Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Deshumidificador de aire: Cómo fabricar un deshumidificador casero

Leé este artículo y aprendé cómo hacer un deshumidificador casero con ingredientes naturales y en muy pocos pasos.

Actualizado

Tiempo de lectura: 2 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Casa dibujada sobre ventana con vapor

La humedad en la casa trae malos olores, moho y hasta problemas para dormir. El porcentaje de humedad en una casa debe estar entre un 30% y un 50% para tener una vida saludable. Para lograrlo podemos utilizar un deshumidificador. No es necesario comprar uno, podemos hacer nuestro propio deshumidificador en casa con productos naturales. En este artículo te enseñamos a hacer un deshumidificador de aire casero paso a paso. 

Cómo hacer un deshumidificador de aire casero

¿Querés sacar la humedad de tus ambientes? Te vamos a enseñar cómo hacer un deshumidificador para humedades con lo que tenés en casa. Vas a necesitar lo siguiente:

  • Una botella de plástico

  • Sal gruesa

  • Gasas

  • Una banda elástica

El procedimiento es el siguiente:

  1. Cortá la parte del medio de la botella, para que te quede la parte de la base y la de la tapa.

  2. Da vuelta la tapa y colócala dentro de la base, te va a quedar en forma de embudo.

  3. Rellená la parte interior de la botella con sal gruesa.

    • Si sacás la tapa, es conveniente poner la sal dentro de una gasa o de una media de nylon.

    • Si dejás la tapa, hacele un agujero pequeño, cubrí la sal con una gasa, y ponele una gomita alrededor.

  4. Colocá el deshumidificador en el ambiente de tu casa que tenga humedad y vas a ver el cambio.

Tipos de deshumidificador para humedades caseros

Podés hacer distintos tipos de deshumidificadores caseros con productos fáciles de conseguir. A continuación, te dejamos otras ideas más:

  • Cómo hacer un deshumidificador casero con carbón: poné dos trozos de carbón en una lata con tapa. Hacé varios agujeros en la tapa y colócala en los lugares donde tengas humedad. Cambiá los carbones cada 30 días.

  • Bicarbonato de sodio como deshumidificador casero: podés poner bolsitas de gasa con bicarbonato de sodio en varios rincones de la casa para absorber la humedad y desodorizar ambientes.

  • Deshumidificador casero de tizas: este método es muy fácil, solamente tenés que atar unas tizas con una cinta y colgarlas dentro del placard o de los muebles que tengan humedad. Esta es una buena solución para los espacios chicos.

Encuesta

¿Qué tipo de jabón usás para lavar la ropa?

0 Respuestas

Precauciones para evitar la humedad

Ahoya que ya sabés cómo hacer un deshumidificador, tené en cuenta que hay ciertos hábitos que pueden ayudarte a reducir la humedad de tus ambientes. Seguí estos consejos:

  • No tardes demasiado en la ducha. Cuanto más rápido te bañes, menos humedad se va a producir en el ambiente.

  • No dejes ropa húmeda adentro. Siempre que puedas, secá la ropa al aire libre.

  • Mantené el ambiente cálido. Esto permite que la humedad no aparezca. Evitá el calor extremo porque puede ser contraproducente.

  • Ventilá los ambientes. Abrí las ventanas todos los días para que el aire circule y no se forme humedad.

¿Te gustaría saber cómo hacer aromatizantes caseros para el hogar? Podés encontrar información en este artículo sobre cómo aromatizar la casa. Y, puede que te interese leer sobre cómo hacer jabones caseros. Conocé más trucos sobre reciclaje y manualidades en nuestra sección de Sustentabilidad.

Preguntas frecuentes sobre los deshumidificadores de aire

¿Qué puedo usar en lugar de un deshumidificador de aire?

Poné bicarbonato de sodio en un recipiente abierto, y luego ponerlo en el área o habitación húmeda. Otra alternativa es usar el aire acondicionado, ya que funciona de manera similar a un deshumidificador.

¿Cuáles son las causas de humedad en el hogar?

Las plantas de interior, una mala ventilación, cocinar o hervir agua pueden aumentar el nivel de humedad en tu hogar.

¿Cómo afecta la humedad de casa a la salud?

La humedad puede incrementar el riesgo de la aparición de enfermadades respiratorias como el asma, bronquitis y rinitis alérgica.

Publicado originalmente