Cómo limpiar el lavavajillas en 5 pasos
Si cuidas el lavavajillas, te cuidará de ti. Aprendé cómo limpiar el lavavajillas por dentro de modo que esta maravillosa máquina siga ayudándote en la cocina.
Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Limpiar el lavavajillas es importante para maximizar el potencial de lavado y mantener la máquina en buenas condiciones para su buen funcionamiento: si la limpiás una vez por mes, te vas a asegurar de que funcione de modo eficiente y de que tu vajilla quede siempre limpia.
Existe una amplia variedad de métodos y soluciones que podés usar para mantener tu lavavajillas limpio. Un limpiador de lavavajillas comercial va a hacerte el trabajo fácil y también son útiles los limpiadores caseros. Incluso hasta podés limpiar el lavavajillas con vinagre o agua y jabón. Esta guía tiene todo lo que necesitás para saber cómo limpiar el lavavajillas: siguiendo los pasos que detallamos a continuación sobre cómo limpiar el lavavajillas por dentro, tu electrodoméstico va a quedar reluciente y listo para usar.
Dejar la puerta del lavavajillas abierta por alrededor de 10 o 15 minutos después de cada lavado te va a ayudar a airear la máquina y disminuir la humedad que las bacterias pueden desarrollar.
Limpieza de lavavajillas: mantenimiento general
Para las siguientes tareas, vas a necesitar guantes de goma para que te protejan las manos de cualquier tipo de grasa y suciedad. Es muy importante que te los pongas cuando utilices un limpiador de lavavajillas casero abrasivo. Recordá leer siempre las instrucciones en cualquier producto comercial para corroborar que puedas usarlo efectivamente y con seguridad. ¡Es hora de aprender cómo limpiar el lavaplatos!
Limpieza de lavavajillas: cómo limpiar la puerta
Lo ideal es usar un producto comercial para limpiar la cocina o un limpiador multiuso para eliminar la grasa o los restos de comida que quedan en la puerta de tu lavavajillas. Si hay apuro y no tenés uno de estos productos a mano, podés usar agua tibia con jabón, pero recordá enjuagar bien después para que no queden restos de jabón.
Una solución de ¼ de una taza de bicarbonato de sodio y un poco más de un litro de agua van a ayudarte a limpiar y a deshacerte de cualquier marca de dedos o salpicaduras de comida de la puerta frontal. Luego secala con un paño suave y limpio, ya que el bicarbonato de sodio puede ser muy abrasivo.
Abrí la puerta del lavavajillas y limpiá la parte de arriba y los laterales. Fregá alrededor de la puerta con un pequeño cepillo sumergido en agua caliente enjabonada. Poné esmero en todas las esquinas, grietas y huecos para garantizar que salga toda la suciedad acumulada.
Quizá necesites usar un producto comercial poderoso formulado para lavavajillas. Finalmente, quitá cualquier exceso de suciedad con un paño humedecido en agua tibia y jabón.
Limpieza de lavavajillas: cómo limpiar los accesorios
Sacá los estantes y compartimentos y quitá los restos de comida. Para deshacerte de cualquier marca rebelde, usá un cepillo de dientes o algún otro cepillo de cerdas blandas humedecido en agua con jabón. No te olvides de limpiar también el brazo rociador.
Limpieza de lavavajillas: cómo limpiar el desagüe
Tirá de la bandeja de abajo y chequeá el desagüe de tu lavavajillas. Sacá cualquier obstáculo que esté obstruyendo el paso, ya que puede tapar el desagüe y causar daño a la bomba o rayar tu vajilla. Te vas a sorprender de lo que puedas encontrar en tu desagüe: astillitas de vidrio o hasta un tenedor.
Cómo limpiar el lavavajillas con vinagre
Para tener un lavavajillas limpio, el vinagre puede ser una opción muy buena cuando no querés usar productos comerciales. Limpiar el lavavajillas con vinagre es un proceso simple y un poco oloroso también, así que ¡no te olvides los guantes!
Para la limpieza de tu lavavajillas con vinagre, vas a necesitar un medidor con vinagre blanco destilado. Llená la taza medidora y ponela en el estante de arriba del lavavajillas y, si no entra, verté la solución en la parte de abajo del lavavajillas. El resto de la máquina tiene que estar vacía.
Programá un ciclo completo de lavado con la temperatura máxima posible. El vinagre mezclado con el agua caliente va a desinfectar todo y va a sacar la grasa y la suciedad. Todo lo que tenés que hacer es esperar a que el ciclo termine: podés descansar o realizar mientras tanto alguna otra tarea de la casa que tengas pendiente. Cuando el ciclo haya terminado, vas a tener un lavavajillas limpio. ¡Es tan simple como eso!
Cómo limpiar el lavavajillas con bicarbonato de sodio
Después de aprender cómo lavar el lavavajillas con vinagre o con el producto que hayas elegido comprar, también podés usar bicarbonato de sodio para darle una última limpieza. Tomá el bicarbonato de sodio y espolvorealo por la parte de abajo de la máquina. Después, lavá con un ciclo corto a la temperatura máxima. El bicarbonato va a ayudar a refrescar el olor del lavavajillas y a sacar cualquier mancha que haya quedado. ¡Ya sabés cómo quitar el mal olor del lavaplatos!
Un lavavajillas limpio y sin estrés: ¡es fácil! Para más tips sobre cómo limpiar los electrodomésticos, chequeá nuestros artículos sobre cómo limpiar la heladera, cómo limpiar el horno o cómo limpiar el microondas.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Antes de llevar a cabo la limpieza, ponete guantes de goma para proteger tus manos de los productos que vayas a usar y de la grasa y suciedad acumuladas en la máquina. Un limpiador de lavavajillas va a solucionarte el problema rápidamente: no olvides seguir las instrucciones paso a paso en el envase. Para eliminar los malos olores en tu lavavajillas, espolvoreá bicarbonato de sodio en la parte de abajo de la máquina y programá un ciclo de lavado corto a temperatura máxima.
Publicado originalmente