Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Día Mundial del Aire Puro: causas y consecuencias de la contaminación del aire, y cómo reducirla

Los problemas ambientales nos afectan a todos y la calidad del aire es esencial para todos los seres vivos. Leé este artículo para saber todo acerca de la contaminación del aire, sus efectos en el medio ambiente y cómo reducir la contaminación atmosférica.

Actualizado

Tiempo de lectura: 7 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Día Mundial del Aire Puro: descripción y consejos
Anuncio
Cif Bio Active Limón Verde

El tercer jueves de noviembre de cada año se conmemora el Día del Aire Puro. Este es un reclamo iniciado por la Organización Mundial de la Salud como un llamado de conciencia a la humanidad por los niveles altos de contaminación del aire.

La mayoría de los contaminantes son producidos por el hombre y afectan considerablemente la salud. A continuación, te vamos a enseñar todo acerca de la contaminación atmosférica, sus causas y consecuencias, y qué hacer para ayudar y reducir la contaminación del aire.

Causas de la contaminación del aire

¿Qué es la contaminación del aire? La contaminación del aire, también llamada contaminación atmosférica, se produce por la actividad humana, en especial por la agricultura, las industrias, el tráfico y los generadores de energía. Las causas de la contaminación del aire más frecuentes son:

  • La agricultura usa todo tipo de fertilizantes artificiales que contienen amonio, óxido de nitrógeno y metano. Estos compuestos son muy perjudiciales para la salud. Además, este sector utiliza pesticidas en grandes cantidades.

  • La industria, con sus diferentes procesos, genera demasiados desechos tóxicos, monóxido de carbono, metano e incluso radiaciones radiactivas. Cuando se produce energía, la combustión de gas natural y de carbón generan gases que son lanzados al aire y lo contaminan.

  • El tráfico es responsable de un tercio de la contaminación del aire. Los combustibles que se utilizan en los medios de transporte son derivados del petróleo y generan dióxido de carbono, que es expulsado al aire constantemente.

Ruidos excesivos, desechos mal depositados, pantallas y luces estridentes y gases dañinos son solo algunos de los factores que pueden causar contaminación ambiental. Muchos de ellos están más allá de nuestro alcance cotidiano, pero con pequeños cambios podemos contribuir al funcionamiento de la comunidad.

Pero, ¿cómo podemos disminuirla? Hay varias formas. En esta nota, te compartimos algunas recomendaciones sobre cómo prevenir la contaminación ambiental.

Consecuencias de la contaminación del aire

El aire es esencial para la vida y los efectos de la contaminación afectan la salud de los seres vivos generando varios efectos negativos en el medio ambiente. Entre algunas de las consecuencias encontramos:

  • Variaciones extremas del clima: los contaminantes en el aire generan variaciones irregulares como ondas de calor o de frío, o el aumento de la fuerza de ciclones y huracanes.

  • Aumento del nivel del mar: el calentamiento global provoca la pérdida de hielo en los glaciares, lo que genera el aumento del nivel de los océanos.

  • Desplazamiento de especies: las especies que son directamente afectadas por el deshielo, por ejemplo, emigran hacia lugares más fríos para buscar los climas a los que están acostumbradas. Sin embargo, tienen que desplazarse, corriendo el riesgo de extinción.

  • Problemas respiratorios: la mala calidad del aire tiene efectos negativos en el sistema respiratorio como la tos o la falta de aire.

  • Lluvia ácida: altera el PH natural de los océanos, ríos y lagos causando problemas de potabilidad y muertes de especies vegetales.

  • Aumento de la temperatura terrestre: debido al incremento del dióxido de carbono, la temperatura aumenta en varias regiones.

La contaminación en la naturaleza tiene efectos muchas veces irreversibles en el medio ambiente. Uno de los recursos más afectados, es el agua. Menos del 1% del agua que se encuentra en la tierra sirve para el consumo humano.

Por eso, es necesario crear conciencia y cuidar también el agua a través de pequeñas acciones diarias. En este artículo, te contamos cómo evitar la contaminación del agua y cambiar los hábitos en tu rutina diaria.

Día Mundial del Aire Puro

El Día Internacional del Aire Puro de 2021 se celebra el 17 de junio para reflexionar sobre la situación actual del mundo y también la toma de conciencia respecto a los riesgos del aire contaminado.

La celebración de este día fue instaurada en 1977 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a la preocupación por las emisiones que afectan la salud de las personas, y también es una respuesta a movilizaciones de la sociedad en pro del cuidado del medio ambiente en el planeta.

Las estrategias planteadas por la OMS son reducir las emisiones en los transportes, hacer tratamientos de los residuos y producir energías más amigables.

Contaminación del aire en Argentina

Ya sabés todas las causas, consecuencias de la contaminación del aire y qué hacer para reducirla. Conocé también las siguientes informaciones acerca de la contaminación atmosférica en el país:

  • Argentina es uno de los 30 países que más contaminan la atmósfera en el mundo, según estudios que no se hacen en base a la contaminación total del país, sino a la proporción que cada persona aporta a la contaminación mundial.

  • El promedio de lo que contamina un argentino es mayor al de un italiano, o un brasilero, entre otros. El Día Mundial del Aire Puro sirve para reflexionar y para informar.

  • Así como en muchas grandes ciudades del mundo, la contaminación en Buenos Aires también es generada por derivados del petróleo que liberan los camiones y colectivos. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cuenta con estaciones de monitoreo continuo para medir la calidad del aire.

Cómo reducir la contaminación del aire

Ahora que ya sabés un poco más acerca de la contaminación del aire en Argentina, te vamos a dar unos tips para reducir la contaminación en tu vida diaria:

  • Cambiá tus lámparas tradicionales por lámparas de led. Las lámparas de led consumen hasta un 90% menos que las incandescentes. Al reemplazarlas podés reducir la emisión de dióxido de carbono y además vas a ahorrar en tu factura.

  • Revisá tus electrodomésticos. La heladera, la estufa y el aire acondicionado tienen impacto en el medio ambiente por su emisión de gases. Antes de comprarlos, leé bien su ficha técnica.

  • Secá tu ropa al aire libre. El viento y el sol secan muy bien la ropa y ayudan a reducir el gasto de energía y la contaminación del aire.

  • Usá menos el auto. Podés usar una bicicleta o tomar un colectivo de vez en cuando, también podés optar por un vehículo eléctrico.

  • Bajá la temperatura de tu estufa. Con esta solución vas a reducir el dióxido de carbono emitido y reducir la contaminación del aire.

  • No uses tanto el agua caliente. Podés lavar los platos y la ropa con agua fría y reducir el consumo de electricidad o gas del calefón. También podés prender el calefón un rato antes de lavar. Los calefones suelen estar mucho tiempo encendidos, incluso cuando no los usamos, lo cual genera un gasto de energía innecesario.

  • Evitá el consumo de tabaco. No solo contamina el aire, sino que es muy nocivo para tu salud.

La preservación de las áreas naturales es importante para reducir la contaminación del aire, ya que son el pulmón del oxígeno mundial. Además, en la vorágine de la vida diaria, muchas veces gastamos agua y energía en el hogar innecesariamente. En la actualidad, se ha vuelto imprescindible adoptar un consumo responsable de los recursos naturales.

De esta manera, vamos a poder contribuir con nuestro granito de arena a solucionar o minimizar problemas como el calentamiento global y los cortes. Ahora ya sabés cómo evitar la contaminación atmosférica, conocé cómo ahorrar agua en casa y no gastar tanta energía.

Preguntas frecuentes sobre el Día Mundial del Aire Puro

¿Cuándo es el Día del Aire Limpio?

El tercer jueves de noviembre de cada año es celebrado el Día del Aire Limpio. La fecha fue instaurada por la OMS.

¿Qué es el aire puro?

El aire puro es el aire que no tiene contaminantes, así que no tiene partículas sólidas y líquidas. Además, el aire puro es transparente, inodoro e incoloro.

¿Cuáles son los principales contaminantes del aire en Buenos Aires?

Los principales contaminantes del aire en Buenos Aires son: monóxido y dióxido de nitrógeno (NO- NO2), y monóxido de carbono (CO).

¿Cómo se mide la contaminación del aire en Argentina?

Hay estaciones de monitoreo de calidad de aire que miden la contaminación en distintas regiones del país.

Publicado originalmente