Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo desinfectar el cepillo de dientes: 8 trucos para eliminar todos los gérmenes

En tiempos donde nos toca hacer de todo para preservar la salud y protegernos de virus y bacterias, limpiar y desinfectar el cepillo de dientes correctamente es fundamental. Aprendé acá cómo se puede desinfectar un cepillo de dientes con métodos caseros.

Actualizado Tiempo de lectura: 5 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Cómo desinfectar el cepillo de dientes fácilmente en casa

Además de agua y dentífrico, nuestro cepillo de dientes se enfrenta diariamente a miles (por no decir millones) de agentes extraños. Por las cerdas del cepillo pasan, además, restos de comida, bacterias que viven en el ambiente, hongos que se han ido formando por la mala limpieza e, incluso, si estuviste enfermo recientemente, virus también.

Mantener tu cepillo limpio es crucial para contribuir a una buena higiene dental y para evitar contraer o propagar enfermedades en el hogar. A continuación, te contamos cómo desinfectar el cepillo de dientes con diferentes métodos.

Necesitará:

  • Guantes de goma
  • Vaso
  • Botella
  • Lavandina
  • Agua tibia

Desinfectar cepillo de dientes con lavandina: paso a paso

La lavandina es uno de los productos estrella a la hora de limpiar y desinfectar el hogar. Para limpiar tu cepillo de dientes con lavandina, hacé lo siguiente:

  1. Protegé tus manos con guantes de goma.

    Siempre que vayas a manipular productos que contengan lavandina, te recomendamos que utilices guantes de goma para proteger tus manos.

  2. Leé la etiqueta del producto y nunca mezcles lavandina con otros productos.

    Seguí las recomendaciones del fabricante para utilizar la lavandina correctamente. Nunca la mezcles con vinagre, alcohol, agua oxigenada, amoniaco u otros productos comerciales ya que podrían causarte una intoxicación con lavandina.

  3. Diluí la lavandina.

    La proporción de lavandina en agua para desinfectar depende del tipo de lavandina que uses. Seguí las instrucciones en el envase del producto. Si usas una lavandina como Vim Lavandina en Gel, por ejemplo, tenés que mezclar 15 ml de lavandina (una cucharada sopera) con 1 litro de agua. Poné la preparación en una botella o un contenedor.

  4. Poné el cepillo en remojo.

    Poné un poco de la preparación en un vaso y sumergí las cerdas del cepillo durante 5 minutos.

  5. Enjuagalo profundamente.

    Usá abundante agua tibia para remover los restos de lavandina.

  6. Poné a secar el cepillo de dientes.

    Asegurate de que no esté en contacto con otros cepillos de dientes. No cubras las cerdas para evitar que la humedad se retenga y genere hongos.

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Cómo limpiar el cepillo de dientes con agua oxigenada

Entre los diferentes usos y beneficios del agua oxigenada, se destacan el poder desinfectante y blanqueador que tiene esta sustancia. Para limpiar y desinfectar el cepillo de dientes con agua oxigenada, hacé lo siguiente:

1. Disolvé el agua oxigenada. Mezclá una cucharada de agua oxigenada al 3% en una taza de agua.

2. Sumergí el cepillo dentro de la solución. Agitá el cepillo dentro de la mezcla y dejalo reposar unos minutos.

3. Enjuagá el cepillo con agua fría. Enjuagá el cepillo con abundante fría y ponelo a secar como lo hacés habitualmente.

Desinfectar cepillo de dientes con alcohol

El alcohol que venden en farmacias suele tener una concentración del 96%. Para desinfectar el cepillo de dientes, lo recomendable es hacer una solución que contenga 70% de alcohol. Para eso, seguí los siguientes pasos:

  1. Mezclá en un contenedor 70% de alcohol (al 96%) con 30% de agua.

  2. Poné un poco de la solución en un vaso.

  3. Sumergí el cepillo dentro y dejalo unos minutos.

  4. Remové los restos de la solución con abundante agua fría.

Cómo limpiar un cepillo de dientes rápido en casa: 5 métodos

Además de usar lavandina, agua oxigenada o alcohol como te contamos anteriormente, existen otros métodos que podés usar en casa para limpiar y desinfectar el cepillo. Descubrí cómo limpiar los cepillos de dientes con otros métodos, a continuación:

  • Vinagre blanco. En un vaso, mezclá dos partes de agua con una de vinagre blanco. Poné las cerdas del cepillo en remojo durante una hora.Enjuagualo y dejalo secar antes de usarlo nuevamente.

  • Bicarbonato de sodio. Disolvé dos cucharadas de bicarbonato en un poco de agua tibia. Sumergí el cepillo de dientes durante media hora. Enjuagalo bien y ponelo a secar en un lugar ventilado.

  • Enjuague bucal. Sumergí las cerdas del cepillo en un poco de enjuague bucal durante 30 segundos. Generalmente, no es necesario enjuagar la solución.

  • Agua hirviendo. Otra buena manera de matar las bacterias que viven en tu cepillo es ponerlo en agua hirviendo. Sumergí solo las cerdas en posición vertical en un poquito de agua hirviendo durante 5 minutos. Mantené el mango afuera (sobre todo si es de plástico). Dejalo secar como lo hacés habitualmente.

  • Desinfectantes para ortodoncias o prótesis dentales. Estos productos, que se consiguen en la farmacia, están formulados para ayudar con la desinfección de prótesis y ortodoncias. Sumergí el cepillo en un vaso con el producto, durante el tiempo recomendado.

Tips sobre cómo limpiar los cepillos de dientes y desinfectarlos

Para asegurarte de que ningún virus o bacteria indeseable termine en tu cepillo de dientes, complementá las recomendaciones anteriores sobre cómo desinfectar los cepillos de dientes con los siguientes tips:

  1. Limpiar el baño con frecuencia. El baño suele ser el lugar de la casa que más humedad acumula. La humedad y la temperatura cálida son la combinación perfecta para que los hongos crezcan y se multipliquen rápidamente. Realizá una buena limpieza frecuentemente, de modo que puedas sacar los hongos del baño y evites que estos acaben en tu cepillo.

  2. Limpiá la superficie donde se apoya el cepillo Si luego de lavarte los dientes ponés a secar tu cepillo dentro de un vaso habrás observado que el fondo del vaso se pone negro con el tiempo. ¿Adiviná qué es? Por supuesto, ¡más bacterias! Para que no acaben en tu boca, limpiá el vaso o la superficie donde apoyes el cepillo con un limpiador, como Cif Gel 2 en 1, que además de limpiar, elimina el 99% de bacterias. Además, no requiere enjuague y no deja residuos en tus superficies.

  3. Lavate las manos antes y después de cepillarte los dientes. De esta manera, evitás que las bacterias en tus manos terminen en el cepillo, y viceversa.

  4. Cambiá tu cepillo cada cierto tiempo. No importa que tan bien lo limpies, llegará un momento en el que, debido a su desgaste, será mejor cambiar tu cepillo de dientes. Los odontólogos recomiendan cambiar el cepillo cada tres meses.

Con esta guía completa, ahora sabés cómo se puede desinfectar un cepillo de dientes con un montón de métodos caseros. Elijas el método que elijas (vinagre, lavandina, alcohol, etc.), recordá que es muy importante enjuagar y remover bien los restos de productos para evitar que puedas intoxicar por accidente.

Preguntas frecuentes sobre cómo limpiar un cepillo de dientes

¿Cómo se limpia el cepillo de dientes?

Para limpiar el cepillo de dientes podés usar métodos caseros como vinagre, bicarbonato, alcohol o agua oxigenada. También podés recurrir a limpiadores específicos como enjuagues bucales o lavandina.

¿Cómo limpiar los cepillos de dientes eléctricos?

Después de cada lavado remové el cabezal y enjuagá la parte de arriba del cepillo con abundante agua. Para el mango podés usar un paño húmedo con un poco de lavandina diluida. Para realizar una desinfección más profunda de las cerdas enjuagalas con un poco de vinagre.

¿Cómo desinfectar los cepillos de dientes con agua oxigenada?

Para limpiar un cepillo con agua oxigenada diluí 15 ml de agua oxigenada al 3% en una taza de agua. Sacudí el cepillo dentro, enjuagalo con agua fría y dejalo secar en un lugar aireado y libre de humedad.

¿Cómo desinfectar el cepillo de dientes con cloro?

Primero, diluí el cloro en agua. Seguí las recomendaciones del fabricante, quien te dirá cuáles son las proporciones adecuadas de agua y cloro para desinfectar. Después, añadí un poquito de la solución en un vaso. Sumergí el cepillo y dejalo unos minutos. Enjuagá bien el cepillo y ponelo a secar antes de utilizarlo nuevamente.

Publicado originalmente