Ideas para hacer manualidades con corchos de botellas
Reutilizar los corchos de botellas de vino es muy fácil. En este artículo te compartimos todas los consejos para reciclarlos en tu hogar, además de tips de decoración y qué se puede hacer con los corchos para darles un nuevo uso y no tirarlos a la basura.
Actualizado
Tiempo de lectura: 7 minutos
Por Equipo de Cleanipedia


¿No sabés qué hacer con los corchos de vino que sobraron en tu casa y tampoco los querés tirar a la basura? Si no se te ocurren ideas, no te preocupes. Hay varias manualidades con corchos de botellas que podés hacer en tu hogar para reciclarlos. Así que hacele un favor al medio ambiente y dales un nuevo uso. El reciclaje es muy importante y puede ser parte de tu día a día.
Los corchos de vino suelen ser muy útiles para hacer todo tipo de elementos de decoración. Si querés saber qué se puede hacer con los corchos para no tirarlos, te compartimos varias ideas sobre cómo reciclar corchos de vino y elegí la que más te guste.
Cómo reutilizar corchos de botellas de vino
¿Tenés muchos corchos y no tenés idea de cómo reciclarlos? Hay varias manualidades de corchos de vino que podés hacer en casa. Conocé algunas ideas de cómo reciclar los corchos:
1. Etiquetas para plantas: ¿Qué hacer con los corchos de botellas? Los tapones para botellas de vino también pueden servir para hacer etiquetas para plantas. Esta idea es muy original para reciclar corchos que te quedaron en casa. Lo único que tenés que hacer con los corchos es escribir el nombre de cada planta aromática que tengas en ellos. Luego clavales un palito de brochette y poné el otro extremo en tus macetas.
Este sencillo truco te va a ayudar a reconocer y a diferenciar las plantas aromáticas entre sí, y, además, es una decoración muy linda para los jardines y que llama la atención de las visitas.
2. Tapa para botellas de vino. Los corchos de vino, después de ser utilizados y antes de tirarlos a la basura, pueden tener una nueva vida y convertirse en tapones de vino originales. Si no sabés qué hacer con los corchos, no te preocupes. Te enseñamos cómo hacer tapones de vino con corchos en pocos pasos:
Colocá pegamento dimensional sobre el extremo más ancho del corcho, que quedaría en la parte superior.
Echá sobre el pegamento glitter o pequeñas lentejuelas. Con la ayuda de los dedos, acomodalas bien para que cubran toda la superficie del corcho.
Dejá secar y luego aplicá una segunda capa de pegamento dimensional sobre las lentejuelas. Dejá secar por aproximadamente 10 horas.
Usá tus nuevos tapones de vino para tapar botellas o cuando pierdas los corchos de vino.
3. Broches para cerrar bolsas: ¿Cuántas veces dejaste una bolsa de papitas o de cereales abierta porque no tenías ninguna banda elástica ni broches para cerrarlas? Estos alimentos necesitan conservarse en bolsas cerradas para evitar la humedad y su descomposición. Así que una de las manualidades de los corchos de vino es hacer broches cierra bolsas.
Para hacerlos, solamente tenés que cortar el corcho verticalmente hasta la mitad con una cuchilla afilada, y después hacer un corte pequeño en un ángulo para que quede una abertura en el corcho. Ahora el corcho se convirtió en un broche para que tus alimentos se conserven por más tiempo.
4. Otras ideas con corchos: Existen miles de ideas con corchos antes de tirarlos. Podés utilizar corchos para botellas con las siguientes ideas:
Usalos como carretes de hilo o de cuerda.
Poné un tornillo con una argolla en un extremo del corcho y usalo como llavero. Lo bueno es que tus llaves van a flotar en el agua si vas a una pileta.
Tallá un extremo del corcho con la forma que te guste y úsalos como sellos para decorar alguna tela o hacer diseños en papel.
Cortá rodajas de corchos y pegalos en las patas de las sillas para protegerlas del roce con el suelo.
Usalos como perchero. Necesitarás 7 corchos de vino y una tabla alargada que irá colgada en la pared.
Juguetes. Con los chicos podés fabricar juguetes caseros, como muñecos, caballos o barcos. Además, desde los rollos de papel higiénico, hasta cajas de huevos y botellas de plástico: todo lo que antes nos parecía “basura” ahora le podemos dar un nuevo y entretenido uso con algunas ideas de reciclado mientras disfrutamos de los hijos. ¿Querés crear conciencia medioambiental y explicarle a tus hijos por qué es importante reciclar? Leé este artículo.
Armá tus joyas usando corcho. Podés hacer pendientes, collares o pulseras. ¡Usá la creatividad!
¿Te gustaron las ideas con corchos de vino? Además, es importante saber cómo sacar las manchas de vino. Las manchas salen a nuestro encuentro cuando menos las esperamos: al ritmo de una buena carcajada en una cena con amigos, en la pista disfrutando de tu canción preferida o en el asado de domingo con la familia.
¡Que una mancha de vino tinto no te quite las ganas de festejar! Por suerte, en esta nota recopilamos los mejores tips para enseñarte cómo sacar manchas de vino tinto, incluso cuando ya están secas.
Decoraciones con corchos
El corcho es un material versátil, flexible, resiste bien al agua y a la temperatura. ¿Pero qué manualidades se puede hacer con tapones de corcho? Hay un montón de opciones creativas para reutilizarlos en casa. Conocé las siguientes ideas de decoraciones con corchos:
Vela. El corcho es un material absorbente que podés aprovechar para cubrirlo de alcohol. Esperá que se empape y usalo como una vela durante varias horas. Para que sea seguro, meté el corcho en un frasco de cristal.
Pizarra. Cortá los corchos por la mitad y pegalos en un viejo marco de fotos sin cristal. Podés trabajar en líneas hasta que completes todo el marco.
Salvamanteles. Si no sabías qué hacer con corchos de vino, el salvamanteles es una excelente opción. El corcho cuenta con una propiedad aislante natural y podés aprovecharlo para hacer salvamanteles para colocar tus ollas calientes.
Protector de salpicaduras. Si necesitás proteger la pared de la cocina, creá un panel hecho con corchos de vino. Es una excelente forma para proteger de las salpicaduras. Solo tenés que cortar los corchos y pegalos a la pared.
Maceta. Si querés algo distinto, pegá los corchos a una maceta de plástico para darle un aire rústico y distinto. Otra opción es armar un macetero hecho 100% con corchos. Aprende más consejos sobre cómo reutilizar objetos para decorar tu espacio al aire libre, patios y jardines.
Cortina. Necesitarás muchos corchos para hacer esta manualidad, además de un hilo fuerte y un tubo para sostener las tiras de corcho. Empezá haciendo agujeros a los corchos y meté el hielo a través de ellos. Podés decorarlos con colores o dibujos para que tengas una cortina divertida. No te olvides de cerrar bien los extremos y uní las tiras al tubo para decorar tu habitación.
Mosaicos. Hacé dibujos creativos para decorar las paredes de tu casa. Pegalos sobre una base de madera para cuadros y armá mapas, símbolos, mensajes, etc. Si querés dar un toque de color, podés usar una pintura a base de agua.
Alfombra para baño. Es una ideal original y distinta para el baño de tu hogar. Solo tenés que cortar los corchos por la mitad y pegarlos sobre una malla de plástico.
Marco de fotos. Comprá un marco liso y pegá los corchos. Podés usarlos cortados a la mitad o enteros. Tendrás un marco de fotos de color madera, aportando calidez y elegancia.
Imanes. ¿Te gusta un jardín en miniatura? Podés crear mini maceteros. Solo tenés que vaciar los corchos, pegarles un imán y elegir las plantas.
¿Viste? Hay un montón de ideas para decorar usando corchos. No es necesario comprar objetos nuevos, de diseñadores o marcas caras, para decorar tu casa. Podés darle un toque distinto y único, adaptado a tus gustos, con objetos que ya tenés en casa.
Además, es importante que empecemos a ver los objetos con los que nos rodeamos diariamente de otra forma, dándole otra utilidad ajustándose a nuestras necesidades. ¿Querés saber cómo limpiar y divertirte pintando objetos para decorar tu casa, y al mismo tiempo reciclar? Entonces, leé este artículo y, ¡aprendé todo esto y cómo pintar botellas de vidrio!
Posavasos con corchos de vino
¿Sabías que una de las cosas que se puede hacer con corchos de vino es un posavasos? Es una idea muy práctica y original que podés hacer en casa. Los posavasos son utensilios que todos tenemos en nuestro hogar y si están hechos de corcho, mejor. El material da un toque rústico en una cena entre amigos o en familia. Los pasos para hacerlo son muy simples:
Vas a necesitar una base redonda de fibrofácil o de tela; por ejemplo, la friselina o alguna tela firme que no dañe la mesa. El círculo debe tener un diámetro aproximado de 10 a 12 cm.
Cortá los corchos por la mitad.
Pegá los corchos a la base utilizando un pegamento universal.
Dejá secar unas horas y listo, tendrás tus posavasos originales de corcho.
Aprendiste todo acerca de las manualidades con corchos y tips de qué hacer con corchos de botellas de vino. Es muy fácil reciclarlos, además de reutilizarlos en el hogar, usarlos en la decoración y darles un nuevo uso sin la necesidad de tirarlos.
Preguntas frecuentes sobre manualidades con corchos de botellas
¿Cómo se puede pegar el corcho?
Podés usar pegamento dimensional o cemento de contacto. Solo tenés que presionar el corcho contra una superficie y mantener la presión durante un minuto.
¿¿Qué manualidades se pueden hacer con tapones de corcho?
Algunas de las ideas creativas donde podés reutilizar los corchos son: maceteros, salvamanteles, muñecos de corcho, mosaicos, llaveros, imanes, alfombras para baños, etc.
¿Qué cosas se hacen con el corcho?
Hay varias opciones para reutilizar el corcho y convertirlo en un nuevo objeto para decorar algún rincón de la casa o para usarlo en la cocina o comedor. Algunas de las ideas con corcho son: cortinas, pizarra, alfombras para la casa, tirador de puertas y posavasos.
¿Cómo reciclar los corchos de vino?
Hay varios tipos de corchos, como los corchos naturales que son extraídos del alcornoque y los sintéticos que están hechos de distintos polímeros. El corcho blanco está hecho de poliespán que es un material reciclable. Podés reutilizarlo en tu hogar o usar una bolsa verde para tirarlo con otros residuos reciclables. Averiguá en tu municipio o ciudad los días y horarios especiales para la recolección de los desechos reciclables.
Publicado originalmente