Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Como limpiar una parrilla oxidada

¿No sabés cómo limpiar una parrilla oxidada? Te dejamos algunos tips para que la tengas lista para el asado del domingo.

Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Como limpiar una parrilla oxidada en pocos pasos

¿A quién no le gusta disfrutar de un buen asado los fines de semana? La parrilla es uno de los emblemas de las reuniones familiares y de amigos. En torno a ella se suceden los mejores momentos juntos, los recuerdos más bonitos y la unión con los más queridos. Pero pocas veces se piensa en cómo limpiar una parrilla oxidada por el uso y el paso del tiempo.

Sabemos que querés seguir disfrutando de esas reuniones ocasionales con los tuyos. Por eso te traemos esta guía completa para que tu parrilla esté siempre impecable para dar de comer a tus visitas especiales.

Necesitará:

  • Cepillo de cerdas de acero
  • Trapo
  • Limpiador con base de crema
  • Vinagre
  • Agua
  • Bicarbonato de sodio

Cómo limpiar una parrilla oxidada paso a paso

Seguro que tenés una parrilla que hace tiempo que no usás y ahora está algo oxidada.. No te preocupes que acá te dejamos los pasos que tenés que seguir para volver a dejarla impecable:

  1. Quitar la grasa y el óxido.

    Con el uso de la parrilla quedan restos de grasa y con el paso del tiempo aparece el óxido. Lo primero que debés hacer es eliminarlos. Para librarte de la grasa sólo debés calentar la parrilla como si fueras a usarla de nuevo. Una vez que la grasa se haya quemado por completo, dejala enfriar y, cuando ya esté fría, usá el cepillo de cerdas de acero para quitar el óxido.

    tené cuidado con los restos de óxidos que puedan quedar en la parrilla, ya que puede caer en la comida cuando vuelvas a usarla.

  2. Rociar vinagre para eliminar el óxido que quede.

    Tras el primer paso, lo mejor es rociar vinagre por las rejillas de la parrilla, para asegurarte de que no queden restos del óxido. Luego pasá un trapo humedecido para quitar el vinagre restante.

  3. Bicarbonato de sodio y a calentar otra vez.

    Una vez hayas secado la parrilla, es el turno del bicarbonato de sodio. Tenés que volver a ponerlo en las rejillas y llevarlo al calor, como si fueras a hacer el asado. Una vez bien caliente, retirala del calor y esperá a que se enfríe nuevamente. Por último, limpiala con un trapo húmedo.

De todas formas, si lo que querés es evitar llegar al punto de que la parrilla esté oxidada, lo mejor es la prevención. Para ello, lo mejor es limpiarla antes y después de cada uso con un poco de Cif Crema Original con Micropartículas, que es imbatible en diferentes superficies y brinda una limpieza profunda, removiendo fácilmente las suciedades más complicadas sin mucho esfuerzo.

Cómo limpiar una parrilla

No siempre la parrilla está oxidada: simplemente tiene restos de grasa y está un poco sucia por el uso. Es decir: la limpieza no tiene que ser tan profunda. Así que tomá nota que te detallamos los pasos a seguir en este caso:

  • Retirá la rejilla y remojala en un balde con agua caliente y jabón.

  • Sacala del balde y luego refregala con un poco de detergente.

  • Procurá tirar los desperdicios que de se desprendan cuando la limpies. Si vas a preparar el asado y te das cuenta de que tu parrilla está sucia, prendé el fuego y cuando comience a calentarse, pasá un papel de diario para quitar los restos de grasa.

¿Viste? Ya sabés cómo limpiar una parrilla fácilmente. Son pocos y muy sencillos los pasos que debés seguir para tener tu parrilla perfecta para cualquier ocasión.

Cómo curar una parrilla con productos caseros

¿Habías pensado alguna vez que una simple cebolla te podría dar la solución al problema de cómo curar una parrilla? Así es, tan sencillo como eso y un poco de paciencia para volver a dejarla como nueva.

Te detallamos los pasos a continuación:

  1. No hay proceso de limpieza para la parrilla que no conlleve calor. Así que toca poner la parrilla al calor, como si fueras a preparar el asado que ya tenés en mente.

  2. Limpiamos con el cepillo de cerdas de acero toda la rejilla. Este proceso sólo llevalo a cabo si se trata de una parrilla vieja con óxido. En caso contrario, este paso lo podés obviar y pasar al siguiente.

  3. Usar un poco de grasa animal para limpiar la parrilla. Esto es para que, de cara a futuro, no se peguen los cortes de carne o cualquier alimento que pongamos en la parrilla. Es muy importante.

  4. Por último, entra en juego la cebolla. Cortá media cebolla y pasala por encima de la rejilla mientras aún esté caliente. Eliminarás el exceso de grasa y la parrilla quedará curada, limpia y como nueva.

Así de sencillo es curar parrillas con cebollas. Si, por otro lado, también tenés dudas sobre cómo curar sartenes correctamente, podés mirar la guía que preparamos al respecto.

Cada cuánto hay que limpiar una parrilla

El mantenimiento de la limpieza de la parrilla es primordial. Si la mantenés limpia tras cada uso, es posible que no tengas que recurrir a los métodos de limpieza más profundos que te detallamos más arriba.

En general, lo recomendable es limpiarla cada cuatro meses más o menos, aunque si su uso es recurrente quizás sería recomendable limpiarla cada tres meses.

En caso de que el mantenimiento no sea óptimo, la parrilla podría llegar a oxidarse como te detallamos más arriba, por lo que entonces sí tendrías que recurrir a los métodos profundos.

Cómo mantener la parrilla en buen estado

Más allá de mantenerla limpia, al usar la parrilla podés implementar diversos trucos para que el mantenimiento sea más llevadero y se ensucie menos:

  • Estar atentos al líquido de la sal a la hora de cocinar. Cuando la sal se quema, libera agua, lo que hace que los alimentos que se estén cocinando en la parrilla suelten más líquido, lo que terminará traduciéndose en más grasa. Procurá limpiar la parrilla al poco tiempo de usarla.

  • Procurá no usar métodos químicos para prender la parrilla, ya que estos pueden afectarla con el paso del tiempo.

  • Intentá que el fuego no le dé directamente a los alimentos, así estos no se quedarán pegados a la rejilla y será más sencillo limpiarla posteriormente.

  • Cada vez que prendas la parrilla, usá un poco de aceite o manteca para embadurnar la rejilla, así los alimentos se pegarán menos y será más fácil limpiarla luego.

  • Aprovechá y hacé limpiezas rápidas cuando la parrilla esté aún caliente, especialmente para eliminar los restos de óxido y de comida.

  • Cubrí la parrilla siempre que no la estés usando. Evitará que le entre suciedad extra.

Prevención del óxido en Parrillas de Hierro Fundido: Cuidado y Consejos de Temporizado

La prevención del óxido en las parrillas de hierro fundido es esencial para mantener su durabilidad y funcionalidad. Para evitar la formación de óxido, es importante cuidar y condimentar adecuadamente las parrillas. Después de cada uso, limpia las parrillas eliminando los restos de comida y la grasa. Luego, seca completamente las parrillas para evitar la acumulación de humedad. Además, aplica una capa de aceite vegetal o grasa en las parrillas antes de almacenarlas para mantenerlas protegidas contra la oxidación. Realizar un proceso regular de temporada ayuda a formar una capa protectora en la superficie de las parrillas y evita la formación de óxido.

Con todo estos consejos sobre cómo limpiar una parrilla, ya no habrá ninguna que se te resista. Tené en cuenta todos los tips y procurá seguirlos al pie de la letra. En caso de que tengas dudas respecto a otros temas relacionados al mantenimiento y limpieza de cosas que estén fuera de casa, visitá nuestra sección dedicada a ello.

Publicado originalmente