Lavado de lana: trucos sencillos y útiles que te ayudarán con a dejar tus prendas perfectas
La lana es un material delicado que puede achicarse o estirarse por la acción de la temperatura y la humedad. En esta guía aprenderás cómo lavarla correctamente, usando métodos efectivos al alcance de todo el mundo con los que evitarás dañar tus prendas.
Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Si bien todos los tejidos tienen sus particularidades, el lavado de lana es uno de los más complicados de realizar, ya que si no tomás una serie de recaudos, las prendas se te pueden deformar y/o achicar. Con los siguientes consejos conseguirás dejar tu ropa de lana impecable y evitar preocuparte por si estás usando métodos que la pueden estropear.
Necesitará:
- Balde
- Agua
- Jabón líquido apto para ropa de lana
- Vinagre blanco (opcional)
Cómo lavar ropa de lana sin lavarropas
Aunque se pueden lavar con lavarropas, lo más aconsejable para lavar prendas de lana es usar agua fría y jabones aptos para este tipo de material.
Llená un balde con agua fría y añadí unas gotas de jabón líquido neutro
Procurá que el jabón líquido que elijas sea apto para prendas de lana. Te aconsejamos el nuevo Ala Camellito Ropa Fina Matic porque es eficaz con las manchas y deja una fragancia agradable.
Sumergí las prendas en la mezcla
Hacelo dando pequeñas palmadas encima de cada prenda, para que absorba bien la combinación de agua y jabón. Evitá frotar para no dañar la ropa.
Enjuagá y secá las prendas con mucho cuidado
Aclará las prendas quitando el jabón poco a poco bajo un chorro de agua fría. Para secar, extendé la ropa sobre una superficie plana y evitá escurrirla o apretarla para que no se deforme. Si está excesivamente mojada, extendela sobre una toalla.
si querés quitarle el rastro de cualquier olor, después de aclarar las prendas las podés sumergir en vinagre blanco durante 30 minutos. Luego de eso las volvés a enjuagar y listo.
Con este paso a paso ya tenés todo lo necesario para lavar la lana sin necesidad de lavarropas. Si querés saber cómo lavar un pullover de lana, seguí los tips de este artículo.
¿Qué tipo de jabón usás para lavar la ropa?
0 Respuestas
Cómo lavar ropa de lana con lavarropas
Si la ropa de lana que tenés que lavar dice en su etiqueta que puede ser lavada en el lavarropas, entonces debés seguir estos pasos:
Dejá las prendas en agua fría durante 1 hora. Debés hacerlo antes de meterlas en el lavarropas. Haciendo esto lográs que la lana no se achique cuando la laves a máquina.
Usá un jabón líquido apto para lana. Una vez terminado el remojo en agua fría, meté las prendas en el lavarropas con un jabón apto para este tejido. Te recomendamos el Jabón Líquido Skip, que limpia y protege profundamente tus prendas.
Elegí un ciclo corto de lavado. Procurá que no supere los 30 grados y que sea un programa que no tenga movimientos bruscos. Muchos lavarropas tienen programas para ropa de lana, pero si el tuyo no, podés optar por el de ropa delicada. Otro truco que podés usar es guardar la ropa en una bolsa de lavado cuando la metés en el lavarropas, así la protegés más contra los golpes.
Es la hora de secar. Tendé la prenda sobre una superficie lisa en un espacio con suficiente ventilación.
Cómo lavar lana de oveja
En el lavado de lana dependiendo de si es industrial o de oveja, hay que seguir distintos procesos. En el caso de la lana de oveja tendrás que hacer algunos ligeros cambios:
Dejá la prenda en agua caliente durante 1 hora. Haciendo esto conseguís eliminar una gran cantidad de suciedad, para que luego el jabón limpie las manchas más duras durante el lavado.
Sumergí las prendas en otro recipiente con agua caliente y jabón líquido. Dejá espacio para que puedan expandirse con el calor y limpiarse bien. Empujá hacia abajo para que se empapen bien.
Escurrí y volvé a repetir el proceso. La idea es que al eliminar el primer balde con agua, en este segundo queden menos manchas que remover. Esto lo tendrás que hacer varias veces, hasta que el agua salga clara.
Cuando el agua no salga sucia, es hora de secar. Tendé las prendas en un lugar limpio y que dé el sol.
Cómo planchar ropa de lana
Puede que después del lavado de lana y su posterior secado, te haya quedado algo arrugada. No te preocupes: podés darle un planchado, pero siempre siguiendo algunos recaudos:
Regulá la temperatura de la plancha. Si la plancha está muy caliente, podés estropear las prendas de lana fácilmente. Lo ideal es que esté a una temperatura media.
Colocá un paño entre la plancha y la prenda de lana. De esta forma conseguirás que no queden marcas en el tejido.
Si podés, planchá la prenda con vapor. El vapor ayuda a la prenda de lana a recuperar la forma que tenía antes del lavado.
Algunos trucos para conservar tu ropa de lana por más tiempo
Aunque es muy importante que laves la ropa de lana como te hemos explicado hasta aquí, hay algunos trucos extra que te ayudarán a conservarla en perfectas condiciones durante más tiempo:
Intentá no lavar las prendas de lana después de cada uso. Espacialo un poco.
Salvo que se trate de lana de oveja, evitá el uso de agua caliente en los lavados.
Tanto durante el lavado a mano como en el secado, no escurras ni presiones bruscamente las prendas para no deformarlas.
No guardes ninguna prenda de lana húmeda, o será muy difícil luego quitarle el olor a humedad.
Si has llegado hasta acá, ya tenés todas las herramientas para un lavado de lana exitoso. Comenzá a poner los consejos en práctica y recordá que en Cleanipedia tenemos también guías de cómo lavar prendas de seda y de cómo lavar prendas de algodón.
Preguntas frecuentes sobre el lavado de lana
¿Cómo se lava un sweater de lana?
En tres sencillos pasos: primero dejás el suéter por una hora sumergido en agua y jabón; segundo, hacés un lavado en el programa de lana; y tercero dejás que se seque en una superficie plana.
¿Cómo lavar lana natural?
La lana de oveja necesita, a diferencia de los otros tipos de lana, agua caliente. Tenés que, en primer lugar, dejarla por una hora solo con agua caliente y, una vez escurrida, repetir el proceso varias veces, pero en estas añadiendo jabón líquido.
¿Cómo se lava un sweater de lana en el lavarropas?
Primero tenés que dejar la prenda una hora en agua fría para lograr que luego, cuando la metas en el lavarropas, no se achique. Luego usá un jabón líquido apto para ropa de lana y poné un lavado para lana o para prendas delicadas.
¿Cómo lavar lana en el lavarropas sin programa especial para lana?
Podés hacerlo de dos formas: usar un programa para ropa delicada, o bien, usar un programa que utilice una temperatura menor o igual a 30 grados.
Publicado originalmente