Cómo curar una sartén y limpiarla a fondo
¿Querés saber cómo curar una sartén y limpiarla? Decile chau a la comida pegada y al óxido con estos trucos infalibles.
Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Ya seas un chef profesional o un apasionado por la gastronomía, lo fundamental es siempre mantener tus insumos y herramientas de cocina en el mejor estado posible; en especial si son nuevos. Al cuidarlos desde el día uno, no solo alargamos su vida útil previniendo el deterioro sino que también facilitamos la cocción de nuestros platos favoritos. ¿Querés saber cómo curar una sartén? ¡Seguí leyendo! En este artículo te contamos cómo limpiar una sartén correctamente y dejarla como nueva para tus próximas recetas.
Cómo curar una sartén
¿Por qué curar una sartén? La respuesta es corta: proteger y mantener nuestra herramienta de cocina y prevenir que la comida se pegue o se queme. El curado de las sartenes depende 100% del material que las conforma. Existen diversos tipos, entre los cuales se destacan el teflón (o sartén enlozada), el aluminio, el hierro, el acero inoxidable y el titanio. Si tus sartenes son antiadherentes probablemente sean de teflón.
Si, en cambio, usás equipos más tradicionales, seguro están hechas de chapa o de hierro. A continuación, te explicamos cómo limpiar cada material sin dañarlo y cómo se cura un sartén nuevo. Ahora sí, ¡manos a la obra!
Cómo curar una sartén de teflón
¿Cómo se cura una sartén? Las sartenes de teflón (o politetrafluoretileno) son muy populares. La particularidad de este material plástico, radica en que evita que la comida se adhiera a la olla, convirtiéndolas en el mejor elemento para cocinar. Claro está, antes de utilizar una sartén de teflón es necesario curarla. Para ello:
Retirá las etiquetas y lavá
Te recomendamos probar el Cif Bio Active que gracias a su fórmula evolucionada permite que el detergente se mantenga en tu esponja por más tiempo.
Añadí aceite
Limpia la sartén, poné una cucharadita de aceite dentro. Esparcila con una servilleta o papel de cocina hasta cubrir toda la superficie.
Calentá la sartén
Poné la sartén a fuego medio hasta que se consuma el aceite. Si humea, es normal.
Dejá que se enfríe
Sacá la sartén del fuego y dejala enfriar.
Lavá la sartén
El último paso para saber cómo curar una sartén es lavarla. Retirá el aceite con la ayuda de una esponja suave para no rayarla.
Una esponja de fibra ultra resistente apta para todo tipo de superficies es la Cif Ballerina Esponja Salvauña.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Cómo curar una sartén de hierro
Las sartenes de hierro se caracterizan por su capacidad de retención del calor. No por nada han ido ganando terreno en el campo gastronómico, convirtiéndose en las aliadas favoritas de la carne y el pescado. Curarlas es fundamental para sellar el material y evitar que la comida se pegue.
Trucos sobre cómo curar sartenes de hierro:
Retirá las etiquetas y lavá.
Lavá la sartén con agua caliente y detergente, usando una esponja. La idea del lavado es remover por completo el recubrimiento que se le coloca de fábrica para que la sartén no se oxide.
Secá.
Con una servilleta o rollo de cocina secá la sartén hasta eliminar cualquier rastro de humedad.
Calentá la sartén.
A fuego alto o medio alto. Vas a notar cómo de a poco el hierro toma un color azulado que va desde el centro hacia los bordes. Esperá a que el color cambie por completo.
Añadí aceite y esparcí.
A diferencia de la sartén de teflón, la capa de aceite debe ser alta y espesa. Esparcí el aceite hacia los extremos de la sartén con una cuchara de madera.
Dejá reposar y remové el aceite.
Esperá 5 minutos y apagá el fuego. Vertí el aceite en un bowl para usarlo más tarde y pasá una servilleta por toda la sartén con cuidado de no quemarte. ¡Ya sabés cómo se cura un sartén de hierro!
Cómo curar una sartén de chapa
Las sartenes de chapa o de acero pulido son de las favoritas entre profesionales y aficionados de la cocina ya que favorecen especialmente el dorado de la carne y los sabores intensos. Para curarla:
Lavá.
Con agua caliente y detergente.
Espolvoreá y recubrí.
Esparcí la sal por el fondo y añadí una capa de aceite vegetal o aceite de maní.
Calentá.
Poné la sartén en la hornalla a fuego alto hasta que el aceite empiece a humear.
Retirá y dejá enfriar.
Sacá la sartén del fuego y dejá que se enfríe. Una vez fría, retirá los restos de aceite y sal.
Enjuagá.
Dale una lavada final con agua y detergente.
Cómo limpiar una sartén
A nadie le gusta lavar un plato, mucho menos una sartén. Ni hablar de cuando calculamos mal el volumen de agua o aceite y la comida queda pegada en el fondo. La clave para que nuestra sartén dure años, es limpiarla bien después de cada uso. ¿Buscás un método para limpiar tu sartén de teflón, hierro o chapa? Abajo te contamos cómo.
Cómo limpiar una sartén de teflón
Agua y detergente. Para limpiar las sartenes de teflón, basta con usar agua caliente (o hirviendo, dependiendo del grado de suciedad) y detergente de la mano de una esponja suave a fin de no rayar ni remover su superficie antiadherente. Para ablandar bien los residuos adheridos y facilitar su remoción luego, te sugerimos dejarla una hora en remojo antes.
¡Importante! Nunca pongas una sartén de teflón en el lavavajillas.
Limón. Otro truco menos convencional es usar limón (o vinagre blanco). ¿Cómo? Colocá jugo de limón dentro de la sartén, acaparando tanto el fondo como los bordes, y dejalo reposar 3 horas (hay quienes lo dejan toda la noche). Transcurrido el tiempo de espera, lavá con agua caliente y una esponja suave.
Vas a ver cómo los restos de comida se desprenden fácilmente y tu sartén queda reluciente.
Cómo limpiar una sartén de hierro
Las sartenes de hierro requieren un poco más de esfuerzo, en especial aquellas de hierro fundido, donde las quemaduras y la oxidación son recurrentes. Para dejar como nueva tu sartén de hierro:
Raspá.
Raspá con fuerza el fondo de tu sartén usando una esponja vegetal.
Enjuagá y secá.
Enjuagá con agua fría y secá por completo. Verificá que esté bien seca.
Aceitá.
Esparcí un poco de aceite a lo largo de toda la sartén (tanto el interior como el exterior, las asas y la base) usando un pedazo de algodón o rollo de cocina.
Calentá.
Llevá la sartén al horno hasta que el aceite se evapore. Remové y dejá enfriar.
Otro truco que podemos implementar no más de 4 veces al año (lo ideal es hacerlo cada 3 meses) es empleando sal. ¿Cómo?
Añadí sal.
Vertí una cantidad de sal generosa en la sartén y llevala a calentar (a fuego lento). Vas a notar cómo la sal se va oscureciendo de a poco.
Dejala calentar.
Hasta que se oscurezca por completo. Apagá el fuego y dejá que la sartén se enfríe.
Enjuagá y guardá.
Resfregá normalmente con una esponja y enjuagá con agua caliente y detergente. Secá y guardá.
Cómo limpiar una sartén de chapa
En el caso de las sartenes de chapa, el bicarbonato de sodio y el vinagre blanco harán la magia. Para esto:
Mezclá.
Colocá agua caliente en un recipiente y añadile media taza de bicarbonato de sodio más media taza de agua.
Verte.
Pasá la solución a la sartén y dejala reposar 30 minutos o 1 hora, dependiendo del grado de suciedad del fondo.
Fregá.
¡Hora de fregar! Resfregá el interior y el exterior de tu sartén con una esponja realizando movimientos circulares.
Enjuagá.
Enjuagá y secá bien para evitar que se oxide con la humedad.
Cómo limpiar una sartén quemada
Todos hemos padecido este calvario. Y es que un simple paso en falso puede hacer que una capa oscura de ingredientes irreconocibles se adueñe del fondo de nuestra sartén. Pero a no lamentarse, que en Cleanipedia siempre existe una solución. ¿Cómo quitar el quemado de una sartén?
Agua caliente
La vieja confiable. Para limpiar una sartén quemada, independientemente del material, basta con llenarla de agua caliente (cubriendo toda la superficie) y algunas gotas de detergente. Hecho aquello, llevala a fuego lento hasta que hierva. Dejala unos 15 minutos y apagá el fuego. Una vez fría, frotá con una esponja por dentro y por fuera para eliminar cualquier residuo, mancha o salpicadura restante y secá.
Sal
Colocá sal en la sartén y añadile un poco de agua tibia. Dejá reposar entre 30-60 minutos (todo dependerá de cuán sucia esté) y enjuagá, restregando todo el cuerpo de la sartén.
Vinagre
Para remover el quemado con vinagre: colocá un poco de vinagre en tu sartén, añadile un poco de agua y llevala a hervor. Cuando hierva, apagá el fuego y frotá el fondo, la base y las asas con una esponja. Enjuagá con agua y detergente y secá bien.
Consejos para cuidar tus sartenes, woks y paelleras
Leé siempre las indicaciones de cada producto.
Usá aceite líquido o manteca y no en spray. El aceite en spray tiende a ser más difícil de remover después.
Antes de guardar cualquier elemento, verificá que esté completamente seco. Guardar este tipo de objetos húmedos hace que se oxiden.
Usá cubiertos de madera o plástico para no rayar las superficies.
No laves tu sartén, wok o paellera si todavía está caliente.
Evitá el uso excesivo de aceite en sartenes adherentes.
No uses esponjas abrasivas en el teflón.
¡Eso es todo! Si te quedaste con ganas de saber más sobre la limpieza de tus herramientas de cocina favoritas, te recomendamos darte una vuelta por cómo limpiar una plancha de cocina y mantenerla limpia, cómo limpiar un horno eléctrico y cómo limpiar la cocina a fondo.
Publicado originalmente