Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Consumo del aire acondicionado y el ventilador: todo lo que tenés que saber para no gastar una fortuna este verano

Watts, BTU, frigorías: ¿quisiste aprender sobre el consumo del aire acondicionado y la terminología parecía otro idioma? Cleanipedia viene al rescate. Te contamos en términos sencillos cómo saber cuánto gasta tu aire acondicionado o ventilador.

Actualizado

Tiempo de lectura: 7 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Resolvemos tus dudas sobre el consumo aire acondicionado
Anuncio
Cif Bio Active Limón Verde

Sube un poco la temperatura y vuelven (además del calor agobiante y las ganas intensas de tomarte tres meses de vacaciones) las mismas dudas de siempre: ¿qué gasta más luz un aire acondicionado o un ventilador? ¿Qué hago para ahorrar luz con el aire acondicionado y que no me dé un infarto cuando llegue la factura? Pensás “no puedo sumar dos más dos sin usar la calculadora, ¿cómo calculo yo el consumo eléctrico del aire acondicionado?”. Tranquilo, este verano, Cleanipedia te trae todas las respuestas a esas preguntas.

Con esta guía vas a ser un experto en el consumo del aire acondicionado y el ventilador. Además, descubrí todos los trucos para usar el aire eficientemente y no gastar luz de más.

Cuánto consume un aire acondicionado

Para aprender a ahorrar energía con el aire acondicionado, primero debemos conocer un poco acerca de cómo se calcula su consumo. Para eso, debemos tener en cuenta dos factores principales:

  • Cuántos watts consume un aire acondicionado, y

  • Qué valor se paga por kWh.

Lo primero que hay que hacer, entonces, es consultar con el manual del aire para saber cuántos kWh consume el aire acondicionado por hora para enfriar la habitación utilizando una temperatura estable (por ejemplo, a 24 ºC). Luego, multiplicamos esa cifra por las horas del día que esté prendido y por el precio del kWh que cobre tu proveedor local de energía. Supongamos que, nuestro aire acondicionado split consume 2 kWh para enfriar la pieza a 24 ºC y que lo tenemos prendido toda la noche (8 horas) y que el kWh sale, por ejemplo, 5 pesos:

2 Kw/h x 8 horas x 5 pesos= $80 pesos

Tipos de aire acondicionado

Cada tipo de aire acondicionado utiliza una tecnología diferente para generar frío, algunas más eficientes que otras. Entre los tipos de aire más comunes se encuentran los siguientes:

  1. Aire acondicionado split: es el tipo de aire acondicionado más básico. El split (que significa dividir en inglés) es un sistema de refrigeración dividido en dos partes: una unidad que se coloca dentro del hogar y otra afuera de la fachada. La unidad interior absorbe el aire caliente y lo enfría dentro del equipo, mientras que la exterior expulsa el calor hacia afuera.

  2. Aire acondicionado multisplit: funciona igual que el split pero en vez de tener una sola unidad interior tiene varias. Mantiene, de todos modos, una única unidad exterior.

  3. Aire acondicionado por conductos: se lo conoce también como aire acondicionado central. Utiliza una sola unidad exterior para generar el frío y lo reparte por varios ambientes a través de conductos que van por el techo y las paredes y que tienen rejillas de salida.

  4. Aire acondicionado Fan Coil: son equipos compactos que utilizan agua y aire. El aire frío llega al aparato mediante el uso de una caldera. Posteriormente, utiliza un ventilador interno para expulsar el frío hacia el ambiente.

Además de saber si tu aire acondicionado es ahorrador de energía, y conocer el precio que cobra tu proveedor de energía por watt existe una forma sencilla de saber si el aire gasta mucho. Descubrila a continuación.

Tabla de consumo de aire acondicionado

Una manera rápida de saber si nuestro aire acondicionado gasta mucho es mirar su tabla de consumo. Esta tabla utiliza una clasificación que va desde la A (el consumo más eficiente de todos) a la G (consumo menos eficiente).

Para establecer si el equipo pertenece a una categoría o a la otra, se mide su eficiencia en índices SEER. El SEER analiza el número de kilowatt de frío que el aparato genera por cada kilowatt de energía que utiliza. Cuanto más alto el SEER, más eficiente el aire o, en palabras simples, cuanto más frío genere con menos electricidad más eficiente es el aire.

Consumo aire acondicionado portátil

Tal como su nombre lo indica, este tipo de aire acondicionado se puede trasladar fácilmente. Para entender su consumo, primero es importante diferenciar, brevemente, las dos clases de aires acondicionados portátiles más comunes:

  • Clase 1: este tipo tiene solamente una manguera. Para funcionar toma aire del mismo ambiente que está refrigerando y, con la ayuda de un compresor, lo utiliza para enfriar.

  • Clase 2: este tipo de aire acondicionado portátil tiene dos mangueras en vez de una. Para funcionar, utiliza una manguera para tomar aire del exterior y otra para expulsar el aire caliente del interior (hacia el exterior).

De estos dos tipos de aire acondicionados, la clase 2, es decir aquel que tiene dos mangueras, resulta ser el aire acondicionado más ahorrador de energía.

Temperatura ideal del aire acondicionado para ahorrar

Según la recomendación del Ministerio de Economía de la Nación, para ahorrar energía debemos utilizar el aire acondicionado en 24ºC en verano y en 20 ºC en invierno (si es de frio-calor). Además, se recomienda limpiar los filtros del aire acondicionado split cada 6 meses y mantener las puertas y ventanas cerradas para evitar que el aire frío se pierda.

Ventilador o aire acondicionado: ¿qué gasta más energía?

Para averiguar qué consume más, si un ventilador o un aire acondicionado, lo primero que haremos es utilizar la misma fórmula que antes, pero esta vez para calcular cuántos w consume un ventilador. Para eso, primero consultá nuevamente con el manual de tu ventilador. En general, un ventilador de techo puede gastar en promedio unos 60 watts (es decir 0,06 kWh). Suponiendo, nuevamente, que tenemos el ventilador prendido 8 horas y que el kWt sale 5 pesos:

0,06 Kw/h x 8 horas x 5 pesos= $2,4 pesos

Si nos basamos en este ejemplo, el consumo del ventilador resulta ser un 97% más barato que el consumo del aire acondicionado. Sin embargo, pese a que es mucho más económico es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Los ventiladores gastan casi un 90% menos que los aires acondicionados pero no enfrían, si no que mueven el aire.

  • Cuantas más horas pasa prendido, más se calienta el aparato lo que puede generar aire caliente.

  • Su efectividad disminuye conforme aumenta la temperatura del ambiente.

En la disputa entre qué gasta menos energía si un ventilador o un aire acondicionado, tenemos un claro ganador: el ventilador. Sin embargo, es cierto que no ofrece el mismo nivel de confort y efectividad que su rival. Por suerte hay ciertos tips que podemos hacer para abaratar costos. A continuación, te enseñamos cómo ahorrar electricidad con el aire acondicionado.

Cómo ahorrar energía eléctrica con el aire acondicionado

  • Mantené el aire limpio. Asegurate de realizar una limpieza profunda de los filtros cada 6 meses. Un aire acondicionado sucio puede gastar hasta un 10% más de energía.

  • Mantené las puertas y ventanas bien cerradas para que no se pierda el frío.

  • Mantené la misma temperatura (idealmente a 24 ºc). Tené en cuenta que, por cada grado que bajes, el aire consumirá entre un 5% y un 8% más de energía.

  • Usá el aire acondicionado en ahorro de energía, si tiene esta función.

  • Cuidá tu salud, la de tu bolsillo y el medioambiente. Además de tener presente los costos de usar el aire, es importante saber que existen algunos efectos del aire acondicionado sobre la salud y el medioambiente. Dichos efectos suelen aparecer cuando no se utiliza adecuadamente.

  • Fíjate qué tan antigüo es tu aire. Los primeros aires acondicionados que salieron al mercado gastan muchísima más energía por el tipo de compresor que tienen. Si tu aire es muy antiguo puede que, a la larga, sea más rentable comprar un aire nuevo que gaste menos energía.

  • Tené en cuenta la etiqueta de consumo del aparato cuando vayas a adquirir uno nuevo. Las clasificaciones van de la A (consumo muy eficiente) a la G (poco eficiente).

  • Mantené la casa fría. Existen varios trucos para mantener la casa fresca en verano, como usar lámparas LED en vez de lámparas incandescentes, poner plantas y hasta adaptar la decoración. Usá estos trucos para ahorrar en el consumo del aire.

Preguntas frecuentes sobre la clasificación y el consumo eléctrico del aire acondicionado

¿Cuánta energía consume un aire acondicionado de 12.000 BTU?

La unidad térmica británica (BTU por sus siglas en inglés) es una unidad de energía que se utiliza para medir el consumo de los aires acondicionados. Un BTU equivale a 0,2931 watts. Por ende 12.000 BTU equivalen a 3515 watts (o 3,52 kWh). Si multiplicamos esos kilovatios por el costo que nuestro proveedor nos cobra, sabremos exactamente cuánto consume un aire acondicionado de 12.000 BTU. A modo de ejemplo, si nuestro proveedor de luz nos cobra $4,5 el watt, por 8 horas de consumo pagaremos $126,72 pesos.

¿Cuántos w consume un aire acondicionado inverter?

Se considera al aire acondicionado de tecnología inverter como un aire acondicionado más ahorrador de energía. La diferencia con los aires acondicionados tradicionales radica en que su motor no se detiene al llegar a la temperatura deseada, sino que comienza a funcionar más lentamente, por lo cual, cuando arranca a enfriar nuevamente (que es cuando generalmente se produce el pico de energía), gasta menos watts. Esto hace que el aire acondicionado inverter gaste aproximadamente un 50% menos de watts que el tradicional.

¿Cómo se clasifica el consumo de los equipos de aire acondicionado?

Para medir el consumo del aire se utiliza una tabla de consumo. Dicha tabla mide la eficiencia energética del aparato en unidades SEER. Cuanto menos energía gasta el aparato para generar más frío, más eficiente es. La clasificación va desde la A (más eficiente) a la G (menos eficiente).

¿Cuál es el tipo de aire acondicionado más común?

El aire acondicionado más común en los hogares es el split (que en inglés significa dividir). Dicho sistema utiliza dos equipos (uno fuera y otro dentro) para generar frío en el ambiente. La parte interior absorbe el aire caliente del ambiente para enfriarlo, mientras que la exterior se encarga de expulsar dicho aire caliente hacia afuera.

Publicado originalmente