Cómo elegir un buen lavavajillas para tu casa
Descubrí cuál es el mejor lavavajillas para tu hogar y para tus necesidades teniendo en cuenta el tamaño, diseño, programas automáticos, nivel de ruido y mucho más. También te contamos sus ventajas y desventajas.

Para los que quieren apostar por adquirir un lavavajillas para su casa, es importante que aprendan a diferenciar algunos modelos de otros. Además, hay que saber cuáles son las características que brindan los diferentes modelos para entender qué los encarece o los abarata. Aunque el lavavajillas sea considerado un electrodoméstico de lujo, la realidad es que cada vez es más común verlo en los hogares.
No solo ahorra tiempo y esfuerzo sino que, además, ayuda a ahorrar agua y energía en comparación con el lavado a mano. Descubrí en este artículo cuál es el mejor lavavajillas que se adapta a las necesidades de tu casa.
TOP TIP: Unos de los secretos para que el lavavajillas dure por mucho más tiempo, es usar productos especialmente diseñados para los lavaplatos y de buena calidad. Para esto, te recomendamos la marca Sun, que ofrece un rango de productos para todas tus necesidades.
Lavavajillas: cómo elegir el que más se adapta a tus necesidades
Hoy en día es muy amplia la variedad de lavavajillas que ofrecen las diferentes marcas. El diseño, el tamaño, las funciones que ofrecen, así como también los diferentes precios hace que la elección del electrodoméstico sea un tanto compleja. Hay que tener en cuenta todos estos detalles antes de comprarlo. Si querés saber cómo elegir un lavavajillas, entonces te recomendamos que leas y tengas en cuenta los consejos de este artículo.
Cómo elegir un lavavajillas según su tamaño y capacidad
A la hora de aprender cómo comprar un lavavajillas es necesario saber de antemano con qué espacio se cuenta en la cocina para poder ubicar el electrodoméstico. Este detalle es muy importante, ya que el espacio que poseas va a determinar qué modelo es necesario adquirir. Actualmente, en el mercado existen 2 tamaños.
Clásicos: aproximadamente miden unos 60 cm de ancho x 85 cm de alto x 55 a 60 cm de profundidad.
Compactos: miden aproximadamente 45 cm de ancho x 85 cm de alto x 55 a 60 cm de profundidad.
A su vez, es necesario tener en cuenta cuántas personas viven en la casa. La capacidad del lavavajillas se mide por la cantidad de cubiertos que acepta. Por ejemplo:
6 o menos cubiertos. Se recomienda para solteros o para las casas donde se lava la vajilla con poca frecuencia.
De 7 a 11 cubiertos. Son ideales para familias pequeñas o con poco espacio en la cocina.
De 12 a 16 cubiertos. Recomendados para familias numerosas que utilizan diariamente este electrodoméstico.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Cómo elegir cuál es el mejor lavavajilla: diseño y materiales
No solo es importante que el electrodoméstico pueda integrarse al diseño de la cocina, si no, la calidad de sus componentes. Unas de las características más importantes es que el material con que esté hecho sea de acero inoxidable.
Cómo elegir cuál es el mejor lavavajilla: tipo de carga
Hay que tener en cuenta la medida del electrodoméstico para ver el tamaño del espacio necesario en la cocina, el tipo de puerta para que puedas abrirla sin problemas, cargar y descargar cómodamente el lavavajillas, además del tipo de carga. La mayoría de los modelos que hay en el mercado son de carga frontal, pero también hay electrodomésticos de carga superior.
Cuál es el mejor lavavajillas: programas automáticos
Algunas marcas de lavavajillas ofrecen programas especiales que pueden ser atractivos según las necesidades del consumidor, pero hay algunos que son más indispensables que otros como el prelavado, lavado rápido, vajilla delicada, económico o ecológico y lavado intensivo.
Estos programas permiten adaptar el consumo de agua y el tiempo de lavado, de acuerdo con el grado de suciedad de la vajilla. A su vez, hay otras opciones que se pueden encontrar en los lavavajillas de una gama más alta. Entre sus opciones: indicador de nivel de sal y abrillantador, sistema ablandador de agua automático, filtros autolimpiantes, diferentes niveles de aspersores y variedad de soportes para lavar cada uno de los objetos de la cocina.
Cómo elegir un buen lavavajillas: clasificación energética
Una de las claves sobre cómo elegir el mejor lavavajillas desde la mirada del ahorro, es fijándonos en su clasificación energética. Esto nos va a ayudar a tener un consumo más eficiente, lo que se traducirá en un ahorro en la factura tanto del agua como de la luz a mediano y largo plazo. Revisá la clasificación buscando estos signos: A+, A++ y A+++. Entre más signos al lado de la letra, el ahorro será mayor.
Otro dato importante: nivel de ruido
Los lavavajillas suelen ser unos de los electrodomésticos más ruidosos de la casa. Los fabricantes están obligados a indicar el nivel de decibelios al que llega el lavavajillas durante su programa de lavado. Aún así, no se recomienda elegir un lavavajillas con un nivel superior a 60 db.
Cómo elegir un lavavajillas: tené en cuenta el interior
Otro consejo sobre cómo elegir un buen lavavajillas es fijarse las comodidades que ofrece en su interior para alojar la vajilla de una manera cómoda y rendidora. Lo que recomendamos es:
Tener en cuenta que los lavavajillas más modernos incluyen bandejas separadas para proteger diferentes utensilios, como una canasta para cubiertos o utensilios filosos. Esta eficiencia en el ahorro del espacio también se traduce en un ahorro al tener que utilizar menos lavados.
Es recomendable fijarse que tenga más de un dispensador de agua, ya que estos proporcionarán un lavado más eficiente. Para aprender a ganar espacio y ordenar la vajilla correctamente, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre cómo cargar un lavavajillas.
Lavavajillas: cómo usar
Si ya te compraste o decidiste qué lavavajillas vas a comprar, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre cómo funciona un lavavajillas, así aprendés a usarlo correctamente.
Lavavajillas: ventajas y desventajas
El lavavajillas es un electrodoméstico imprescindible en muchas cocinas. Conocé las ventajas de usarlo:
Ahorra tiempo: solo tenés que colocar lo que querés lavar y seleccionar el programa deseado para el lavado.
Gasta menos agua: el consumo de agua es menor que lavando a mano.
Es más higiénico: elimina los gérmenes de manera eficaz, ya que lava a altas temperaturas.
Vajillas secas: una vez terminado el proceso de lavado, la vajilla sale seca.
Sin embargo, el uso de lavavajillas también tiene desventajas:
Espacio en la cocina: es necesario tener un espacio grande para la instalación del electrodoméstico.
Detergente especial: necesita un producto específico para que se adapte a las condiciones del electrodoméstico, como soportar altas temperaturas y no hacer espuma excesiva.
Mantenimiento periódico: como cualquier electrodoméstico, el lavavajillas necesita un mantenimiento, ya que su mal uso podría provocar reparaciones. Además, si no realizás un lavado regular con frecuencia, también puede provocar un olor desagradable.
Conociste todos los consejos para elegir el mejor lavaplatos y si necesita algún arreglo, Descubrí qué hacer si tu lavavajillas no lava bien.
Preguntas frecuentes sobre cómo elegir un buen lavavajillas
¿Cuál es la mejor marca de lavavajillas?
La mejor marca es la que se adapte a tus necesidades teniendo en cuenta el tamaño de la familia, uso y espacio disponible en tu hogar. También es importante que tenga un consumo eficiente, así tendrás un ahorro en la factura del agua y de luz. Antes de comprar, hay que revisar la clasificación energética buscando los siguientes signos: A+, A++ y A+++. Entre más signos al lado de la letra, el ahorro será mayor.
¿Cuántos decibelios debe tener un lavavajillas?
Los lavavajillas son unos de los electrodomésticos más ruidosos de la casa. El estándar de nivel de ruido de los lavaplatos en el mercado está entre los 42 dB y los 51 dB, pero hay algunos modelos que ofrecen niveles de ruido por debajo de esta media y que son silenciosos. Lo recomendable es elegir un lavavajillas con un nivel inferior a 60 db, ya que te permite lavar los platos de un modo cómodo y rápido, colaborando con tu descanso.
¿Qué hay que tener en cuenta al comprar un lavavajillas?
Antes de comprar el electrodoméstico hay que tener en cuenta el tamaño del lavavajillas y el espacio en tu cocina, porque en el mercado hay varios modelos clásicos y compactos. Además, tenés que fijarte la capacidad de carga, consumos de agua, energía, nivel de ruido, tipo de puerta, cómo es el interior del producto (cuantos más proyectores de agua tenga, más limpia saldrá la vajilla, tipo de filtro (si es autolimpiable o no), programas y funciones especiales del producto.
Publicado originalmente