Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo limpiar una plancha quemada: simple y paso a paso

¿Dejaste la plancha un rato más de lo debido en una prenda? Es posible que ahora tengas un manchón negro y la plancha quemada ¡Pero no te preocupes! Con esta guía vas a poder dejarla impecable.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Escrito por Ignacio Teson

Cómo limpiar una plancha quemada

Uno de los inconvenientes más comunes a la hora de planchar es que se nos queme la plancha por algún descuido. Incluso puede pasar simplemente con algunas prendas más sensibles que otras por no leer su etiqueta. Independientemente de la razón, tenemos una plancha con manchas negras y tenemos que dejarla lista para usarla otra vez. 

En este artículo te contamos cómo podés dejarla como nueva, paso a paso, y de forma simple. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que hay más de un método para lograrlo. Acá vamos a repasar los más importantes para que puedas elegir cual es la manera que te sea cómoda. Recordá desenchufar la plancha si es eléctrica antes de iniciar cualquier procedimiento. Sin más preámbulos, comencemos.

Cómo limpiar la base de la plancha

Para dejar tu plancha quemada impecable primero vamos a higienizar y lavar la base de la plancha de forma tal que quede uniforme cuando quites el manchón negro. Para hacerlo, vas a necesitar vinagre y agua. Tené en cuenta que esta mezcla no va a dejar el mejor de los olores, por lo que vas a necesitar un poco más de agua y un aromatizante de ropa, para ello podes utilizar Comfort.

Primero, comenzá creando una mezcla de vinagre blanco y agua en partes iguales. Agarrá un trapito y limpiá la base de la plancha con la mezcla. Para evitar quedarte con el olor en los dedos, podés utilizar guantes.

limpiar una base de hierro

Una vez que hayas aplicado la presión necesaria con el paño, pasalo nuevamente por agua. Empapá con aromatizante el trapito de forma que tenga un buen aroma para tu ropa y aplicá presión nuevamente en la base. Ahora ya podés nuevamente enchufar la plancha y probar la plancha sobre alguna tela.

Cómo limpiar una plancha quemada con bicarbonato de sodio

El primer método de limpieza para una plancha quemada es con un clásico de la desinfección y limpieza, el bicarbonato de sodio. Vas a necesitar nuevamente un poco de vinagre blanco, pero en este caso, tenés que calentarlo un poco antes de comenzar.

  1. Calentá el vinagre blanco para que quede un poco más que tibio. Vas a necesitar aproximadamente un tercio de taza.

  2. Mezclá el vinagre con un poco de agua. Aproximadamente un cuarto de taza. Es decir, con un poco menos que la cantidad de vinagre.

  3. Agarrá un trapo limpio y mojalo con la mezcla. Una vez que lo hagas, espolvoreá una cucharada de bicarbonato sobre el trapito.

  4. Con esta mezcla, frota la base de la plancha y dejala reposar al menos cinco minutos con la mezcla encima.

  5. Con otro trapito, aplicá un poco de aromatizante Comfort o Vivere para evitar malos olores e impregnar un mejor aroma en tu ropa.

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Además, tené en mente que si necesitas limpiar la totalidad de la plancha, podés leer nuestra guía completa sobre cómo limpiar una plancha.

Cómo limpiar una plancha quemada con limpiador cremoso

En este caso el procedimiento es similar al anterior, pero en lugar de bicarbonato, debemos hacer una solución con limpiador cremoso. Para este método, podés utilizar Cif para que, además de dejar la plancha limpia, tenga un agradable aroma al planchar. ¡No te olvides de desenchufar la plancha antes!

  1. Comenzá creando una solución con un tercio de taza con agua caliente y una cucharada y media de limpiador Cif.

  2. Tomá un paño y aplica la solución sobre la plancha. Te recomendamos hacer más de una pasada aplicando diferentes presiones en forma circular sobre la base.

  3. Nuevamente, permití que la mezcla haga su efecto dejando reposar 5 minutos.

  4. Pasá un trapito seco para dejar la plancha libre de la mezcla.

  5. ¡Ya podés prender la plancha otra vez! Probá su funcionamiento sobre la prenda que quieras.

Si tenés interés en dejar tu ropa perfecta, también podés leer cómo planchar prendas delicadas.

Cómo limpiar una plancha quemada con limón y bicarbonato

El último método que vamos a ver es parecido a los anteriores y se realiza al utilizar limón con bicarbonato. Esta mezcla ácida permite quitar hasta las manchas más complicadas. Al finalizar, podés aplicar un aromatizante Comfort o Vivere  para que quede un buen aroma al planchar.

ejemplo hierro quemado
  1. Exprimí el limón de forma tal que quede aproximadamente un tercio de taza de jugo puro de limón.

  2. Juntá una cucharada y media de bicarbonato y mezclalo con el jugo de limón exprimido para crear una pasta.

  3. Frotá la mezcla en la base de la plancha con diferentes presiones. Dejá reposar la plancha con la mezcla unos quince minutos.

  4. Para terminar, usá un trapito para sacar la pasta remanente.

  5. ¡Ya podés utilizar tu plancha otra vez!

Para aprender más sobre cómo tratar tu ropa, podés leer cómo limpiar y usar planchas para ropa.

Preguntas frecuentes

¿Hay algún método mejor que otro?

La respuesta es que no. Cada manchón responde mejor a diferentes formas de limpieza y por eso te presentamos diferentes alternativas.

¿La plancha debe estar desenchufada en todo momento?

Sí. Es fundamental para tu seguridad que cualquier limpieza en la base la hagas con la plancha desenchufada.

¿Puedo dañar la plancha con estos métodos?

Los métodos que te dimos son perfectamente seguros para la base de la plancha mientras respetes los insumos que te recomendamos.

¿Qué hago si el olor a vinagre no se va?

Al utilizar un aromatizante o lavavajillas cualquier mal olor debería irse en la primera o segunda aplicación.

Publicado originalmente