Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Feng shui para la casa: guía para armonizar tu hogar

¿Andas con ganas de practicar el Feng Shui en el hogar? ¡Da nueva energía a tus habitaciones y sembrá armonía en tu casa siguiendo nuestros sencillos consejos!

Actualizado

Tiempo de lectura: 7 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Mujer acomodando adorno en mesa

El Feng Shui es una práctica antigua china, que busca el equilibrio de la energía en los espacios interiores. Sin ser experto en Feng Shui, es posible aplicar algunos principios básicos a tu hogar que te pueden ayudar a crear un ambiente positivo y tranquilo.

A continuación, compartiremos nuestros mejores consejos de Feng Shui para la casa: iremos recorriendo cada habitación de tu hogar y te contaremos los pasos a seguir para conseguir espacios armoniosos.

Los conceptos básicos del Feng Shui para la casa

Si deseás armonizar tu hogar según el Feng Shui, es bueno comenzar con los principios esenciales:

  • Esta práctica ancestral inició hace más de 6000 años en China.

  • La regla principal del Feng Shui es el "Chi" - la energía que fluye a través de tu hogar.

  • El Feng Shui surgió para un uso tradicional en lugares espirituales, pero ahora se usa ampliamente en hogares, negocios y espacios públicos. El espacio donde vivís y trabajás se debe considerar como “tu lugar sagrado”.

  • Muchas cosas afectan el flujo de Chi; desde la disposición de los muebles hasta si la casa tiene agua corriente, plantas e incluso la colocación de espejos feng shui.

  • Entre los aspectos importantes para el Feng Shui, se incluyen el color de la puerta de entrada y el uso de manteles individuales en el comedor.

  • El Feng Shui suele privilegiar espacios bien delimitados para que las energías no se mezclen.

Reglas del Feng Shui para la cocina

cocina con flores en el mostrador

La mayoría de las personas pasan gran parte de su día en la cocina, por lo que es un buen lugar para empezar a practicar el Feng Shui en el hogar. Estos son los pasos sencillos que podés adoptar:

  1. Tomá en consideración la iluminación. Para garantizar un buen flujo de energía, conviene fomentar una gran cantidad de luz natural. A falta de luz natural, asegurate de agregar puntos de luz estratégicos – por ejemplo, sobre la mesada de la cocina, encima de la bacha o pileta, y dentro de la despensa.

  2. Si estás redecorando, pensá en los colores feng shui para el hogar. En el Feng Shui tradicional, los diferentes colores tienen diferentes significados. El naranja se asocia con la alegría de comer y, si bien es posible que no desees una habitación completamente naranja, agregar toques de color puede producir el mismo efecto. Los tonos amarillos, rojos y verdes también son bievenidos.

  3. Colgá un espejo cerca del área de cocción. Esto ayuda a reflejar la luz y el calor del horno y esa energía puede transmitirse con el resto del hogar.

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

En esta nota encontrarás más consejos para mantener tu cocina organizada.

Cómo organizar el living, según el Feng Shui

Sillón, almohadón, plantas y alfombras

El living es la pieza de la casa con más movimiento, es el centro de las relaciones sociales en el hogar, donde se genera la energía de sus habitantes. Para armonizar tu living, seguí estos consejos:

  • La organización del living: cómo crear el mejor flujo Se debe poder circular libremente por el living, sin obstáculos. En ese sentido, la ubicación de los muebles tiene que tomar en consideración el lado práctico, así como el ambiente relajante: colocá el sofá para que tengas vista hacia la entrada; el no ver quién está entrando puede crear malestar.

Todos los asientos deben estar orientados hacia adentro, para que los ocupantes puedan conversar cómodamente y sentirse incluidos (las configuraciones en forma de U son bienvenidas).

Mantené las pantallas cubiertas (de televisión y computadora) cuando no estén en uso o, si eso no es práctico, podés colocar una imagen atractiva en fondo (como una foto o pintura favorita), para que la pantalla refleje algo positivo en la habitación.

  • Pensá en la luz: espejos feng shui en tu living Los espejos son útiles para reflejar la luz y agrandar el espacio; y en términos de Feng Shui, son poderosos para atraer la energía tranquila. Pero debés tener cuidado con su ubicación: un espejo no debe estar frente a otro espejo, ni debe reflejar un área desordenada. Utilizá varias fuentes de luz artificial para ayudar a mejorar la sensación de luminosidad de su habitación. Tratá de que no haya esquinas oscuras, ni sombras grandes.

  • Encontrá el tono adecuado: colores del living Como regla general, el living nunca debe pintarse con colores oscuros y a menudo se recomienda usar más de un color, siempre que estén equilibrados. También está bien seguir tu intuición: debés sentirte cómodo con cualquier combinación de colores que elijas.

  • Decorá con plantas y obras de arte Las plantas saludables tienen un impacto positivo en tu espacio vital, además de purificar el aire. A seguir en esta nota, te contamos cuáles son las mejores plantas para interiores según el Feng Shui. Al escoger arte para decorar tu casa, recordá que las piezas deben ser "positivas" (como los paisajes) para atraer buena energía. Mantenete alejado de todo lo sombrío y deprimente.

Tips Feng Shui para el baño

Brochas de maquillaje y bacha del baño

El baño es la pieza de bienestar de la casa, donde hay que controlar la fuga de energía – esto se debe al agua en movimiento y los desagües que ahí se encuentran.

En el Feng Shui, el agua se asocia al dinero: si perdemos agua, la prosperidad se nos va por el desagüe. Recordá mantener siempre cerrada la puerta del baño, así como la tapa del inodoro. Es importante verificar que no haya alguna fuga de agua.

La limpieza debe reinar en el baño. Podés consultar nuestra selección de artículos acerca de la limpieza del baño, para más consejos de expertos.

Se recomienda el uso de la madera, para equilibrar la energía de esta pieza, junto con colores de la tierra (en vez de tonos negros, blancos y azules).

Consejos Feng Shui: dormitorio

Dormitorio con cama, lámparas y cuadros

Los dormitorios son vitales para garantizar que descanses lo suficiente cada noche. Estas son algunas de las cosas que debés recordar a la hora de decorar a tu habitación feng shui:

  • Lejos del ingreso. Idealmente, el dormitorio está ubicado lejos de la entrada de casa, para potenciar así el descanso y la intimidad.

  • Asegurate de tener una cabecera sólida. Se dice que esto proporciona protección mientras se duerme.

  • Mantené libre el espacio debajo de tu cama. Esto permite que la energía circule a tu alrededor.

  • Colocá la cama lo más lejos posible de la puerta. Sin embargo, debés mantenerla en tu campo de visión.

  • Mantené los aparatos electrónicos y los espacios de trabajo alejados de la cama. Estos están asociados con la energía diurna y no favorecen un buen sueño.

Para la decoración de cuartos infantiles, descubrí nuestros tips siguiendo el Feng Shui, que ayudarán a los chicos con su creatividad y descanso.

Tips de Feng Shui: dormitorio matrimonial

Ya sea si tenés pareja y querés mejorar la comunicación o si querés conocer a alguien, no te podés perder estos consejos de Feng Shui para el dormitorio, para ayudarte a activar el amor:

  • Orden: en primer lugar, es importante que ordenes y limpies la habitación, y que regales todas aquellas cosas que ya no usás. Es necesario crear un espacio para la pareja en el dormitorio.

  • Iluminación: las luces tenues y las velas de colores cálidos atraen el romanticismo.

  • Colores: si se busca atraer el amor, se debe evitar el predominio del blanco, ya que representa la individualidad, en cambio, se pueden usar colores como el salmón o el durazno.

  • Cama: debe tener un buen respaldo, una cabecera firme o una pared detrás, pero nunca una ventana o puerta. A pesar de que nos gusten las camas grandes, para un dormitorio Feng Shui cuanto más chica sea la cama, mejor.

  • Decoración feng shui de a pares: esto ayuda a fortalecer la relación de pareja. Es importante que se incluyan objetos decorativos de a dos, por ejemplo: dos almohadones, dos alfombras, dos lámparas, etc.

  • Símbolos: los corazones o los cuadros con imágenes románticas siempre funcionan bien.

  • Orientación: los objetos románticos y todo lo referido al amor debe estar orientado al noroeste.

Uso de plantas para interiores, según el Feng Shui

Por medio del Feng Shui, podemos crear un entorno ideal para promover la salud, el bienestar y el éxito. A continuación, te contamos qué plantas para interiores de casa son ideales para armonizar tu espacio.

Plantas para interiores armoniosos

  • Helechos: gracias a sus hojas tipo plumas, atraerás la tranquilidad, ya que son una excelente opción para los dormitorios.

  • Menta: son ideales para colocar cerca de la puerta de entrada, porque atraen la prosperidad y la buena suerte.

  • Suculentas: son resistentes y activan la energía de la abundancia. Los cactus pertenecen a este grupo, pero si tienen espinas, sólo se deben usar en el exterior de la casa. Descubrí nuestra guía para el cuidado de suculentas y cactus.

  • Aromáticas: activan la energía positiva y recrean lo mejor de la naturaleza dentro del hogar. Se pueden colocar en la cocina.

  • Artificiales: las flores y plantas artificiales de tela son una buena opción, pero no aportan la energía plena que producen las plantas naturales.

Feng Shui: Plantas positivas y sus beneficios

Además de mejorar el aspecto físico del hogar, las plantas brindan vida y son fáciles de mantener. Descubrí algunos de los beneficios que aportan las plantas para el hogar:

  1. Son reservorios de energía y son muy favorables para equilibrar el Chi del hogar.

  2. Aumentan la capacidad de atención y concentración.

  3. Purifican el ambiente y eliminan las toxinas del aire.

  4. Simbolizan el crecimiento y son un reflejo de los avances de las personas que viven en la casa.

  5. Atraen la alegría y la felicidad a nuestros hogares.

  6. Las plantas enfermas alejan la energía.

Las plantas para interiores nos indican si las hemos colocado en el lugar correcto. Si las condiciones ambientales, como la humedad, la temperatura, la iluminación son las correctas, pero la planta no prospera, es que debemos colocarla en otro lugar.

Tips esenciales: decoración Feng Shui para casas pequeñas

Si querés armonizar un espacio más reducido (casa o apartamento pequeño), podés adoptar estos principios Feng Shui para el hogar:

  • “Orden y limpieza” deben ser el lema de la casa.

  • Pensá bien en el color de cada habitación. Los diferentes tonos atraerán diferentes energías.

  • Usá espejos para maximizar la luz y el calor.

  • Colocá los muebles en formaciones "abiertas" para permitir que la energía circule libremente.

  • Colocá plantas de interior cerca de las ventanas o en esquinas estratégicas, según el tipo de plantas.

  • El ingreso debe ser luminoso y libre de obstáculos. La entrada es la primera impresión de tu hogar, el espacio donde dejás todo lo de afuera (incluyendo las malas vibraciones), en la puerta de tu casa.

En esta otra nota, descubrí otras ideas para organizar casas pequeñas.

Con estos tips Feng Shui, ya sabés cómo armonizar la casa. ¡Probálos y dejá fluir la energía positiva!

En el Feng Shui, la limpieza del hogar y el orden son fundamentales. Si querés más consejos acerca de cómo ordenar tu espacio, podés probar el método de la japonesa Marie Kondo y nuestros 7 tips principales para organizar tu casa.

Publicado originalmente