Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo dividir ambientes de forma económica: Ideas de cómo separar ambientes chicos en tu hogar

Recurrir a un separador de ambientes puede ser una muy buena solución para delimitar y aprovechar mejor los metros de tu casa. Vas a conocer en este artículo todos los consejos sobre cómo separar ambientes chicos y trucos económicos para hacerlo.

Actualizado

Tiempo de lectura: 7 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Una sala, comedor y habitación pequeñas divididas por un separador de ambientes.

Sin largas obras, materiales costosos ni instalaciones complicadas. Instalar un separador de ambientes suele ser simple y resulta una elección inteligente si necesitás achicar, agrandar o delimitar un espacio en tu casa.

Seguramente ya te preguntaste: “¿Cómo dividir espacios pequeños?”. Los divisores de ambientes son cada vez más comunes ya que los hogares fueron perdiendo metros y a veces un único espacio funciona como habitación, living y cocina al mismo tiempo.

Claro que la vieja técnica del biombo ya fue superada por otras opciones mucho más atractivas y que suman al diseño interior de la casa. Si no sabés cómo separar la cocina del comedor o cómo dividir una habitación en dos, compartimos algunas ideas de como dividir un monoambiente en varios.

Ideas de cómo separar ambientes de forma barata

No siempre es necesario dividir un ambiente de una punta a la otra, podés usar paneles cortos e incluso bajos. Elegí divisores que no quiten la luz y aprovechá los paneles divisorios que generan un nuevo espacio.

¿Pero cómo dividir un ambiente económico? Hay en el mercado una gran variedad de muebles económicos que son versátiles, como los cubos divisores. Hay cubos de madera o melamina que son desmontables y podés posicionarlos como quieras para dividir los ambientes. Si querés darles un toque de color, seguí los siguientes pasos:

  1. Elegí un tono vibrante que combine con la decoración de tu hogar.

  2. Si usás cubos divisores de madera, podés pintarlos a base de agua o a base de aceite. Si el mueble es de melamina, tenés que usar pinturas como los esmaltes sintéticos o los acrílicos.

  3. Siempre es conveniente pintar en un área bien ventilada. Colocá un papel de diario alrededor del mueble o por debajo del mismo para evitar arruinar los pisos.

  4. Para pintar los cubos no es necesario nada más que aplicar la pintura con un pincel. Recordá hacerlo en pinceladas uniformes y en una misma dirección.

  5. Se recomienda darle a los muebles de 2 a 3 capas de pintura. Dejalos secar el tiempo que sea necesario.

Cómo dividir ambientes con cortinas

¿ Y cómo hacer un divisor de ambientes? Una opción es usar las cortinas que funcionan como una manera de dividir el espacio:

  • Para que el resultado sea estético, tratá de elegir un lindo textil –preferentemente de caída liviana– y un buen lugar para colgarlas, como dos tubos de hierro.

  • No es necesario que vayan de pared a pared, sino que se pueden colgar solo en un tramo corto.

  • Antes de colgar las cortinas, te recomendamos lavarlas con Skip Líquido y Comfort Regular Classic, que protege contra los malos olores, mantiene el color y el brillo, y facilita el planchado.

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Ahora ya sabés cómo dividir ambientes con cortinas, que es una forma barata. A veces nos pasa que queremos remodelar la casa, pero no tenemos mucha plata para invertir en nuevos muebles o en nuevos elementos de decoración. Con esta guía, vas a aprender cómo remodelar una casa vieja para que luzca como nueva, y lo mejor de todo es que lo vas a hacer sin gastar demasiado.

Ideas de cómo dividir un monoambiente

El espacio de una casa es fundamental, principalmente si es un monoambiente. En ambientes pequeños puede lograrse un ambiente confortable optimizando el espacio que tenés. Conocé todas las ideas de cómo dividir un monoambiente:

  • Biombo. Es una alternativa económica, que separa el ambiente y lo decora a la vez. El biombo cuenta con varios agujeros que al iluminar el ambiente generan un efecto romántico.

  • Plantas. Las plantas también sirven para separar el espacio del monoambiente. Organizá un rincón verde con varias macetas y plantas de interior para armonizar el hogar y crear un espacio distinto. No solo ayudan en la división del ambiente, sino que crean un atmósfera fresca para la casa.

  • Biblioteca. Son una excelente forma para sectorizar los espacios de un monoambiente y hay varias opciones de diseños y precios para elegir. Elegí bibliotecas sin fondo, ya que permiten el paso de luz y evitan que el sector esté muy cerrado. Además, elegí las de altura razonable, ya que las bibliotecas muy altas que llegan hasta el techo dejan el espacio muy saturado. No te olvides de mantenerlo limpio con Cif Ultra Brillo.

  • Placard. Es una buena solución para separar el ambiente y sirve como espacio de guardado para tu ropa u otros objetos.

  • Media pared. Si no sabés cómo separar un ambiente sin pared, podés usar la media pared para crear un sector para el dormitorio. Se pueden utilizar paneles que no vayan del piso al techo, sino que cubren una franja determinada. De esa forma se logra dividir sin que el ambiente pierda luz.

  • Entrepiso. Si tenés un techo alto, el entrepiso es una solución para aprovechar el espacio que hay en el monoambiente.

¿Te gustaría renovar tu casa con palets? Desde libreros, hasta mesitas para el café, en este artículo vas a descubrir muchas ideas de decoración con palets que tenemos preparadas para vos.

Cómo separar sala, comedor y cocina pequeños

Si tenés una casa o departamento pequeño y no sabés cómo dividir los espacios, no te preocupes. Hay varias opciones para lograr la división de los ambientes de tu hogar. Descubrí las siguientes formas para separarlos:

  • Paredes decorativas. La clave para separar los ambientes en casas pequeñas es utilizar diseños de paredes que sean atractivos y funcionales. Podés tener una pared de piedra en el living para poner el televisor y dividirlo con otro ambiente.

  • Puertas corredizas. ¿Cómo separar la sala, el comedor y la cocina que son pequeños? Podés usar las puertas corredizas para separarlos, aportando calidez e iluminación al ambiente, sin tener que eliminar ninguna pared.

  • Listones de madera. Podés instalarlos para delimitar el espacio del living y el pasillo, por ejemplo. Es un elemento minimalista que funciona para separarlos.

  • Estructura vidriada. Una estructura metálica con vidrio sirve como separador de ambientes creando un estilo moderno. En este caso requiere el trabajo de un profesional tanto para la fabricación como para la instalación.

  • Celosía. Aporta bastante en la separación de ambientes y no bloquea por completo la iluminación natural. Además, es una excelente forma para aportar a la decoración del hogar.

  • Durlock. Hacé una pared angosta en Durlock, un material con el que se construye rápido y en seco.

  • Columna. Si tenés alguna columna en el living u otro sector de la casa, podés instalar estanterías y agregar plantas u objetos de decoración para crear esta sensación de que estás dividiendo los ambientes.

  • Alfombra. Muchos piensan que se necesita un objeto para separar físicamente un ambiente. Sin embargo, hay también el efecto de la separación visual que puede ser con una alfombra en el piso. Elegí alfombras que combinan con la decoración de tu hogar.

  • Jardín vertical. Utilizá un marco de madera como soporte de un jardín vertical así funciona como un separador de ambientes. Tendrás no solo un divisor sino una hermosa forma para decorar tu hogar.

Con todos los consejos sobre cómo dividir un ambiente, ya sabés cómo optimizar el espacio y separarlo. Además, si te gustan las plantas, descubrí todos los secretos sobre cómo hacer huertas caseras. Así convertís un pequeño espacio de tierra en una huerta orgánica en casa para darles sabor a tus comidas.

Preguntas frecuentes sobre cómo dividir espacios en casas pequeñas

¿Cómo dividir una habitación en dos?

Si no sabés cómo dividir espacios pequeños y cómo dividir una habitación sin muro, podés usar los biombos o las celosías para lograr un sector distinto en el ambiente.

¿Qué puedo utilizar para dividir ambientes de forma económica?

Podés utilizar un placard, media pared o cortinas para dividir los espacios en tu hogar. Son opciones sencillas para crear un sector separado y tener los ambientes divididos en forma moderna.

¿Cómo separar un ambiente sin pared?

Los cubos divisores o una biblioteca son una excelente opción para separar los ambientes de tu casa sin obras.

¿Cómo dividir un ambiente de una habitación y un comedor?

Una idea sobre cómo separar ambientes chicos es instalar listones de madera o una estructura vidriada y lograr la división de los espacios.

Publicado originalmente