Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo limpiar vasos de vidrio y sacar manchas del vidrio

¿Te gustaría que tus vasos y adornos de vidrio brillen? Acá aprenderás a sacar las marcas que dejan los dedos, el agua dura y el pegamento de las etiquetas.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Botella de espumante llenando vaso y corcho

Cuando están relucientes, los objetos de vidrio pueden iluminar los ambientes, pero, con los sucesivos lavados con detergente y aguas duras, van perdiendo su brillo. Por suerte, existen varios métodos efectivos para quitar las manchas que oscurecen el vidrio y sacar el pegamento que dejan las etiquetas autoadhesivas. Estas sugerencias te van a ayudar a devolverles todo su esplendor a tus objetos de vidrio.

El mejor método para limpiar vidrio es lavarlo a mano con agua caliente y un poco de detergente Cif. Para secarlo, empleá un paño suave y sin fibras para evitar rayar la superficie y recordá siempre leer las instrucciones en la etiqueta del producto antes de usarlo.

Cómo limpiar vasos de vidrio y otros objetos 

Incluso en el lavado diario, tenés que tomar ciertos recaudos para lavar los objetos de vidrio con los métodos más adecuados para quitar la suciedad y prevenir las manchas.

  • Lavar los vasos a mano. Aprender cómo limpiar copas de vidrio es muy útil, en particular, las copas de vino y la cristalería artesanal, para evitar que se dañen o se manchen. Los lavaplatos pueden empeorar el problema, ya que con el uso frecuente se acumulan restos de jabón que van dejando una película sobre las superficies de vidrio.

  • Técnicas con buenos resultados. Si querés saber cómo limpiar vasos de vidrio lavándolos a mano, usá agua caliente y poco detergente a fin de eliminar la grasa de todos los días. Enjuagalos enseguida y apoyalos boca abajo sobre un repasador limpio hasta que se sequen. Si tenés que secar los vasos enseguida, usá un material que no deje pelusas, como un trapo de microfibra limpio o un paño limpiavidrios. Encontrá en esta nota información sobre cómo lavar repasadores y paños de microfibra.

Cómo limpiar vidrio y quitar las manchas

Las marcas que dejan el agua dura y los residuos orgánicos (como el café o el vino) se pueden quitar de la misma manera. Hay muchos ingredientes que sirven a la hora de aprender cómo sacar manchas en los vidrios, como el bicarbonato de sodio, el jugo de limón y el vinagre.

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Para aflojar las manchas más rebeldes, podés usar el mismo limpiavidrios que usás para las ventanas y los espejos. Igualmente, leé siempre la etiqueta que figura en el envase para obtener mejores beneficios y no olvides ponerte guantes de goma para proteger tus manos. Para aprender a limpiar ventanas, también podés consultar nuestros tips en el artículo sobre  el lavado de ventanas exteriores.

Para quitar marcas tenues o manchas de residuos orgánicos, podés usar:

  • Bicarbonato de sodio con un cepillo de cerdas suaves, como un cepillo de dientes en desuso, para refregar la zona manchada.

  • Una solución de agua destilada y vinagre blanco en partes iguales para los vidrios que se ponen oscuros u opacos (ponelos en remojo durante al menos 12 horas y luego dejalos secar).

  • Un repasador humedecido con un poco de vinagre o limpiavidrios. Después de pasar a los objetos el repasador con el producto elegido, lavalos como de costumbre. ¡Ya tenés las respuestas a cómo sacar manchas del vidrio con productos naturales!

Cómo sacar pegamento del vidrio y quitar las etiquetas autoadhesivas

Saber cómo sacar pegamento del vidrio y eliminar los rastros las etiquetas autoadhesivas de los vasos, botellas y frascos suele ser difíci. Una solución casera efectiva es aplicar productos a base de aceite o alcohol, como el aceite vegetal o el quitaesmalte. Para las etiquetas más difíciles de sacar, podés usar un removedor de pegamento, procurando leer siempre las instrucciones antes de usarlo.

Seguí estos pasos para quitar las etiquetas de los objetos de vidrio:

  1. Dejalos en remojo en agua caliente hasta que el agua se enfríe.

  2. Si la etiqueta tiene un pegamento a base de agua, se va a despegar enseguida fácilmente. Si no, presionala con un paño humedecido con un removedor de pegamento, asegurándote de que toda la superficie entre en contacto con el líquido.

  3. Esperá diez minutos y refregá la etiqueta con el paño para sacarla.

  4. Para sacar las marcas más rebeldes, sumergí los objetos de vidrio en una solución de vinagre o aceite de cocina y dejalos en remojo de un día para otro; después refregá las marcas con un limpiavidrios.

  5. Por último, lavalos con detergente y dejalos secar. ¡Ya sabés cómo sacar pegamento de vidrio!

Siempre que uses productos de limpieza, acordate de proteger tus manos y tu piel y ventilar bien los ambientes. Esto favorecerá el proceso de limpieza. No te pierdas nuestros consejos sobre cómo lavar los platos de forma organizada y ágil.

Evitá lavar vidrio en el lavaplatos, en particular, todo lo que sea copas de cristal tallado a mano o de alta calidad. La compra de un limpiavidrios es una buena inversión, ya que lo podés usar también para ventanas y espejos.

Preguntas frecuentes sobre cómo limpiar vidrios

¿Cómo limpiar vasos de vidrio opacos?

Remojar los vasos en una mezcla de vinagre blanco y agua durante 30 minutos y luego enjuagarlos con agua tibia.

¿Cómo limpiar vidrios sin dejar marcas?

Mezclar vinagre destilado con agua tibia en una botella spray. Luego, limpiar la ventana con un paño de microfibra suave, limpio y sin pelusa o una toalla de papel para quitar el polvo antes de rociar la solución, luego rociar toda la superficie.

¿Cómo sacar manchas de jabón en los vidrios de la ducha?

Mezclar en una botella spray, vinagre blanco con jabón para lavar platos antigrasa. Rociar la puerta de vidrio y dejar que la mezcla se asiente. Usar un paño para limpiar la superficie a mano después de unos 20-30 minutos y secarla completamente.

Publicado originalmente