Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Descubrí cómo limpiar con bicarbonato y vinagre

El bicarbonato y el vinagre son el complemento perfecto cuando se trata de la limpieza del hogar. Aprendé cómo limpiar con bicarbonato y vinagre, conocé sus usos y empezá a disfrutar de todos los beneficios de este gran dúo.

Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Descubrí cómo limpiar con bicarbonato y vinagre

Descubrí cómo desinfectar y limpiar con bicarbonato y vinagre cada rincón de tu casa. Aprendé con nuestros consejos sus beneficios y cómo sacarle el máximo provecho a esta combinación.

Existen muchas partes de la casa que se pueden limpiar y desinfectar con bicarbonato y vinagre: dúo infalible de la limpieza natural. A continuación, te contamos de qué manera hacerlo y cuáles son los sectores u objetos de la casa que podés limpiar con estos excelentes agentes de limpieza.

Una advertencia previa: el bicarbonato y el vinagre son excelentes complementos, pero jamás debés utilizarlos en conjunto, ya que la combinación de ambos genera gases tóxicos que pueden causar una explosión en recipientes cerrados. Además, reaccionan entre sí formando una sal que no es eficiente para la limpieza.

¿Es seguro limpiar con bicarbonato de sodio y vinagre?

La limpieza con bicarbonato de sodio y vinagre es una opción segura y efectiva para mantener un hogar limpio y libre de químicos agresivos. Ambos ingredientes son naturales, no tóxicos y biodegradables. El bicarbonato de sodio es un agente de limpieza suave que ayuda a eliminar manchas y olores, mientras que el vinagre actúa como un desinfectante y desodorante natural. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no se recomienda mezclar ambos ingredientes en grandes cantidades debido a la reacción química que ocurre entre ellos. Además, es necesario leer y seguir las instrucciones adecuadas al utilizarlos en superficies específicas. En general, limpiar con bicarbonato de sodio y vinagre es una opción segura y ecológica para el mantenimiento del hogar.

Cómo limpiar con bicarbonato y vinagre

El complemento del vinagre y del bicarbonato para desinfectar diferentes tipos de superficies es ideal, porque también ayuda a eliminar la grasa y remover las manchas. Además, es una opción económica, fácil y segura de utilizar. A continuación, te mostramos sus beneficios:

  • El bicarbonato de sodio: es un antibacteriano y astringente, ideal para limpiar todo tipo de productos, eliminar manchas de humedad y deshacerse de los olores que generan.

  • El vinagre: Es antiséptico y antimicrobiano, y también neutraliza los malos olores. Además, es un producto natural y amigable con el medioambiente. Al limpiar con bicarbonato y vinagre, se puede.

  • Eliminar manchas en la ropa y muebles

  • Limpiar y desinfectar superficies

  • Eliminar el sarro

  • Dar brillo a los metales

  • Limpiar en profundidad ollas y sartenes

  • Neutralizar malos olores

  • Desinfectar heladeras y hornos

  • Limpiar residuos de grasa

  • Suavizar telas

  • Blanquear la ropa

  • Limpiar artefactos de la cocina

Para que sepas cómo aplicar este binomio implacable de la limpieza natural, a continuación, te acercamos algunos ejemplos de cómo usarlos.

Cómo limpiar el baño con vinagre y bicarbonato

La limpieza del baño es fundamental, para mantenerlo desinfectado y en condiciones adecuadas. Para aprender cómo limpiar y desinfectar con bicarbonato y vinagre el baño, te aconsejamos que sigas estos pasos:

Limpieza con vinagre

  1. Diluí el vinagre de alcohol en media taza de agua.

  2. Ponelo dentro de un pulverizador.

  3. Rociá la mezcla en los azulejos y déjalo actuar por unos 10 a 15 minutos.

  4. Pasá un paño limpio mojado en agua tibia para terminar de limpiarlos y remover el vinagre.

  5. Pasá un trapo seco para secar.

Limpieza con bicarbonato

  1. Mezclá la mitad de una taza (unos 100 g) de bicarbonato de sodio con agua a temperatura de ebullición.

  2. Poné la mezcla dentro de un pulverizador y rocía en los azulejos.

  3. Dejá reposar unos 20 minutos.

  4. Frotá con un cepillo hasta que las manchas negras hayan desaparecido por completo.

  5. Limpiá el área con agua y detergente.

Usá un cepillo de dientes viejo para llegar a esas zonas difíciles de alcanzar, como las uniones de los azulejos o la grifería.

Cómo limpiar la cocina con bicarbonato y vinagre

La mesada y la bacha de la cocina son dos de las zonas que más se ensucian, porque apoyamos ollas, cubiertos, sartenes, y todos van dejando pequeños restos de comida. Esto hace que vayan apareciendo pequeñas manchas desagradables y poco recomendables para la salud. El vinagre y el bicarbonato de sodio son excelentes métodos para mantener estas áreas limpias. Te contamos a continuación cómo hacerlo.

Seguí estos pasos:

  1. Mezclá.

    Mezclá 4 cucharadas de bicarbonato de sodio con 4 cucharadas de agua hasta formar una pasta.

  2. Enjuagá.

    Enjuagá con abundante agua.

    Bicarbonato de sodio: no solo limpia, también quita el olor, y absorbe la humedad.

  3. Secá bien.

    Secá bien la mesada y la bacha con un paño seco.

Cómo quitar el moho con vinagre y bicarbonato

El moho, además de ser antiestético, puede generar inconvenientes a la salud. Si apareció en proporciones chicas en la casa, puede removerse fácilmente con vinagre y bicarbonato. Ambos son excelentes métodos para quitarlo. Te contamos a continuación cómo hacerlo.

Bicarbonato de sodio: no solo mata el moho, también quita el tan molesto y poco deseado olor. Además, absorbe la humedad, por lo es muy beneficioso para evitar su reaparición.

Para esto, te recomendamos lo siguiente:

  1. Agregá un cuarto de cucharada de bicarbonato de sodio en un pulverizador lleno de agua.

  2. Agitá la botella para disolver el bicarbonato en el agua.

  3. Rociá el área afectada con moho.

  4. Usá una esponja o cepillo para eliminar todo el moho de la superficie.

  5. Enjuagá la superficie con agua para eliminar cualquier residuo de moho.

  6. Rociá el área de nuevo y dejá la superficie seca. Esto va a evitar que el moho regrese.

Vinagre de alcohol: Si querés lograr una limpieza más profunda, rociá el vinagre sobre la superficie cuando lo creas conveniente, dejalo reposar unos minutos y ¡listo! Para una limpieza diaria, seguí estos pasos:

  1. Diluí una taza de vinagre en una taza de agua.

  2. Colocá la mezcla en una botella con pulverizador.

  3. Agregá unas cáscaras de naranja o limón para un aroma más fresco.

El bicarbonato y vinagre para limpiar son un gran dúo que permite realizar limpiezas profundas en varios lugares y objetos de la casa. Aún así, para ciertos tipos de suciedad, se requiere de productos más elaborados, para eso te recomendamos que uses los productos de limpieza de la línea Cif, desarrollados especialmente para remover cualquier tipo de suciedad cuidando de tus superficies.

Si te interesa saber más sobre el vinagre blanco para limpiar, te aconsejamos que leas nuestro artículo sobre cómo limpiar con vinagre tu casa. Asimismo, podés leer sobre los diferentes usos del bicarbonato de sodio para limpiar toda tu casa.

Publicado originalmente