Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

10 ideas para hacer tus propios arbolitos de navidad caseros

¿Estás aburrido del mismo arbolito todos los años? Te contamos 10 ideas para que puedas innovar y hacer tu propio arbolito de navidad casero. ¿Lo mejor? Para la mayoría de las opciones podés usar materiales reciclables o cosas que ya tenés en casa.

Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosEscrito por Candelaria Valvason

Ideas para hacer arbolitos de navidad caseros

Diciembre es uno de los meses favoritos de muchos. Es el mes por excelencia para juntarnos a despedir el año con amigos o compañeros de trabajo, para disfrutar del verano en familia y para esperar con ansias la navidad. La estrella del hogar durante este periodo es, sin dudas, el arbolito. Y, ¿qué te parece si este año sorprendés a todos haciendo tus propios arbolitos de navidad caseros ? Aprendé 10 ideas en esta guía y usalas para decorar tu casa o como un regalo original para tus seres queridos.

Vas a necesitar:

  • Pistolita de silicona
  • Tijeras
  • Piñas de diferentes tamaño
  • Maceta
  • Barra de madera
  • Aerosoles de colores
  • Cartón
  • Diario

Cómo hacer arbolitos de navidad originales con piñas

Asociamos la navidad con cosas como luces de colores, guirnaldas, pinitos decorados, ornamentos para el arbolito y… ¡piñas! Las piñas son el fruto de un montón de variedad de árboles, como los pinos y las araucarias. Si no tenés un árbol cerca para juntarlas, no te preocupes, pueden comprarse. Te contamos cómo podés hacer pinitos de navidad artesanales con piñas, a continuación.

  1. Usá una maceta como soporte para el arbolito de navidad.

    Agarrá una maceta que no utilices en casa y rellenala con tierra. Intentá que el tamaño de la maceta sea adecuado para soportar el peso del arbolito.

  2. Marcá dos cartones del ancho de la maceta.

    Las piñas van a ir pegadas a un aro de cartón en el interior. Usá el extremo superior de la maceta como diámetro de referencia para cortar los círculos. Cortá uno y dejalo tal cual (este será la base del árbol). Agarrá el segundo cartón y cortalo unos 5 o 10 centímetros más (hacia adentro) para que no se vea en el diseño final. En este mismo cartón, realizá otro círculo interior más chico y cortalo para que te quede la forma de un aro.

    Los siguientes círculos de cartón deberán ser ligeramente más pequeños para lograr la forma triangular característica del arbolito de navidad.

  3. Enterrá la barra de madera en la tierra.

    La barra va a ser el esqueleto y soporte del árbol. Es importante que esté bien sujeta, sobre todo si el arbolito va a cargar mucho peso. Si el arbolito va a ser muy alto, considerá poner varios palos en el centro de la maceta.

  4. Poné el cartón de la base.

    Usá el primer cartón que cortaste para cubrir la tierra. Hacé un agujero en el medio para pasar las barras de madera. Asegurate de que quede oculto en el interior de la maceta.

  5. Armá la primera capa del árbol con las piñas más grandes.

    Separá las piñas por tamaños y usá las más grandes para la base. Colocá la primera capa recostada sobre la maceta, con los extremos de las piñas apuntando hacia afuera. Formá un círculo hasta cubrir la base con las piñas. Pegá las piñas al cartón de la base utilizando la pistolita de silicona o el pegamento que prefieras.

    Si tu árbol va a ser muy alto formá otro círculo interior con más piñas para darle un buen soporte. También podés usar bollos de papel para cubrir los huecos por dentro.

  6. Pegá un aro de cartón sobre la primera capa de piñas.

    Usá la pistolita de silicona y pegá el aro de cartón que formaste anteriormente sobre la primera capa de piñas. Este va a ser el soporte para la siguiente capa. Asegurate de que no quede visible. La clave es que sea unos cuantos centímetros más chico que el diámetro que forman las piñas.

  7. Armá la segunda capa de piñas.

    Pegá sobre el aro de cartón otra capa de piñas. Tené en cuenta que cada capa debe ser ligeramente más pequeña que la anterior.

  8. Rellená los huecos con piñas más pequeñas.

    Si te quedaron huecos muy grandes entre la primera y segunda capa de piñas, usá piñas pequeñas para cubrir los agujeros. Pegalas con cuidado usando la pistolita.

  9. Repetí los últimos tres pasos hasta llegar a la cima.

    La cantidad de capas dependerá del tamaño del arbolito que quieras construir. Con unas ocho capaz deberías ser capaz de crear un arbolito mediano. Cuando llegues a la cima, pegá una piña arriba de todo.

  10. Decorá el arbolito a gusto.

    Llega la mejor parte: Hora de decorar tu árbol. Podés dejarlo tal cual y aprovechar su diseño rústico y original o darle un poco de color con un aerosol, agrarle luces, ornamentos, pintarlo todo de verde: ¡las posibilidades son ilimitadas!

Arbolito de navidad de cartón

Si querés hacer un arbolito de super bajo costo y original, probá con hacer este árbol de navidad en papel o cartón. Solo vas a necesitar dos cartones del alto que querés que sea tu arbolito.

  1. Usá el primer cartón para marcar la silueta

    de tu arbolito.

  2. Cortá la forma que marcaste.

    Con unas tijeras cortá la silueta del arbolito.

    Step 2: Cortá la forma que marcaste
  3. Marcá el segundo cartón

    utilizando la forma del arbolito.

    Step 3: Marcá el segundo cartón
  4. Cortá el segundo cartón.

    Deberías tener dos siluetas exactamente iguales, si no lo son, recortá los alrededores para que te queden iguales.

  5. Con una regla o un centímetro, medí un cartón desde la punta hasta la base.

    Usá uno de los cartones y trazá una línea desde arriba hasta la mitad.

  6. Medí el segundo cartón

    de la misma manera que antes pero, esta vez, trazá la línea desde la base hasta la mitad.

    Step 6: Medí el segundo cartón
  7. Cortá ambos cartones

    usando las líneas de referencia.

  8. Encajá las dos partes.

    Encajá el cartón cortado en la base en la parte de arriba del cartón que cortaste por arriba. El resultado debería ser un árbol de cuatro lados que se sostiene por sí solo.

    Step 8: Encajá las dos partes.
  9. Decoralo a tu gusto.

    Cuando se trata de cómo decorar un pinito de navidad de cartón existen muchísimas posibilidades. Podés realizar la técnica de decoupage con papel, pintarlo con témpera verde, pegarle fotos, cortar circulitos que simulen ser bolitas y decorarlo, etc.

    Step 9: Decoralo a tu gusto.
Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Arbolitos de navidad con material reciclable: frascos

Con ingenio, casi cualquier cosa puede transformarse en un árbol de navidad. Y si ahora mismo estás pensando “¿cómo qué?”, la respuesta es ¿qué te parece usar algunos frascos de mermelada vacíos? Ponele luces y adornos dentro y aprovechá estas ideas:

  • Seguí el formato 3,2,1 con todos los frascos que quieras. Es decir, tres frascos abajo de todo, arriba una hilera con dos frascos y por último un solo frasco. Podés poner cuantos frascos quieras pero si es muy grande vas a tener que pegarlos para que no se caigan y se rompan.

  • Poné unas tablas de madera en el medio. Usá el mismo formato que antes pero colocá unas tablas (que vayan de mayor a menor) para apoyar los frascos unos sobre otros.

Árbol de navidad de goma eva

Si además de hacer tu propio arbolito, necesitás algunas ideas para decorar la mesa de navidad, esta propuesta puede servirte. Probá estas ideas para hacer arbolitos de navidad de goma eva.

  • Arbolito de navidad que se pare solo. Encajá dos siluetas de arbolitos que sean iguales. Seguí los mismos pasos que te contamos anteriormente para hacer arbolitos de cartón pero usá la goma eva. Decoralo usando bolita de goma Eva de colores.

  • Arbolito de goma eva para pegar en la heladera. Hacé varias siluetas de arbolitos de navidad en una plancha de goma eva, cortalas y poneles un imán detrás para pegarlo en la heladera. Decoralo con bolitas de goma eva roja y usalos como regalos para amigos y familiares. Si querés sorprenderlos aún más, escribí una frase con buenos deseos en el centro.

  • Arbolito de navidad en forma de cono. Dibujá un trapecio en la goma eva pero cambiá la línea de arriba por una curva hacia adentro. Cortá la forma y enrollalo para formar un cono (o un sombrerito). Pégalo por dentro usando la pistolita. Ponele una estrella en la punta, unas bolitas de goma eva en los costados, ¡y listo!

Arbolitos de navidad con frases o fotos

La navidad es sinónimo de familia, amigos y buenos deseos. Así que, a la hora de hacer tu propio arbolito de navidad casero ¿por qué no usar fotos con seres queridos o frases inspiradoras para formar pinitos de navidad en la pared? Los pasos son muy simples y, seguro, le sacará una sonrisa a todos los que vengan a visitarte.

  • Formá una hilera con frases o fotos con amigos y familiares. Pegalas en alguna pared del living o la entrada de tu casa.

  • Poné otra hilera arriba de la primera. Para lograr la forma triangular deberás ir dejando unos centímetros menos en cada escalón de fotos que pongas.

  • Repetí los pasos anteriores hasta que te quede la forma de un arbolito.

  • Decoralo con luces de navidad y disfrutá de tener un arbolito súper significativo y original en tu casa.

Pinitos de navidad en tela

¿La costura es tu fuerte? Probá con hacer estos arbolitos de navidad en tela.

  • Marcá la silueta de un arbolito en dos telas.

  • Cortalas y cosé los costados pero dejá la parte de abajo sin coser.

  • Rellenalos con algodón o retazos de tela que no uses.

  • Cosé la parte de abajo y decoralos con hilos, cintas de colores, adornos, etc.

  • Poneles unas cintas para poder colgarlos y usalos para decorar tu árbol o como regalo también.

Cuando vayas a cortar la tela, asegurate de que la tijera esté bien afilada para que no queden hilachas. Si está desafilada, y querés unos trucos caseros, lee esta guía sobre cómo afilar tijeras en casa.

Arbolitos de navidad con ramas secas

¿Algo más rústico y de bajo costo que un par de ramas secas? Si querés gastar poca plata pero lograr un diseño diferente seguí estas ideas:

  • Formá una pirámide con ramas. Al estilo trinchera, formá una pirámide, sujetá la parte de arriba con alguna cuerda rústica y decoralo con luces navideñas.

  • Armá una pila con ramas. Cruzá las ramas y formá una pila. Para esta opción es mejor usar ramas gruesas para evitar que se desmorone cuando termines. Decoralo con guirnaldas o aprovechá la inspiración para hacer adornos navideños reciclados también.

  • Uní ramas de diferentes tamaños. Formá una escalera con ramas: una larga, seguida de una un poco más pequeña arriba, seguida por otra aún más pequeña hasta llegar a la punta. Sujetalas con hilo y colgá el árbol de la pared.

Cualquier opción que elijas, si vas a usar luces de navidad, tené cuidado de que el calor no caliente las ramas ya que podría provocar un incendio.

Arbolito de navidad con libros

Si tenés muchos libros en casa, esta opción es para vos. Agarrá todos los libros que tengas y simplemente jugá con el diseño: colocá varios libros en la base, luego otro montón más pequeño encima, seguido de otro montón, así, hasta llegar a arriba de todo. Podés, incluso, ponerlos abiertos. Decoralo con cuerdas y pelotitas de navidad.

Arbolito de navidad de alambre

Otra idea para hacer pinitos de navidad en la pared es usar alambre. Simplemente dale la forma de arbolito de navidad al alambre y ponelo en la pared. Usá lucecitas para seguir la forma y tapar el alambre. Otra opción es formar un cono de alambre y ponerle luces alrededor.

Arbolitos de navidad con botellas

Por último, además de hacer pinitos de papel, goma eva, cartón o tela, probá con usar botellas. Formá pilas para lograr la forma de un pino, cortá el plástico y decoralo, colgalas de una silueta en forma de arbolito, usalas recostadas… ¡animate a crear tu propio estilo y diseño!

Preguntas frecuentes sobre arbolitos de navidad artesanales

¿Qué hago si no tengo un árbol de Navidad?

Si no tenés un arbolito podés utilizar materiales reciclados como botellas, telas viejas, frascos de mermelada o libros. Si elegís los frascos, por ejemplo, solo basta con que sigas el formato “3, 2, 1”. Colocá tres frascos abajo, dos frascos arriba de la primera hilera y uno arriba de todo. Usá cuantos frascos quieras. Decoralos con fotos, luces y ornamentos navideños adentro.

¿Cómo hacer un árbol de navidad de manualidades?

Usá goma eva, papel o cartón para hacer pinitos de navidad decorados por vos mismo. Solamente basta con cortar cualquiera de estos tres materiales en forma de arbolito, decorarlos con pelotitas, fotos, témperas o brillantinas, y ponerles un imán detrás, para tener un regalo original para tus amigos o compañeros de trabajo.

¿Qué hay que poner en el árbol de Navidad?

Tradicionalmente en el árbol de navidad se cuelgan ornamentos típicos como pelotitas y luces. Sin embargo, si querés darle un toque original, colocá fotos o frases usando palitos de la ropa. También podés decorarlo usando piñas, flores de plástico rojas, lazos, adornos hechos por vos, etc.

¿Cómo se hace un arbolito de navidad de cartón?

Para hacer pinitos de papel o cartón, primero, dibujá la forma del árbol en dos cartones. Cortalos y trazá una raya desde arriba hacia el medio en uno y desde abajo hacia el centro en otro. Cortá los cartones siguiendo la línea y encajá el uno con el otro. Debería quedarte un árbol de cartón de 4 caras. Decoralos con papel, fotos, témperas, adornos, etc.

Publicado originalmente