Cómo ordenar la cocina: Consejos sobre cómo ordenar la alacena y los utensilios de cocina
Si cada vez que vas a buscar algo al cajón o a la alacena perdés dos minutos intentando encontrarlo, es hora de restablecer el orden y la armonía en tu cocina. Descubrí los mejores métodos e ideas para ordenar tu cocina en esta nota.
Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

La cocina es uno de los ambientes de la casa que se desordena y se ensucia con más facilidad. Quieras o no, hasta para hacer un huevo frito, terminás ensuciando y sacando cosas de lugar. Una buena organización es clave para poder mantenerla limpia y para poder encontrar tus utensilios con facilidad.
Que la montaña de sartenes en la alacena, la pila de cubiertos en el cajón, y esa alacena donde termina todo lo que no sabés dónde poner, no se adueñen de tu cocina. Te contamos en esta nota los mejores tips sobre cómo organizar la cocina: dónde y cómo guardar las ollas, cómo organizar la alacena, los cajones, los vasos, los recipientes y otros utensilios de cocina.
Vas a necesitar:
- Guantes
- Paño
- Ganchos
- Barra para colgar
- Limpiador multisuperficies
Cómo ordenar la cocina: cómo organizar las ollas en la cocina
Revisá y clasificá tus ollas.
El primer paso para organizar las ollas es tener una charla sincera con vos mismo: ¿hace cuánto no usás esa olla mini para hacer huevos que te regaló tu mamá? Sacá todas las ollas y desechá las que estén rotas o regalá las que ya no utilices para crear más espacio.
Limpiá los estantes o alacenas.
Tan importante como el orden con tus ollas es la limpieza del lugar donde las guardás. Aprovechá que sacaste todo y limpiá los estantes a fondo.
Aplicá un limpiador multisuperficies sobre los estantes. Cif Ultra Brillo remueve la suciedad y el polvo en 18 tipos de superficies diferentes: madera, acero, plástico, porcelanato, laminado, entre otras. Aprovechá su versatilidad y dejá tus estantes impecables. Aplicá el producto directamente sobre la superficie y luego pasale un paño suave y manejable (tipo Cif Ballerina multiuso) hasta secarla.
Usá las paredes y el techo para colgar ollas y sartenes.
Te recomendamos hacer uso de las paredes y el techo, sobre todo si tenés una cocina pequeña. Colocá una barra con ganchos en la pared y colgá algunas sartenes ahí. Otra idea puede ser colgar alguna estructura del techo (como llantas de bici, escaleras o estantes colgantes) y ponerle ganchos desde donde también colgar utensilios.
Cuidado con el peso de las ollas. Asegurate de que tu pared sea resistente y de no sobrecargar los ganchos o barras para no dañar la pared.
Ordená las ollas por tamaño.
Si vas a usar el interior de una alacena, ordenalas por tamaño. Al estilo muñeca rusa, poné la olla más grande abajo y meté las más chicas adentro. De esta manera vas a ahorrar mucho espacio y vas tener una noción del tamaño de tus ollas.
Tapa, tapita, tapón.
Ahora, ocupate de las tapas. Podés usar el interior de las puertas de las alacenas para almacenarlas. Para eso, vas a tener que poner barras, soportes o ganchos que las puedan sostener. Otra idea es usar un separador (tipo secaplatos) y ponerlas una al lado de la otra.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Cómo organizar la alacena y cómo ordenar los tupper
1. Sacá todo y limpiá la alacena. Aprovechá para revisar fechas de caducidad, juntar paquetes de cosas similares abiertas, y sobre todo, para limpiarla por dentro.
Para remover las manchas de grasa acumulada, como marcas que dejan las botellas de aceite, usá un limpiador con poder desengrasante, como CIF Gatillo Antigrasa. Aplicá directamente sobre la superficie, dejá actuar unos minutos y luego pasá un paño suave. Si el interior de la alacena es de madera, te recomendamos mejor usar un limpiador multisuperficies de CIF.
2. Usá recipientes o contenedores. Guardá todo lo que puedas en contenedores cuadrados o alargados para ocupar mejor el espacio. Usá recipientes o frascos en vez de dejarlo en paquetes. Por ejemplo, guardá bolsas de arroz o fideos en frascos transparentes; galletitas en recipientes y bolsitas de especies abiertas en un solo recipiente o en botellitas pequeñas individuales.
3. Etiquetá todo. Ponele el nombre y fecha de caducidad a cada frasco, tupper o contenedor que uses.
4. Ordená por tamaño y frecuencia de uso. Poné lo más grande detrás, ya que es más fácil verlo, y lo más pequeño delante: por ejemplo, poné la botella de aceite atrás y el salero adelante. Lo que sea más pesado, como pilas de platos o bowls, ponelo en la parte más baja de la alacena. Las botellas o contenedores más grandes ponelos arriba de todo ya que será más fácil alcanzarlos.
5. Usá canastas o cajas. Si te quedan cosas pequeñas sueltas, usá una canasta o una cajita de madera para guardar todo ahí. De esa manera será más fácil encontrar las cosas y mantener el orden.
Cómo organizar la cocina: Cómo organizar los vasos en la cocina
Usá las siguientes ideas para organizar los vasos:
En alacenas. Usá las alacenas para guardar los vasos y copas. Asegurate de que estén en un estante que sea fácil de alcanzar y mantené una separación mínima para poder manipularlos fácilmente, sin romperlos.
Colgados. Si tenés muebles con colgadores específicos para copas, aprovechalos. No solo queda muy bien, sino que además, libera espacio en otros lados.
En vitrinas. Hay muebles con espacios especiales para guardar vasos. Usá las vitrinas y alacenas transparentes para guardar y dejar a la vista los vasos y copas más lindas, y guardá los otros en alacenas donde no se pueda ver desde afuera.
Por tamaño, en hileras. Agrupá los vasos por tipo: copas de vino juntas, copas de champagne juntas, vasos juntos, etc. Formá hileras poniendo lo más grande atrás. Mantené una separación de 1 cm entre vaso y vaso.
No guardar en torres, ya que podrían romperse.
Usá ganchos dentro de la alacena. Si lo preferís podés usar ganchos para colgar las tazas y liberar más espacio en las alacenas.
Cómo ordenar la cocina: Cómo almacenar alimentos
Aprendé a guardar alimentos siguiendo los tips que te mencionamos a continuación:
Clasificá y agrupá tus alimentos. Por un lado, agrupá los alimentos perecederos, y por otro, los no perecederos.
Alimentos perecederos: carnes, leche, frutas y verduras, etc. Guardalos según corresponda, a la temperatura recomendada. Escribí la fecha de caducidad a la vista si vas a congelarlos. Desinfectá y lavá frutas y verduras, y guardalas en tuppers dentro de la heladera.
Alimentos no perecederos: pasta, arroz, azúcar, etc. Son aquellos que pueden almacenarse a temperatura ambiente. Guárdalos en frascos transparentes para que se conversen mejor y para saber cuánto te queda a la hora de ir al súper.
No guardes productos de limpieza y alimentos juntos. Podría producirse una contaminación cruzada entre químicos y alimentos, y ser perjudicial para la salud.
Usá recipientes y frascos. Guardar alimentos en recipientes o frascos tiene varios beneficios: se conservan mejor, podés rotularlos y ponerle fecha de caducidad, y ocupan mejor el espacio en tus alacenas o en la heladera.
Almacená a lo Marie Kondo. Marie Kondo recomienda almacenar la mayor cantidad posible de alimentos de forma vertical, tanto en cajones como en estantes. También sugiere agruparlos por categorías: legumbres, condimentos, enlatados, dulces, etc. De esta forma, todo es más fácil de encontrar.
Cómo organizar los utensilios de cocina y cómo organizar los cajones de la cocina
Mantener la cocina ordenada es importante en todas las cocinas pero mucho más aún en aquellas que disponen de poco espacio. Usá estos consejos para maximizar el espacio, sobre todo si querés saber cómo ordenar una cocina pequeña:
Cubiertos. ¿Sabés cómo organizar los cubiertos y otros utensilios de la cocina? Usá un organizador de cubiertos para el cajón y vas a ver cómo encontrás los cubiertos más fácilmente y cómo se libera espacio en el cajón.
Utensilios como espátulas, cucharones, coladores. Ponelos colgados de una barra en la cocina o dentro de un mismo cajón.
Ollas y sartenes. Colgalas en algún lado de la cocina o guardadas dentro de la alacena.
Cuchillos grandes. Ponelos, idealmente, dentro de alguna base, resguardados para no cortarte.
Cómo organizar los cajones de la cocina. Usá organizadores y canastas adentro para encontrar las cosas más rápidamente.
Tablas de cocina. Guardalas dentro de alacenas, en posición vertical para que ocupen menos lugar.
Recipientes. A la hora de cómo ordenar los recipientes, hacelo por tamaño (pequeños dentro de grandes) y guardá las tapas dentro de una canasta o caja, ordenadas por tamaño.
Sin dudas, el orden y la limpieza vuelven a tu hogar un lugar más relajante y acogedor. Gracias a personas como Marie Kondo, con su revolucionario Método Konmari para aprender a ordenar tu casa, el orden dejó hace rato de estar estereotipado como “aburrido”. Con todos estos consejos que te dejamos sobre cómo ordenar la cocina, tu cocina va a estar más organizada que nunca.
Tip final: Para mantener la cocina libre de malos olores, limpiala con frecuencia con un limpiador cremoso con aroma como Cif Crema Limón. Esto ayudará a darle a tu cocina una fragancia fresca y agradable durante más tiempo.
Preguntas frecuentes sobre cómo organizar la cocina
¿Cómo ordenar la cocina y colocar las cosas en ella correctamente?
La mejor manera de colocar las cosas en la cocina es respetando su tamaño: platos más pequeños sobre platos más grandes; igual que las sartenes. Aprovechá todos los huecos de la heladera (espacio para huevos, cajones, estantes, etc). Usá frascos y no guardes por más de un año cosas de cocina que no uses para así liberar espacio.
¿Cómo ordenar una cocina pequeña y sencilla?
En las cocinas pequeñas es clave limpiar lo que se ensucia –y acomodarlo– en el momento. Dejá la mesada despejada; lo mejor es guardar todo en cajones o elegir un placard o mueble fuera de este ambiente. También es clave contar con una buena organización en el cajón de los cubiertos y en las alacenas.
¿Cómo organizar la cocina con el método Konmari?
Algunas de las reglas para ordenar la cocina con el método Konmari son: vaciá estantes por completo y elegí qué cosas conservar. Vaciá la heladera una vez a la semana para saber qué tenés. Usá recipientes cuadrados para aprovechar mejor el espacio. Armá una lista en un pequeño pizarrón donde pongas lo que tenés que comprar o lo que tenés en excedente.
¿Cómo organizar la alacena y guardar las cosas en la cocina?
Algunas ideas para guardar cosas en la cocina pueden ser: incorporá separadores en los cajones para crear más espacio. Usá divisores dentro de las alacenas para poner tablas, moldes y fuentes en posición vertical. Colgá ganchos o estantes dentro de las puertas de alacenas para guardar especies, botellas de aceite, productos de limpieza, etc.
Publicado originalmente