Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cocina y comedor juntos: ideas para decorar cocinas abiertas al comedor

Animate a tener cocina-comedor integrados. La unión de estos ambientes favorece la comunicación, permite pasar la luz natural y da amplitud visual. Descubrí cómo combinar cocina y comedor, y las muchas ventajas de este espacio funcional.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Una cocina y comedor juntos con un jardín al fondo

Los diseños de interiores abiertos, donde conviven cocina y comedor juntos en el living, son cada vez más comunes. A menudo, optamos por el combo cocina-comedor integrados por falta de espacio en casa; pero lo cierto es que, al retirar paredes, tenemos una mayor amplitud visual, luminosidad y comodidad.

En esta nota, te presentamos las ventajas de tener cocina-comedor integrados, así como unos tips de decoración para cocina y comedor, para aprovechar al máximo el área más social de tu casa.

Cocina y comedor integrados: ventajas de las cocinas abiertas al comedor

La circulación entre el living, el comedor y la cocina varía según cada vivienda y está vinculada a la estructura general de la casa, pero es posible cambiarla. “¿Qué pasaría si esa pared no estuviera?”, es un buen punto de partida para pensar la cocina-comedor integrados.

Si estás pensando cambiar el diseño de tu cocina y tu comedor, tomá en consideración las numerosas ventajas de tener ambos espacios (cocina y comedor) juntos:

1. Mejor interacción entre los ambientes

Que estés preparando un almuerzo en familia, o recibiendo amigos para una cena, una cocina abierta permite una mejor circulación entre los espacios de la casa. Con un diseño de cocina abierta hacia el comedor y el living, podés fácilmente interactuar con familiares y amigos, sin estar confinado en un lugar específico. O como bien sabemos, a menudo la cocina es el lugar donde todas las fiestas de casa se concentran.

2. Mejor luminosidad y ventilación

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Al retirar paredes y abrir el espacio, la luz natural fluye más fácilmente e ilumina los diversos espacios (living, cocina, comedor). Esto es cierto también para la iluminación artificial (lámparas, bombillos), que puede resultar en ahorro en tu factura de energía eléctrica. Tenés también una mejor circulación de aire, abriendo por ejemplo la ventana de la sala y la de la cocina, creando así una corriente.

3. Un espacio que parece más grande

Al optar por una cocina abierta e integrada al comedor o salón, obtenés una mayor amplitud en el espacio. Ya no tendrás la impresión de que la cocina es un cubículo, aislado del resto de la casa. Además, podés usar muebles multifuncionales, que permiten guardar la vajilla y otros utensilios de cocina, de manera disimulada y accesible.

4. Un toque moderno

La decoración de tu cocina abierta se refleja sobre el resto de tu interior. Escogé un decoración minimalista y moderno, que combine materiales depurados, de tonos claros. Para un toque más cálido, podés también elegir elementos en madera (mesada, bar, muebles de almacenamiento).

Descubrí acá nuestros consejos para mantener tu cocina organizada.

5. Más fácil de limpiar

Al tener una cocina abierta al comedor, es probable que prestes más atención a cómo luce tu cocina, ya que hace parte de la impresión global de tu espacio interior. Después de cada comida, organizá y limpiá el área de cocina, de tal manera que no se acumulen platos sucios a la vista de todos. Y cuando estés limpiando el comedor y el living, podés continuar también con la cocina.

Tip: Si elegís tener una cocina-comedor integrados, es clave que ventiles y evites acumular vajilla sucia: la comida pegada en fuentes y ollas desprende olor. Te recomendamos usar Cif Active Gel Limón con ultra poder desengrasante y gran rendimiento para la vajilla y utensilios, y Cif Gatillo Antigrasa para el resto de las superficies.

6. Un espacio familiar ideal

Que sea para compartir el almuerzo en familia, o para mantener un ojo vigilante sobre los niños mientras juegan o hacen sus tareas, una cocina de planta abierta te da mejor visibilidad sobre el resto de la casa. Inclusive, el área de comedor se puede fácilmente convertir en un área de actividades (manualidades y tareas para los niños, preparación de la comida en grupo, juegos de mesa, club de lectura), ubicado estratégicamente cerca de la cocina - para las bebidas y los snacks.

Cocina y comedor juntos: barra en la cocina-comedor

Para conectar la cocina y el comedor hay varias alternativas:

  • La más extrema es derribar la pared que los une para que directamente compartan espacio.

  • Una opción intermedia para tener una cocina abierta es crear una ventana hacia el comedor, aprovechando la separación como barra, al estilo del despacho de un restaurante. Podés colocar allí una mesada de madera o mármol y usarla como desayunador.

  • Una última sugerencia para tener cocina-comedor integrados es mantener la posibilidad de cerrarla. ¿Cómo? Instalá una puerta corrediza que te permita manejar la circulación a gusto.

Decoración para cocina y comedor juntos: barra divisoria cocina-comedor

En función del diseño de tu casa o apartamento, podés aplicar o combinar las siguientes ideas de decoración, ideales para una cocina-comedor integrados:

  • Una apertura o vano en la pared, que une cocina y comedor Para integrar la cocina al comedor sin tumbar una pared completa, una apertura puede crear un área convivial, dónde se comunica con el otro espacio, se pasan los platos, e inclusive, se puede instalar una barra al nivel del hueco, con sillas altas.

  • Una mesada (o isla) de madera o mármol, pieza central del espacio Que sea un mueble fijo con almacenamiento o una isla sobre ruedas, la mesada es el elemento más funcional de la cocina-comedor integrados. Permite circular y preparar los alimentos fácilmente, con vista despejada.

  • Colores y texturas que unen cocina, comedor y living Un truco simple y eficaz de comunicar espacios es elegir colores y materiales que sean comunes a todos los espacios - por ejemplo, si privilegias el blanco como base de tu decoración, usalo en todos los ambientes. Igual con los materiales y texturas: elegí madera para un toque cálido y metal inoxidable para una nota más moderna.

  • Una barra divisoria entre la cocina y comedor El uso de una barra en la cocina comedor es ideal para los espacios grandes, como los apartamentos pequeños (sobre todo cuando no podés instalar una mesa de comedor). En este caso, la barra juega varios roles: mesa de comedor, mesada para preparar la comida, bar para los aperitivos, mesa para trabajar en la computadora, un desayunador entre cocina y comedor con sillas altas.

  • Una mesa de comedor, al centro de la cocina En los espacios más generosos, podes traer el lado convivial de tu comedor a la cocina, instalando una linda mesa cubierta con mantel, en el medio de la cocina.

  • Una barra dentro de tu cocina-comedor En los apartamentos más pequeños, optimizá el espacio, instalando una barra junto a una ventana con par de sillas, para un área de comedor sencillo e integrado.

  • Una separación de cristal, con puerta corrediza Aprovechá toda la luz natural y evitá los olores de la cocina en el living comedor, instalando una separación de cristal, que puede ser una pared o una puerta corrediza. Este truco de decoración dará un toque moderno a tu espacio combinado.

  • Una iluminación mejorada Colocá unos apliques de luz encima de tu mesada o barra-desayunador, para crear un ambiente cálido.

Para más información visita estas interesantes páginas: Cómo separar ambientes de la casa y cómo ordenar la casa con el método Konmari.

Preguntas frecuentes sobre cocina y comedor integrados en casa

¿Qué son las cocinas abiertas al comedor?

A la cocina integrada, también se le conoce como “cocina americana”. Este diseño abre la cocina sobre la pieza anexa, o sea que, en vez de cuatro paredes, tiene dos o tres. Al ser abierta, la cocina conecta directamente con el comedor y/o el living. La cocina y comedor juntos son típicamente los espacios más multifuncionales de los departamentos modernos.

¿Cómo construir una cocina y comedor integrados?

Para integrar la cocina con el living, podés recurrir a diferentes trucos de decoración de interiores, tales como reemplazar una pared intermedia por una separación de cristal, usar un mueble central entre los espacios como una barra en la cocina-comedor (mesada y desayunador cocina-comedor), instalar una mesa de comedor en la cocina, usar la misma paleta de colores entre los espacios y delimitar el living con unos sofás.

¿Cómo evitar los olores en la cocina-comedor integrados?

Una de las desventajas de las cocinas abiertas al comedor puede ser los olores se diseminan por todo el ambiente. Por eso, es fundamental que haya una ventana cerca para ventilar o un extractor también puede ser de gran ayuda. Las cocinas abiertas al patio o balcón son de gran ayuda, ya que la corriente de aire permite que los aromas se vayan rápidamente. Otra clave es limpiar lo antes que se pueda, ya que la comida pegada en fuentes y ollas desprende olor. Un tip casero para evitar olores indeseables en la cocina es colocar sobre la mesada un recipiente con vinagre y bicarbonato de sodio.

Publicado originalmente