Cómo sacar manchas de sangre en la ropa
Una mancha de sangre siempre aparece de modo inesperado. En este artículo, Cleanipedia te cuenta cómo sacar manchas de sangre en la ropa. ¡Seguí nuestros tips!
Actualizado
Tiempo de lectura: 5 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

Desde un pequeño corte con una hoja de papel hasta un sangrado de nariz persistente, las manchas de sangre pueden ocurrir a menudo y de forma inesperada. Sin embargo, esto no significa que tengas que tirar tu prenda favorita o tus sábanas - para estas últimas, tenemos un artículo sobre cómo sacar manchas de sangre de las sábanas. Con las técnicas y los productos adecuados, aprender cómo sacar manchas de sangre de la ropa puede resultar una tarea simple y fácil!
No te olvides de tener en cuenta que estos tips están diseñados para limpiar manchas de sangre en telas comunes como el algodón y el polyester. Si se trata de telas más delicadas como la seda, leé la etiqueta que está adherida, ya que pueden requerir una limpieza profesional. Con cualquier método de limpieza, siempre hacé primero una prueba en un lugar pequeño y poco visible.
Si estás frente a una mancha de sangre, actuá con rapidez: cuanto antes la trates, más fácil te va a resultar sacarla. Una vez que haya desaparecido, lavá la prenda con un ciclo de lavado normal en el lavarropas usando un jabón como el Ala Matic Jabón en Polvo para obtener los mejores resultados. Siempre leé la etiqueta adherida a tu prenda antes de tratar cualquier mancha.
Cómo sacar la sangre de la ropa
Cuanto antes comiences a tratar la mancha de sangre, mejor va a ser el resultado. De todas formas, también aprovechá esta guía en caso de que necesites saber cómo sacar una mancha de sangre seca de la ropa.
1. Humedecé la mancha de sangre en la ropa con agua fría para asegurarte de que la mancha no se seque y se vuelva más difícil de tratar. A las manchas más grandes las vas a tener que sumergir en un balde, mientras que a las más pequeñas sólo les vas a echar un poco de agua (podés poner la mancha bajo el chorro de agua fría de la canilla). Asegurate de no usar agua caliente o tibia, ya que esto sólo va a entorpecer el proceso de lavado.
2. Aplicá jabón sobre la mancha. Podés elegir el que usás para lavarte las manos o también detergente para platos. Aplicalo con delicadeza sobre la mancha y luego enjuagá con agua fría. Repetí el proceso si es necesario. Tendrías que poder ver una diferencia de inmediato, especialmente si la mancha no es vieja.
3. Una vez que la mancha se haya ido, podés lavar la prenda de modo usual. Si querés agregarle un producto quitamanchas antes de lavarla, recordá leer las instrucciones en la etiqueta. Cleanipedia te recomienda los productos de la línea Ala para una limpieza profunda.
¿Qué tipo de jabón usás para lavar la ropa?
0 Respuestas
4. Nunca apliques calor a una mancha de sangre. Como las manchas de sangre contienen proteínas, el agua caliente o el calor de un secador o una plancha las asienta y las vuelve muy difíciles de quitar.
¡Prevení un desastre! Con esta guía sencilla, ahora ya sabés cómo quitar manchas de sangre de la ropa. De lo contrario, si el desastre ya está hecho y la prenda es blanca, aprendé a desmancharla con nuestra guía para quitar manchas de la ropa blanca.
Manchas de sangre en ropa blanca: cómo sacarlas
Para tratar las manchas de sangre en la ropa blanca podemos utilizar distintos métodos. Todo va a depender de cuán vieja sea la mancha y de qué tela esté manchada. Te dejamos algunas soluciones para que elijas la que más te convenga:
Si la mancha es reciente y es chica, un enjuague con agua fría nos servirá para eliminarla.
Podés también lavar la prenda con jabón líquido y agua fría. Frotá con cuidado en la zona de la mancha hasta eliminarla por completo.
Agregá un poco de amoníaco al jabón para potenciar el efecto de limpieza en la ropa blanca.
Si la mancha sigue allí, poné la prenda en una palangana con agua y una aspirina diluida. Dejá que repose durante 30 minutos y después lavá la prenda normalmente.
Otra solución para manchas de sangre frescas es dejar la prenda en remojo con agua y sal. Esto hará que las manchas se desprendan fácilmente.
Vinagre: mezclá en un recipiente vinagre con agua fría en partes iguales, humedecé un trapo limpio en la solución y pásalo por las manchas.
Para las telas blancas es muy útil el agua oxigenada. Echá agua oxigenada diluida en agua (50%) sobre la mancha directamente (testear previamente en una zona discreta de la prenda) y dejá que haga efecto. Luego sacá la espuma que se formó con un paño. Repetí el proceso hasta que las manchas hayan desaparecido totalmente.
Cómo sacar manchas de sangre viejas
¿No sabés cómo sacar sangre de la ropa cuando la mancha ya se secó? Para sacar una mancha de sangre seca tenés que hacer lo siguiente:
Da vuelta la prenda para tratar la mancha del lado del revés.
Mojá la zona de la mancha con bastante agua fría. Nunca utilices agua caliente, porque puede fijar las manchas aun más.
Da vuelta la prenda nuevamente y frotá la tela con las manos, para sacar el grueso de la mancha.
Cubrí las manchas con jabón líquido y déjalo actuar por media hora al menos.
Con un cepillo suave, frotá sobre las manchas en forma circular.
Enjuagá bien la prenda con agua fría.
Podés repetir el procedimiento si las manchas no salen por completo.
¡Ahora ya sabés cómo quitar manchas de sangre seca! Aprendé también a eliminar otras manchas difíciles, como las de vino tinto, con nuestros consejos.
Para saber cómo sacar manchas de sangre en la ropa, lo más importante es actuar de inmediato: es más difícil quitar una mancha seca o vieja que una más fresca. Nunca intentes lavar una mancha de sangre con agua caliente: el calor sólo la va a asentar. Algunas telas son muy delicadas: leé siempre la etiqueta adherida a tu prenda antes de iniciar cualquier procedimiento de lavado.
Publicado originalmente