Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo sacar liquid paper de la ropa

Las manchas de liquid paper nos dan muchos dolores de cabeza. Son difíciles, pero no imposibles si sabemos los pasos a seguir. A continuación, te damos los mejores consejos para que sepas cómo sacar manchas de liquid paper de la ropa.

Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Cómo sacar liquid paper de la ropa

El liquid paper o corrector líquido es una tinta de color blanco que se aplica sobre el papel para tapar los errores ortográficos en un texto. Existen varias formas en las que se usa este producto: en formato de lápiz o con un pincel (tinta líquida) o en formato de cinta (tinta seca).

Si se te manchó alguna prenda con este producto y creés que se te arruinó para siempre, ¡tenemos una buena noticia para vos! En esta nota, te contamos cómo sacar manchas de liquid paper de la ropa de manera segura y sin necesidad de arruinar la prenda.

Antes de utilizar algún producto sobre la mancha, primero probalo en una zona poco visible de la prenda para ver su efecto.

Cómo sacar manchas de liquid paper de la ropa

Sacar este tipo de manchaspuede parecer una tarea imposible, pero si sabés cómo quitar liquid paper de la ropa, estos pequeños accidentes no se transformarán en imprevistos innecesarios. 

Los productos que vas a necesitar son:

Seguí estos cinco simples pasos para saber cómo sacar corrector de la ropa:

  1. Tratá de quitar todo el exceso de corrector líquido antes de que se seque.

    Es recomendable hacerlo en forma de golpes suaves para no esparcir más la mancha.

  2. Una vez que la tinta se haya secado, raspá todo el liquid paper de la ropahasta que quede solo una mancha clara.

    Para esto, podés usar un cepillo de cerdas duras, una moneda o cualquier elemento que te permita retirar el producto de la superficie sin arruinar la prenda.

  3. Da vuelta la prenda y aplicá quitaesmalte, alcohol o vinagre(recomendado éste último para prendas finas)

    con un algodón o trapo en donde se encuentre la mancha.  Una vez hecho esto, volvé a dar vuelta la prenda y aplicá directamente sobre la mancha.

  4. Cepillá la zona afectada

    Aplicá Ala Quitamanchas Gatillo prelavado y con un cepillo limpiá la zona afectada de la prenda y enjuagá.

  5. Poné a lavar la prenda siguiendo las indicaciones de la etiqueta.

    Te recomendamos Ala Jabón Líquido, que remueve las manchas más difíciles. 

Encuesta

¿Qué tipo de jabón usás para lavar la ropa?

0 Respuestas

En este artículo podés enterarte de qué significan los símbolos en las etiquetas de tu ropa.

Cómo quitar manchas de corrector seco

Si la mancha en la ropa es de un corrector de cinta seca, limpiarlava a ser mucho más fácil.

  1. Remové los restos del corrector seco con un cepillo.

  2. Sumergí la prenda manchada en agua con jabón y dejá actuar unos 15 minutos.

  3. Lavala como usualmente haces. Te recomendamos 

    .

Cómo sacar manchas de liquid paper de la ropa: otros consejos útiles

Si la mancha es realmente difícil, puede suceder que todos los consejos que te compartimos hasta ahora no sean suficientes para removerla. Algunas sugerencias para que las tengas en cuenta en caso de ser necesario:

●     No seques la prenda si todavía tiene manchas.Repetí de nuevo el proceso si el liquid paper todavía está en tu ropa después de lavarla. De lo contrario, se podría adherirla mancha.

●     Hay algunos correctores líquidosque son a base de agua, por lo que sacar la mancha será muy fácil. Para esto se aplica jabón después de haber removido la capa de tinta seca y se frota la mancha con un paño limpio o cepillo. Y, por último, se pone a lavar la prenda.

●     Si la mancha persiste, llevála ropa a algún lugar dedicado a lavar o sacar manchas especiales, como un lavadero o una tintorería.

Ahora que ya sabés cómo sacar liquid paper de la ropa,te contamos sobre otras manchas rebeldes que no son tan difíciles después de todo:

AVISO DE SEGURIDAD

Mantené la acetona, alcohol o cualquier producto químico fuera del alcance de los niños y mascotas. Evitá el contacto prolongado de la piel, y si lo creés necesario, utilizá guantes de hule natural o neoprene.

Publicado originalmente