Cómo usar detergente para platos
A la hora de lavar los platos, el detergente resulta fundamental. Conocé trucos y tips sobre el uso de los detergentes para lavar platos y optimizar el uso de tu detergente para platos.
Actualizado
Tiempo de lectura: 5 minutos
Por Equipo de Cleanipedia

El detergente para platos es algo que siempre damos por sentado. Lo usamos todos los días, es esencial en la cocina, aunque sólo unos pocos de nosotros sabemos realmente cómo funciona. ¿Sabés por qué es importante usar detergente para lavar los platos? ¿Sabés cómo funciona? ¿Sabés cómo asegurarte de usarlo de modo seguro en tu casa? ¿No? Entonces leé esta guía y enterate de todo lo que necesitás saber.
El detergente para lavar los platos es fundamental en toda cocina. Buscá un producto que combata las manchas de grasa, y cuyas burbujas y espuma duren más, para que no tengas que usar tanta cantidad al lavar. También es muy importante que sea delicado para tu piel. A nosotros nos gusta la línea de detergentes de Cif.
¿Para qué se usa el detergente?
¿Por qué usamos detergente lavaplatos y no simplemente agua? Bueno, eso es claro. Imaginate si sólo te lavaras el pelo con agua, o si lavaras tu ropa sin utilizar jabón para ropa. Es el jabón el que realmente quita la suciedad de la vajilla y remueve las bacterias que quedan de la carne y el pescado.
Si disfrutaste de una comida un poco grasosa o aceitosa, el detergente de platos sin dudas te va a salvar. La grasa se adhiere a los platos y los aceites son inmunes al efecto del agua: lo que necesitás es un detergente líquido como alguno de la línea de Cif Bio Active, que terminan con la grasa de modo definitivo dejando los platos limpios y usando menos cantidad de producto. ¿Cómo?

Cif Bio Active tiene una fórmula exclusiva, diferente a la de otros detergentes disponibles en el mercado. Al colocarse en la esponja, y en contacto con el agua, Cif Bio Active aumenta significativamente su viscosidad, formando un gel en el interior de la misma, que puede liberarse progresivamente a lo largo del lavado. De esta manera, mantiene la esponja cargada por más tiempo, y esto hace que tengas que recargarla menos veces con producto para lavar los platos.
¿Cómo funciona el detergente para platos ?
La manera en que funcionan los detergentes para lavar platos es realmente sabia. La solución contiene moléculas que tienen dos lados opuestos: un lado es hidrófilo (lo que implica que es atraído por el agua) y el otro es hidrofóbico (hace lo posible por mantenerse lejos del agua). El lado hidrofóbico de las moléculas se aferra a la grasa en la suciedad de tus platos, mientras que el lado hidrófilo hace lo posible por entrar en contacto con el agua.
Afortunadamente, los extremos hidrófilos son un poco más fuertes, y las moléculas son arrastradas por el agua, junto con la suciedad. Los detergentes no sólo se utilizan para lavar la vajilla: si los diluís con agua, obtenés una solución excelente de limpieza. Interesante, ¿no?
¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?
0 Respuestas
¿Cuánto detergente líquido tengo que usar?
¿Sos de los que pone el detergente líquido directamente sobre los platos? Entonces estás malgastando tu dinero. ¿Con qué se hace el detergente? Este tipo de jabón contiene SDS (dodecilsulfato sódico, pero vamos a hablar de esto más adelante), que crea mucha espuma, lo que aporta a la limpieza. Por cada bol de agua, sólo necesitás una o dos gotas de detergente para lavar todos tus platos.
Después del uso de los detergentes para lavar platos
Una vez que hayas terminado de lavar con el detergente de platos, enjuagá tu vajilla en agua caliente o fría, siempre. En muchas cocinas, vas a ver que hay dos piletas, una utilizada para lavar y la otra para enjuagar. Entonces, ¿por qué es el enjuague con agua tan importante? Bueno, hay un número de razones por las que no vas a querer esos restos de jabón en tus platos limpios.
En primer lugar, dejar que el jabón se seque en tus platos puede cambiar el sabor de la comida y de la bebida. No todo el mundo lo advierte, pero aquellos que son más sensibles a los sabores sin duda van a poder decirte cuándo sienten el jabón. Además, la espuma del jabón puede afectar el aspecto del vidrio y del cristal, haciendo que se vea empañado.
Por otro lado, enjuagar la vajilla con agua es muy importante para tu salud. Muchos detergentes contienen dodecil sulfato sódico (o SDS), una sustancia química que se encuentra en los detergentes, los shampoos y las pastas dentífricas para hacer que el jabón genere espuma, lo que profundiza la limpieza. Desafortunadamente, el SDS es irritante, por eso el shampoo irrita cuando entra en contacto con los ojos.
Después de estas explicaciones, seguramente no quieras tu vajilla con restos de detergente para vajillas y SDS. Asegurate de hacer bien el enjuague antes de secar tus platos. Ahora que ya sabés el correcto uso del detergente líquido para platos, te puede interesar leer sobre cómo funciona un lavavajillas, cómo sacar el sarro de la grifería y cómo cargar un lavavajillas.
Publicado originalmente