Limpieza de chimeneas: consejos y trucos para dejarlas perfectas
Si hay algo que nos salva de los días muy fríos es tener una buena chimenea (aparte de darle un toque elegante y diferente a la casa). Pero ¿sabés cómo limpiarla correctamente? En esta guía te daremos algunos tips para dejarla perfecta en poco tiempo.
Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosEscrito por Juan José Mateo

Las chimeneas son uno de los mejores elementos para combatir el frío: solo tenés que ponerte frente a ellas en el living de tu casa y disfrutar del calor que desprenden. Pero hay algo que debés tener en cuenta: hay que limpiarlas con regularidad para mantenerlas en buen estado y evitar posibles obstrucciones en su interior. Leé esta guía para obtener los mejores consejos en la limpieza de chimeneas.
Necesitará:
- Guantes
- Barbijo
- Cepillo
- Pala
- Trapo
- Papel de diario
- Cif Gatillo Antigrasa
- Agua
- Bicarbonato de sodio
Cómo limpiar la chimenea
Seguí este paso a paso para limpiar correctamente tu chimenea y asegurate de seguir las medidas de seguridad para que no haya contratiempos:
Usá papel de diario para cubrir los alrededores de la chimenea.
Esto incluye el piso y toda la parte exterior de la chimenea.
Cubrite la nariz y la cara entera.
Usá un barbijo, así no aspirarás las cenizas presentes en la chimenea. También ponete los guantes y ropa vieja para hacer la limpieza.
Barré las cenizas.
Ayudate de un cepillo y una pala. Procurá que no queden restos de cenizas antes de seguir con el proceso.
Aplicá un limpiador multiuso para la chimenea.
Si la chimenea tiene manchas leves, dejalo actuar por 15 minutos. Si son más profundas, podés dejarlo hasta 30. En Cleanipedia recomendamos el uso del Cif Gatillo Antigrasa, que ayuda a eliminar rápidamente hasta la grasa quemada.
Pasá un trapo húmedo por la chimenea.
Así podrás remover toda la suciedad restante.
Usá bicarbonato de sodio para las manchas que resistan todo lo anterior.
Formá una pasta a base de agua y bicarbonato y aplicala durante unos minutos en las manchas más rebeldes. Tras un tiempo, volvé a pasar el trapo húmedo.
Con estos seis pasos ya podés limpiar la chimenea sin mayores problemas. Si por el contrario, estás pensando en cambiar a la calefacción eléctrica, seguro te interesa leer nuestra Guía sobre los sistemas de calefacción eléctrica: tips para calentar tu casa de modo eficiente, sin gastar de más.
Cómo limpiar el caño de la estufa a leña
En la limpieza de estufas de leña, uno de los elementos más importantes es la elección del tipo de leña a utilizar. Maderas duras como el roble, por ejemplo, tardan más en quemarse y permiten el correcto funcionamiento de tu estufa. En cambio, las maderas blandas se queman más rápidamente, desprenden menos calor y generan más suciedad.
También es muy importante que la madera esté siempre seca. Si está húmeda, va a generar más humo que calor, lo cual es contraproducente.
En cuanto a la limpieza, debés limpiar la estufa al menos una vez por semana si querés que el proceso sea más rápido y sencillo. Mirá el paso a paso para dejarlas impecables:
Usá papel de diario para cubrir el piso y los alrededores de la estufa. Así evitarás que se ensucie todo con las cenizas.
Ponete barbijo, guantes y ropa vieja para trabajar. Es importante protegerse frente a las cenizas.
Quitá la suciedad con un cepillo. Asegurate de limpiar bien las esquinas y las zonas de difícil acceso.
Aplicá un limpiador multiuso. Al igual que en la limpieza de la chimenea, te recomendamos el uso del Cif Gatillo Antigrasa. Dejalo actuar por 15 minutos.
Usá un paño húmedo para quitar el excedente del producto.
Con estos cinco pasos ya sabés cómo limpiar el caño de la estufa a leña sin complicaciones. Si además de saber cómo limpiar una estufa y una chimenea, querés aprender a limpiar un calefactor correctamente, te recomendamos leer nuestra guía Cómo limpiar un calefactor.
Cómo limpiar el caño de una salamandra
Las salamandras, en general, deben limpiarse después de cada uso. Existe la posibilidad de mover las cenizas hacia un costado y continuar haciendo fuego, pero igualmente después de unos cuantos usos, la limpieza es obligatoria.
Para limpiar la salamandra correctamente, seguí este paso a paso:
Al igual que en los anteriores casos, preparate para la limpieza. Poné papel de diario en los alrededores de la salamandra, usá guantes, ropa vieja y cómoda y barbijo.
Sacá las cenizas del interior. Aunque parezca un paso muy simple, debés tener en cuenta un par de cosas: la primera, que deben estar las cenizas frías, y la segunda, que para sacarla debés usar elementos metálicos (si usás plástico u otros materiales, corrés el riesgo de que haya alguna ceniza activa y se quemen).
Pasá un cepillo metálico por el interior, incluyendo el caño. Así removerás la suciedad y los restos pegados a las paredes. Luego volvé a extraer las cenizas que caigan a la base.
Aplicá un limpiador multiusos para ablandar la suciedad. Al igual que con la chimenea y la estufa, usá Cif Gatillo Antigrasa. Dejalo actuar unos minutos antes de pasar al quinto paso.
Usá un trapo húmedo para limpiar el interior y el exterior. Aclará de vez en cuando el trapo con agua, a medida que vayas avanzando en la limpieza.
Ayudate de papel de periódico mojado para limpiar vidrio. Así eliminarás los restos pegados al cristal (no tires estos papeles de diario, luego podés reutilizarlos para avivar el fuego).
Con estos pasos ya sabés cómo limpiar el caño de una salamandra fácilmente. Por otro lado, si también tenés alfombra en el living, cerca de la chimenea, y querés saber cómo limpiarla, pasate por nuestra guía Cómo desinfectar la alfombra: una guía de limpieza completa.
Preguntas frecuentes sobre limpieza de chimeneas
¿Cómo limpiar el caño de la chimenea?
Para limpiarlo correctamente seguí estos pasos: primero, cubrí el piso y los alrededores de papel de diario; segundo, usá guantes, ropa vieja y barbijo para protegerte de las cenizas; tercero, barré las cenizas usando cepillo y pala; cuarto, aplicá un limpiador multiusos como Cif Gatillo Antigrasa para ablandar la suciedad, incluyendo el caño; y quinto, pasá un paño húmedo para quitar la suciedad y los restos de producto. En caso de que haya suciedad que permanezca, hacé una pasta con agua y bicarbonato y dejala actuar unos minutos en la zona. Luego volvé a pasá un trapo húmedo.
¿Cómo quitar la creosota de la chimenea?
Para eliminar la creosota solo debés aplicar un limpiador multiusos como Cif Gatillo Antigrasa, que te ayudará a humedecerla y ablandarla, para luego poder removerla fácilmente con un trapo húmedo.
¿Cómo puedo limpiar una chimenea de leña?
Si tenés una chimenea de leña en casa y no sabés cómo limpiarla, usá este método: primero, cubrí piso y alrededores de papel de diario; segundo, equipate con barbijo, guantes y ropa vieja; tercero, remové la suciedad con un cepillo; cuarto, aplicá un limpiador multiuso para ablandar la suciedad que no haya eliminado el cepillo; quinto y último, usá un trapo húmedo para quitar los restos de suciedad y el exceso de producto.
¿Cómo limpiar el hollín de la chimenea?
Eliminar el hollín es muy sencillo si seguís estos consejos: primero debés cubrir el piso y los alrededores de la chimenea con papel de diario; luego, equiparte de barbijo, guantes y ropa vieja y cómoda; tercero, aplicar un limpiador multiuso que ablande el hollín (te recomendamos el Cif Gatillo Antigrasa), dejalo actuar unos 15 minutos; y por último, retirar la suciedad con un trapo bien húmedo.
Publicado originalmente