Guía para elegir los mejores radiadores eléctricos: Cómo ahorrar en calefacción eléctrica
Con todos los tipos de calefacción eléctrica que hay, conseguir la adecuada puede parecer una misión imposible. No te asustes, en esta guía te contamos qué tipos hay, sus ventajas y desventajas, y lo mejor de todo: cómo ahorrar en calefacción eléctrica.
Actualizado
Tiempo de lectura: 7 minutos
Por Equipo de Cleanipedia


Llega el invierno y en la desesperación por encontrar alguna calefacción eléctrica te encontrás con un mundo de términos que parecen salidos de un libro de ingeniería: que si estufas halógenas, que calefacción eléctrica de bajo consumo, que si estufa de cuarzo.
No tenés idea cuál es la diferencia entre cada una de ellas, pero eso si: sabés que tienen la mala fama de gastar mucha electricidad. No te preocupes.
En este artículo queremos contarte, en términos sencillos, cuáles son los tipos de calefactores eléctricos, cómo mantenerlos y de bonus track: cómo ahorrar dinero si tenés una calefacción eléctrica. Con esta guía sobre los sistemas de calefacción eléctrica vas a tener toda la información necesaria para elegir la mejor para vos.
Cuidados generales del calefactor eléctrico
Antes de que empiecen las estaciones frías, conviene hacer un chequeo general:
Revisá la instalación antes del comienzo de la temporada fría.
Recomendamos limpiar los radiadores una vez al año para sacarles el aire.
Colocá paneles refractarios entre la pared y el radiador para que el calor rebote hacia la habitación.
Programá el calefactor. No hace falta mantener el termostato al máximo cuando no hay nadie en la casa.
Ventilá el ambiente antes de encenderlo. Cinco o diez minutos alcanzan para ventilar un ambiente sin que baje su temperatura.
Limpieza radiadores de calefacción eléctrica: Cómo limpiar radiadores eléctricos
Además de los cuidados generales que te mencionamos anteriormente, conviene hacer una buena limpieza a los dispositivos antes de encenderlos para evitar que con el calor, la mezcla de polvo y residuos acumulados larguen olor. Seguí estos simples pasos:
Asegurate de que el calefactor esté desenchufado.
Sacá el polvo con un paño húmedo, como la Ballerina Cif Multiuso, o con un cepillo.
Si se juntó grasa o tiene suciedad pegada, recurrí al uso de un limpiador multiuso como Cif Crema con Micropartículas. Aplicalo directamente sobre el paño húmedo y frotá la suciedad.
Pasale otro paño húmedo a continuación para retirar la suciedad y los restos del producto.
Es muy importante esperar a que esté seco por completo antes de volver a enchufarlo y prenderlo.
Sistemas de calefacción eléctrica: Ventajas y desventajas de los diversos tipos de calefactores eléctricos
Te contamos cuáles son los diferentes calefactores eléctricos que existen y sus pros y contras, para que puedas elegir qué tipo de calefacción eléctrica es mejor para tu hogar.
1. Radiadores eléctricos
Los radiadores eléctricos están compuestos por resistencias que producen el calor y por paneles de distintos materiales. Ventajas:
De fácil movilidad y almacenamiento.
Se calientan rápidamente.
No requieren mantenimiento.
Es posible limitar su consumo programando cuándo queremos que se prendan o apaguen de manera automática.
Desventajas:
Consumen mucha energía eléctrica. Sin embargo, hoy en día existen algunos radiadores eléctricos de bajo consumo en el mercado.
No se recomienda su uso en ambientes amplios.
2. Caloventores
Este pequeño electrodoméstico transforma rápidamente el aire frío en calor mediante el uso de un ventilador. Ventajas:
Son prácticos, ligeros y fáciles de transportar.
Propagan el calor rápidamente.
Elevan la temperatura del ambiente, manteniendo el aire seco.
Es un electrodoméstico económico.
No requiere instalación.
Desventajas:
No sirven para grandes espacios.
Brindan un calor muy localizado.
Consumen mucha energía.
Son ruidosos.
3. Estufas eléctricas bajo consumo: Convector eléctrico
Es un aparato que calienta el aire frío que pasa a través de unas resistencias eléctricas. Es muy similar al caloventor pero no tiene un ventilador dentro. Ventajas:
Consumen menos energía que los caloventores.
De fácil traslado y no requiere instalación.
Desventajas:
No son eficientes para calentar espacios grandes.
4. Estufa halógena
Estas estufas eléctricas producen calor mediante la radiación de infrarrojos generados por tubos halógenos. Ventajas:
No requiere instalación, es ligera y de fácil traslado.
No hace ruido.
Es una opción económica.
Emite calor limpio: no levantan el polvo depositado en las superficies.
Consume menos energía que otras estufas
Desventajas:
Su eficacia disminuye con la distancia.
Emiten mucha luz.
Corremos el riesgo de quemarnos si tocamos sus tubos.
5. Panel de calefactor eléctrico de bajo consumo
Funcionan gracias a un efecto conocido como el efecto Joule: una corriente eléctrica dentro de un cuerpo produce que se desprenda calor del mismo. Ventajas:
Son compactos y ligeros.
Se instalan fácilmente.
No utilizan el oxígeno de la habitación.
Desventajas:
No calientan grandes espacios.
Usan mucha energía para producir calor.
Su precio es elevado.
6. Estufa de cuarzo
Una estufa de cuarzo genera calor mediante radiación, gracias a las resistencias eléctricas que posee. Ventajas:
No requiere instalación y se puede guardar fácilmente.
Suele tener un costo económico bajo.
Son silenciosas.
Son seguras ya que ni consumen oxígeno, ni emiten gases cuando están en funcionamiento.
Desventajas:
En general, los equipos tradicionales consumen mucha energía.
Son inconvenientes para calentar grandes espacios.
7. Chimenea eléctrica de pared
Estos artefactos simulan el fuego de una chimenea normal mediante un juego de luces. El calor que genera es por convección. Ventajas:
Más seguras que las chimeneas tradicionales.
Fáciles de instalar.
Diseño: son piezas decorativas muy atractivas.
Generan calor limpio, sin humo, ni cenizas, comparado con la chimenea tradicional.
Desventajas:
Tiene un poder calorífico bajo, comparado con la chimenea tradicional.
Consume mucha electricidad.
Son muy costosas.
8. Aire acondicionado frío-calor
En su función para generar calor, una bomba de calor interna se encarga de tomar aire del exterior y transformarlo en calor. Ventajas:
Pueden calentar ambientes grandes.
Hay una gran variedad en el mercado.
Mantienen la misma temperatura en el ambiente de acuerdo a la preferencia que se lo programe.
Desventajas:
Requiere la instalación en la pared.
Consume mucha electricidad.
Difíciles de reparar.
Su costo es muy elevado.
Antes de comprarte uno, te recomendamos fijarte cuánto consume un aire acondicionado para que puedas elegir el que se adecue a las necesidades de tu hogar y sobre todo, a tu bolsillo. El consumo de una estufa eléctrica puede ser muy alto, por lo cual es mejor informarse de antemano. Podés leer en esta nota más información sobre el consumo de electrodomésticos. A continuación, te contamos algunos tips para que sepas cómo podés ahorrar dinero si tenés una estufa eléctrica en casa.
Cómo ahorrar en calefacción eléctrica y gastar menos
Te dejamos algunos tips para que sepas cómo poner la calefacción para ahorrar.
Elegí el adecuado para el ambiente que quieras calentar. Por ejemplo, un caloventor no va a ayudarte a calentar todo un living y, además, va a gastar muchísima energía en el intento. Para lugares como piezas grandes vas a necesitar unas estufas eléctricas para ambientes grandes, como un aire acondicionado frío-calor con bastante potencia.
Mantené una temperatura estable en el ambiente. A veces el costo de enfriar una habitación fría es mayor que si dejamos el calefactor eléctrico funcionando en alguna función de bajo consumo y poca temperatura, durante todo el día.
Solamente prendé la calefacción en los ambientes que utilices. Si tenés habitaciones libres en la casa y no las usás, mantené la puerta cerrada para que el calor no se pierda en esos ambientes. Además, solamente calentá los lugares donde realmente vayas a estar.
Cuidá que el calor no se pierda. Revisá que las ventanas estén bien cerradas; los burletes en puertas o ventanas estén en buen estado y que no haya espacios por donde el calor se escape del ambiente. Si tus vidrios son muy finos considerá usar unas cortinas gruesas en invierno para retener el calor en el ambiente.
Programá tus equipos para que se apaguen o enciendan solos. Si tu aparato cuenta con esa función, programalos para que se apaguen luego de determinado tiempo. Podés establecer, por ejemplo, que se apague cuando te vas a dormir y se encienda una hora de despertarte.
Usá calefacción eléctrica de bajo consumo Al momento de comprar un sistema de calefacción eléctrica elegí las estufas eléctricas de bajo consumo. Sus sistemas ya están adaptados para ayudarte a ahorrar energía en el hogar.
Seguí las recomendaciones del fabricante. Fíjate cómo poner la calefacción para ahorrar energía. Algunas cuentan con modos de ahorro de energía integrados o tips para optimizar su rendimiento en casa.
Realizá la limpieza de radiadores y de calefacción eléctrica. Mantené tus equipos limpios y en buen funcionamiento para evitar derrochar energía. Fíjate cómo limpiar un aire acondicionado split, un caloventor o una estufa de cuarzo correctamente.
Siguiendo todos estos tips vas a saber cómo ahorrar energía en casa. Hoy en día hay muchos tipos de estufas eléctricas de bajo consumo y sus precios son muy variados por lo cual, teniendo este artículo como referente, seguro vas a poder encontrar una buena opción para tu hogar.
Preguntas frecuentes sobre la calefacción eléctrica
¿Qué tipo de calefacción eléctrica es mejor y más eficiente?
El sistema de calefacción eléctrica más eficiente será aquel que se adapte mejor a tus necesidades y al tamaño de tu espacio. Por ejemplo, si tenés una habitación pequeña y solo estás en casa pocas horas durante el día, un panel eléctrico puede ser una buena opción.
¿Cuál es la mejor estufa eléctrica de bajo consumo?
La mejor estufa eléctrica de bajo consumo es aquella que nos permite regular la temperatura de acuerdo a nuestra preferencia, y cuenta con un sistema para prenderse o apagarse automáticamente para ayudarnos, de ese modo, a ahorrar energía.
¿Cuál es el mejor tipo de calefactor eléctrico?
De todos los tipos de calefactor eléctrico que mencionamos, los que suelen tener un menor consumo son los radiadores eléctricos y los paneles calefactores.
¿Qué radiadores eléctricos consumen menos?
Un radiador eléctrico puede consumir desde 400W hasta más de 1700W. Naturalmente, uno de 400W gasta menos pero también calienta menos, por lo cual tendremos que analizar si nos conviene comprar ese o alguno con más vatios y más potencia para calentar más rápido.
Publicado originalmente