Cómo limpiar bicicletas en casa y limpiar la cadena de tu bicicleta
¿Tu bici ya no se ve bien? ¿No sabés por dónde empezar a limpiarla? Te contamos qué productos no pueden faltar en tu kit de limpieza de bicicletas.
Actualizado
Tiempo de lectura: 5 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

Podés comprar productos especialmente fabricados para bicicletas en tu negocio preferido o bien comprar online a un distribuidor.
Los profesionales recomiendan siempre enjuagar la bicicleta con una manguera y aplicarle un poco de lubricante a la cadena después de usarla. Seguro que tienen razón, pero seamos honestos: ¿cuántos hacemos eso cada vez que la usamos?
Luego de un largo paseo, limpiar la bici es lo último que tenemos ganas de hacer. Además, se supone que las bicis tienen que estar un poco embarradas, ¿no? Cada grano de tierra es el recuerdo de alguna aventura, pero la verdad es que demasiada suciedad puede afectar el correcto funcionamiento de tu bici.
De todos modos, limpiarla no tiene por qué ser una tarea difícil ni llevar mucho tiempo, y una limpieza periódica de mantenimiento puede ayudar a alargar la vida útil de tu bicicleta y evitar daños. A continuación, compartimos con vos algunos de los elementos básicos que debería incluir tu kit para la limpieza de bicicletas (¡incluso hasta cómo hacer un limpia cadenas bici casero!). Si tu bici es de la variedad motorizada, o lo tenés a cuatro ruedas, no te preocupes, no te olvidamos.
Una limpieza frecuente de tu bicicleta puede darle una vida útil más larga y salvarte de tener que desembolsar dinero para adquirir una nueva antes de lo esperado. Cif Crema puede además ayudarte en la tarea para dejar tu bici como nueva.
Materiales para lavar la bicicleta
Balde de agua caliente y detergente lavavajillas
Desengrasante y lubricante de bicicletas
Producto especialmente formulado para limpiar bicicletas
Guantes de goma
Un trapo
Un cepillo de cerdas duras
Limpieza de bicicleta: cuadro de la bicicleta
Limpiar el cuadro de tu bici es muy fácil y rápido. ¡Y no necesitás un limpiador especial para bicicletas! Lo único que precisás es un balde lleno de agua caliente y detergente común.
Como lo ideal es que el agua esté lo más caliente posible, vas a necesitar unos buenos guantes de goma para protegerte las manos. En cuanto al detergente, mientras más espuma haga, mejor, así que revolvé bien la mezcla antes de empezar. Usá un trapo para limpiar el cuadro. Vas a ver que el agua caliente desengrasa las partes aceitosas, y el detergente ablanda el barro y la suciedad, que después salen fácilmente.
Cómo limpiar la cadena de bicicleta
La cadena de la bicicleta es un poco más difícil de limpiar porque requiere un elemento que sirva de limpiador de cadenas de bicicleta, a lo que nos referimos, en este caso, a un desengrasante y un lubricante. Estos dos productos son esenciales para mantener el buen funcionamiento de la cadena y para evitar que se atasquen los eslabones. Te dejamos una guía paso a paso para limpiar la cadena de tu bicicleta y dejarla como nueva:
En primer lugar, usá una manguera para sacar la suciedad, el barro o el polvo que pueda tener. La fuerza del agua tiene que ser suave; una presión muy fuerte podría estropear el mecanismo.
Poné los cambios de manera que la cadena quede en la posición más alargada para que puedas maniobrar mejor. Para la cadena delantera, debería ser el cambio más alto; para la trasera, el más bajo.
Cepillá la cadena con un cepillo de cerdas duras —o incluso un cepillo de dientes en desuso— y agua caliente con limpiador para bicicletas. Asegurate de limpiar bien entre los eslabones. Seguramente vas a notar una gran diferencia en la cadena después de la limpieza.
Cómo usar un desengrasante para bicicletas y lubricantes
Aplicá desengrasante para bicicletas a la cadena, sobre todo a las uniones entre los eslabones. Este producto va a sacar cualquier residuo aceitoso que haya quedado después de la limpieza con agua y detergente, y va a ayudar a que la cadena gire con facilidad.
Por último, es aconsejable aplicar algún lubricante para mantener el buen funcionamiento de la cadena. Una vez que esté limpia y seca (pasale un trapo para eliminar posibles restos de desengrasante), aplicale una pequeña cantidad de lubricante. Hay que tener en cuenta que si le aplicás muy poco, la cadena se podría oxidar; y si le agregás demasiado, el exceso de producto puede atraer todo tipo de suciedad del suelo por donde transite. Por eso, es importante leer atentamente las instrucciones del envase antes de usar un artículo de limpieza.
Limpiar bicicletas: cables
La limpieza de bicicletas va más allá del cuadro y la cadena: los cables también son un aspecto importante que hay que tener en cuenta. Para limpiarlos, pasales un trapo con un poco de desengrasante para bicicletas y luego poneles una capa espesa de lubricante. La mejor manera de aplicarlo es frotando bien el producto utilizando los dedos (para esta labor, asegurate de usar guantes de goma) sobre los cables para que penetre mejor. Realmente vale la pena dedicarle un poco de tiempo extra a este paso de la limpieza de tu bici.
Limpieza de bicicleta: ¿Es necesario lustrar tu bicicleta?
Muchos ciclistas tienen en su kit de limpieza un producto abrillantador, porque deja la bicicleta con un brillo reluciente, casi como nueva. Pero ¿realmente es necesario lustrar tu bici? Los profesionales aseguran que los abrillantadores no son adecuados para la limpieza de bicicletas y que, de hecho, podrían deteriorarla.
Las dos partes de la bici que más suelen lustrarse son el asiento y las ruedas, pero, en realidad, no es recomendable lustrar ninguna de las dos. Un asiento recién lustrado puede verse muy bien, pero también puede hacer que te resbales. Y si le pasaras abrillantador a las ruedas, luego el producto se podría pegar a los bordes de la llanta, pudiendo así verse comprometida la efectividad de los frenos.
Mantener el bici es como mantener una extensión de sí - ¡así que tratalo como tal! Cuánto más cuidado tenés, más tiempo podrás disfrutar montado en tu bici.
Preguntas frecuentes sobre cómo limpiar bicicletas
¿Cuándo se debe lavar la bicicleta?
Si usás la bicicleta como entretenimiento, entre una y tres veces por semana, debes lavarla frecuentemente para lograr la máxima comodidad y seguridad de que sus engranajes sigan funcionando en buenas condiciones, especialmente antes de realizar un viaje o paseo largo.
¿Cómo limpiar la cadena de bicicleta con productos caseros?
Podés hacer un desengrasante para bicicletas casero usando bicarbonato de sodio y jugo de limón. Tenés que mezclarlos con un poco de agua caliente para hacer un desengrasante casero. Con esta mezcla podés limpiar y desengrasar la cadena de la bicicleta.
¿Cómo quitar el óxido de una bicicleta?
Mezclar bicarbonato de sodio y vinagre con un poco de jugo de limón. Luego, aplicar esta mezcla en todas las partes metálicas de la bicicleta y dejar reposar aproximadamente 10 minutos. Frotar con una esponja hasta que se haya limpiado todo el óxido.
Publicado originalmente