Limpieza de casa: Cómo mantener la casa limpia de una manera fácil y rápida
Limpiar la casa no tiene por qué llevarte todo el día. Aprendé acá cómo limpiar el baño y la cocina en pocos pasos; qué productos van a ser tus aliados para limpiar con un mínimo esfuerzo y qué tips seguir para mantener el orden en tu hogar.
Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Seamos sinceros: a nadie le gusta estar tres horas limpiando. Además, entre el trabajo, el estudio, los chicos, los compromisos familiares, etc., el día se pasa volando. Tampoco queremos dedicar todo el finde a la limpieza de casa. Para vos, que tenés poco tiempo, pero aún así, te gusta disfrutar de tener limpia la casa, te traemos la solución: hicimos una guía completa con tips y recomendaciones para limpiar la casa rápidamente. El tiempo que te sobra después de leer y usar los consejos en esta nota, ¡mejor usalo para tirarte a descansar en el sillón!
Necesitará:
- Cepillo del inodoro
- Guantes
- Paño
- Esponja
- Escoba
- Trapo de piso
- Secador
- Vinagre blanco
- Limón
- Lavandina en gel
- Limpia inodoros
- Limpia pisos
- Limpia vidrios
- Limpiador cremoso
- Papel absorbente
Guía rápida para limpiar el baño en 6 pasos: cómo limpiar el inodoro y limpiar azulejos del baño
El baño es uno de los lugares de la casa que más gérmenes, bacterias y malos olores acumula. Para limpiar el baño rápido, sin olvidarnos de nada, mejor separarlo en secciones: el inodoro, los azulejos, el piso, etc. Aprendé cómo limpiar el baño en 6 sencillos pasos.
Cómo quitar el sarro del inodoro.
Con el paso del tiempo, el inodoro suele ponerse amarillo por las manchas de sarro. Si el inodoro tiene sarro, mejor empezar por quitarlo.
Para eliminar el sarro del inodoro mezclá media taza de vinagre blanco con el jugo de un limón. Poné la solución en un rociador y aplicala dentro del inodoro. Dejala actuar unos minutos y usá el cepillo del baño para frotar la zona amarilla.
No te olvides de ponerte guantes para proteger tus manos a la hora de limpiar.
Cómo limpiar el inodoro.
Usá lavandina en gel para deshacerte de los gérmenes y bacterias. Gracias a su agente antibacterial, el Limpia Inodoros Vim mata a todos los gérmenes, contribuyendo así, a desinfectar la casa. Además, contiene ingredientes activos que ayudan a blanquear manchas y remueven la suciedad.
Usá el pico inclinado para llegar a las superficies más difíciles del inodoro. Dejalo actuar 5 minutos sobre las paredes y luego removelo con el cepillo del inodoro. Mientras esperás, limpiá la parte de afuera del inodoro y la tapa con un paño y un poco de limpiador en crema.
Nunca mezcles productos de limpieza, ya que pueden generar gases tóxicos. Leé bien los rótulos antes de aplicar los productos.
Limpiar azulejos baño.
Limpiá las paredes y el piso de la ducha con un limpiador cremoso con lavandina. Cif Limpiador Cremoso Ultra Blanco remueve restos de jabón, manchas de óxido y moho. Aplicalo directamente sobre la zona utilizando un trapo húmedo o una esponja tipo Ballerina. Luego simplemente removelo y enjuagalo.
Limpiar el lavatorio y las griferías.
Limpiá la flor de la ducha, las canillas y el lavatorio. Para esta tarea, usá nuevamente el limpiador en crema. Aplicalo directamente sobre las superficies en un paño húmedo. Removelo y enjuagalo.
Limpiar espejos y vidrios.
Para espejos y vidrios, aplicá un limpiador de vidrios que no deje marcas, como Cif Limpiador Gatillo Vidrios y Superficies Delicadas. Apretá el gatillo directamente sobre la superficie y pasale un papel absorbente.
Limpiar el piso.
Por último, limpiá el piso. Primero, barré bien. Luego, aplicá Cif Pisos 2 en 1. Diluí 6 tapas en 10 litros (un balde). Pasalo con un trapo. Recordá siempre seguir las instrucciones y recomendaciones del envase.
Con estos 6 pasos vas a poder estar tranquilo de que limpiaste y desinfectaste el baño correctamente. Recordá que la desinfección del hogar es crucial para reducir el riesgo de contraer virus y enfermedades. Ahora que el baño huele a limpio y podés ver tu reflejo en las griferías, es hora de ocuparnos de otra sección importante de la casa: la cocina.
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
Limpieza de cocina en 2 pasos: Cómo limpiar la cocina
Tenemos una buena noticia: vas a necesitar muy poco para dejar tu cocina reluciente. Solo tenés que agarrar un paño suave, un limpiador antigrasa y un limpiador para el suelo.
1. Cómo limpiar la grasa de la cocina. Es inevitable no tener grasa en la cocina. Pero no te preocupes, hoy en día hay productos diseñados específicamente para ayudarte a remover la grasa acumulada fácilmente. Aplicá un limpiador, como CIF limpiador líquido Gatillo Antigrasa, que actúa en superficies como anafes, pileta, lavaplatos, mesada, campana del extractor, superficies de acero inoxidable, microondas y heladera. Simplemente aplicá el producto sobre las superficies, dejalo actuar unos minutos y luego removelo con un paño suave. Con un solo producto podés limpiar prácticamente toda la cocina.
2. Limpiar el piso. Una vez que hayas repasado todas las superficies de la cocina, solamente queda ocuparse del piso. Para eso, aplicá Cif Pisos 2 en 1. Diluí 6 tapas en 10 litros (un balde). Pasalo con un trapo, dejalo secar ¡y listo!
Así, en dos pasos, es indiscutible que ser un “pro'' en cómo mantener la casa limpia y perfumada es muy fácil. De vez en cuando, podemos dedicar un poco más de tiempo para hacer una limpieza a fondo de la cocina y ocuparnos de lugares como el interior de alacenas o algunos electrodomésticos.
Tips para limpiar la casa rápido
Si hay un secreto a la hora de saber cómo limpiar la casa rápidamente es este: no dejes para mañana lo que podés limpiar hoy. Encajar pequeñas tareas en nuestra agenda hace a la limpieza mucho más asequible que dedicar 4 horas de un día entero. Para limpiar rápido, organizá la limpieza. A continuación, te dejamos algunos consejos para organizar la limpieza del hogar.
Todos los días:
tender la cama,
lavar los platos,
sacar la basura.
Varias veces por semana:
barrer los pisos o pasar la aspiradora,
limpiar los pisos: pasarles el trapo,
lavar la ropa.
Una vez a la semana:
remover el polvo de los muebles,
limpiar el baño,
limpiar la cocina,
lavar y cambiar sábanas y toallas.
Cada quince días:
limpiar los vidrios y espejos.
Una vez al mes:
descongelar y limpiar la heladera,
limpiar el horno y el microondas,
limpieza profunda de toda la casa.
Si separás las tareas de esta manera, vas a saber siempre cómo tener la casa limpia y ordenada. Además, ¿por qué no involucrar a toda la familia? Hay juegos para ordenar junto a tus chicos que prometen no solo aliviar tu tarea, sino además, pasar un lindo momento recreativo en familia. Como bonus: les estarás inculcando buenos hábitos de limpieza en el hogar desde pequeños. Aprendé en esta nota cómo pueden ayudar los niños en la limpieza.
Cómo tener una casa limpia y ordenada
Si limpiás el baño y la cocina siguiendo los pasos que te contamos antes, no vas a tener problemas en descifrar cómo mantener la casa ordenada. Para que el esfuerzo que pusiste perdure más tiempo y, para minimizar el tiempo de limpieza, te dejamos unos últimos tips sobre cómo tener una casa limpia y ordenada:
Desechá lo que ya no utilices. Podés separar artículos, ropa vieja y cualquier cosa que ya no usés para donar o sacar de circulación. Las habitaciones se verán más organizadas y será más fácil mantenerlas limpias.
Usá tus espacios inteligentemente. El espacio para guardar cosas puede ser limitado en un departamento. Los ganchos son una excelente manera de almacenar fácilmente abrigos, carteras y bolsas de compras y para contribuir al orden del hogar.
Sacá las manchas rápidamente. La clave está en secar inmediatamente cualquier líquido con un paño limpio o una toalla de papel. De ese modo, no se van a adherir a la superficie y será más fácil realizar la limpieza.
Basura. Asegurate de siempre tener bolsas para la basura disponibles, así no se acumula. Para evitar olores, sacala a diario.
Ordená en el momento. ¿Terminaste de ver la tele? Ordená los almohadones del sillón antes de irte. ¿Ya no estás leyendo ese libro que lleva días sobre la mesa? Ponelo en alguna estantería. ¿Hace falta tener miles de zapatos dando vueltas? Seguramente, no. ¿Cómo mantener la casa limpia y ordenada con tantas cosas de por medio? Si te aseguras de tener pequeños hábitos que contribuyan al orden, vas a ahorrar mucho tiempo a la hora de limpiar.
Después de esta nota, dominar cómo limpiar el baño y la cocina, además de conocer cómo tener la casa ordenada, ya no es un problema. Ahora que te va a sobrar tiempo, ¡ni se te ocurra aburrirte! Te dejamos en esta otra nota consejos y actividades recreativas para hacer en cuarentena en casa si estás aburrido.
Preguntas frecuentes sobre la limpieza del hogar
¿Cómo organizar la limpieza de casa rápidamente?
Para limpiar la casa rápidamente organizá la limpieza en secciones, y limpiá una sección al día: un día el baño, otro la cocina, otro las habitaciones. Además, mantené el orden general: tendé la cama, guardá la ropa y lavá los platos que usaste en el día. Por último, tené a mano productos desengrasantes y limpiadores multisuperficies que te ayuden a sacar la suciedad más difícil y arraigada en pocos minutos.
¿Por dónde empezar la limpieza del hogar?
A la hora de ponernos a limpiar mejor empezar por los muebles. Sacá primero el polvo con un limpiador multisuperficies. De esta manera, si caen restos de comida, migas, polvo u otras suciedades, no van a ensuciar el piso limpio. Luego de limpiar los muebles, limpiá o aspirá el piso.
¿Qué se necesita para la limpieza y desinfección del hogar?
Para limpiar una casa vas a necesitar: una escoba, un balde, un secador de piso, un par de paños, una ballerina y guantes. En cuanto a productos de limpieza conviene tener a mano: un limpiador multisuperfices (que limpie madera, metal, cuero, mármol, etc.); un buen desengrasante en gatillo para la cocina; un producto antibacterial; un limpiador para el piso y un limpiador en crema.
¿Qué vinagre se usa para la limpieza del hogar?
De todos los tipos de vinagre, el mejor para limpiar la casa, y el de uso más frecuente, es el vinagre blanco. Además de ser muy económico, el vinagre blanco es un gran agente antibacteriano, elimina los malos olores, repele insectos y hasta puede usarse como limpia vidrios.
Publicado originalmente