Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Ideas creativas sobre cómo reciclar botellas plásticas para hacer manualidades

En este artículo te compartimos todos los consejos sobre el reciclaje de las botellas de plástico y cómo reutilizar bidones y envases de productos de limpieza para que sean una maceta o un organizador de escritorio, así tienen un nuevo uso en casa.

Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosEscrito por Mariana Vale

Dos botellas de plástico recicladas y reutilizadas como porta plumones
Anuncio
Cif Bio Active Limón Verde

La separación en origen es uno de los pilares para disminuir la cantidad de residuos. Aunque no siempre podemos dejar de comprar artículos que vienen envasados, hoy existen recursos y alternativas para facilitar el reciclaje de envases de plástico, como los de los productos de limpieza.

Reciclar es una de las cosas más importantes que se pueden hacer para cuidar el medioambiente. En este artículo te contamos cómo hacer para que las botellas queden listas para ser recicladas, además de cómo reutilizar bidones de plástico o cómo hacer una maceta reciclada y darles un nuevo uso con tu familia.

Necesitará:

  • Bolsa verde
  • Esponja
  • Agua
  • Desengrasante

Cómo reciclar bidones de plástico y botellas de plástico

Suena complicado, pero no lo es. Tampoco se trata de convertir tu hogar en un basurero. Para facilitar la tarea, conviene encontrar un lugar cómodo y apartado donde puedas acumular los envases de plástico que vas descartando.

Cada vez son más las ciudades que disponen de sistemas de recolección diferenciados o puntos verdes para que puedas llevar el material reciclable. Para que las botellas y los envases de tus productos de limpieza puedan ser reciclados, tenés que seguir algunos pasos:

  1. Empezá por poner en práctica cuanto antes los nuevos hábitos de consumo y reciclado de manera organizada y clara.

    Asegúrate de que todos en casa sepan cómo reciclar botellas.

  2. Vaciá el contenido de las botellas y con una esponja asegúrate de dejarlas limpias antes de desecharlas a la basura.

    Para desengrasar te recomendamos usar el Cif Bio Active así el lavado es más fácil y rápido.

  3. Usá la bolsa verde

    para separar los plásticos reciclables.

  4. Averiguá si en tu municipio o ciudad hay días y horarios especiales para la recolección

    de los desechos reciclables.

  5. Consultá si hay contenedores verdes cercanos o contactate con la Cooperativa de Recuperadores Urbanos más cercana.

    Para saber qué cooperativa está en tu barrio o ciudad, podés entrar al sitio Dónde Reciclo, para encontrar la ubicación de aquellos lugares que se dedican al reciclaje de diferentes materiales.

La regla de las 3R (cómo reducir, reutilizar y reciclar en casa) busca mejorar nuestros hábitos de consumo, nos invita a reducir, reutilizar y reciclar nuestros residuos para disminuir la cantidad de basura que producimos a diario y así evitás el impacto negativo en el medioambiente. Los proyectos de reciclaje son una excelente alternativa para los envases de plástico de los productos de limpieza.

Cómo reutilizar botellas de plástico: Cómo hacer macetas con botellas, flores, casitas y un velador

Con paciencia y unas pocas herramientas, podés transformar los envases de tus productos de limpieza y convertirlos en objetos útiles o decorativos. Compartimos algunos proyectos de reciclaje para que te inspires y puedas hacer tus propias creaciones en casa:

  • Cómo hacer flores con botellas de plástico Usá tijeras gruesas para cortar la botella y desprender la parte baja del envase, luego lavala y secala. Con las tijeras, cortá los pétalos de la flor y prendé una vela para moldearlos. Pintá los pétalos o usá un spray para darles color. ¿Y cómo hacer floreros con botellas? Agarrá un botella de plástico limpia, sacá las etiquetas y decorala. Podés pintarla de un color que te guste o con piedras para agregar las flores.

  • Cómo hacer casitas para pájaros con botellas de plástico Cortá por la mitad la botella de plástico, dibujá un círculo y cortalo para hacer la entrada de la casita. Lijá los bordes de la entrada y pintá la casa. Luego, hacé un agujero en la tapa de la botella para introducir la cuerda y colgá la casita en el árbol.

  • Cómo hacer maceteros con bidones de plástico Si no sabés cómo hacer macetas con botellas de plástico o bidones, no te preocupes. Agarrá un bidón de plástico y córtalo a la mitad. El siguiente paso es pura creatividad. Recordá que tenés que hacerle pequeños agujeros a la base de la botella para que se filtre el agua. Descubrí más tips acá sobre cómo hacer macetas recicladas.

  • Cómo hacer un velador con una botella ¿Sabías que podés convertir una botella en velador para decorar el hogar? Tenés que limpiarla y pintarla para dar un toque de color. Luego, llenala con piedritas u otros objetos para darle peso a la base y para que la botella sea estable. Para finalizar, hacé un agujero en la lateral de la botella para pasar el cable y agregá un tapón de unión con rosca para poner la lámpara.

Otras ideas sobre cómo reciclar botellas de plástico y cómo reutilizar bidones de plástico

  • Pantalla de una lámpara: los bidones blancos o transparentes pueden convertirse en la pantalla de una lámpara (mejor usar un portalámparas de cerámica, para que no se recaliente el aro que sostiene la estructura de plástico).

  • Palas para recoger tierra: otra opción para aquellos envases de plástico que tienen manija es convertirlos en palas para recoger tierra o basura una vez que están vacíos.

  • Regadera: Muchos de los productos de limpieza que utilizás a diario se comercializan en botellas con tapita. Con unos cuantos agujeros en la tapa podés convertirlos en una regadera para las macetas de tus plantas de interior o del balcón.

  • Organizadores de escritorio: hay productos de uso frecuente que te llevan a acumular muchas botellas iguales. Podés convertirlas en organizadores para tu escritorio, tu costurero o tu taller de herramientas.

  • Mancuernas: rellenalas con arena y transformarlas en mancuernas para ejercitar en casa.

  • Cortinas: usá las tapas de las botellas para hacer divertidas y coloridas cortinas para los más chicos. Con un elemento cortante o con un clavo bien caliente, creá una perforación en los costados de las tapas para que pueda pasar por allí el hilo, la tanza o lo que quieras utilizar para colgarlas y hacer la cortina.

  • Posavasos: utilizá las tapas de las botellas de plástico para crear originales posavasos para la casa. Pegalas entre sí con un pegamento especial de la forma que quieras y listo, ¡podés empezar a usarlos!

  • Comedero para pájaros: hacele cuatro agujeros a la botella y atravesala la botella a alturas diferentes, de manera horizontal, con dos cucharas de madera. Así, el alpiste que esté dentro de la botella caerá sobre la parte cóncava de la cuchara y de ese modo, los pájaros podrán acceder a la comida.

  • Cierres herméticos: podés utilizar los picos de las botellas para cerrar las bolsas de manera hermética. Cortá la parte superior de la botella, dejando un centímetro de plástico de distancia después que termine la tapa. Desenroscala y pasá por allí la parte superior de la bolsa. Doblá sobre la rosca la parte superior de la bolsa y volvé a enroscar la tapa.

¿Viste? Es muy sencillo usar las botellas de plástico como macetas o seguir los pasos de cómo reciclar bidones de plástico y darles un nuevo uso en tu hogar.

Cómo ver el impacto del reciclaje de botellas de plástico

Ahora ya sabés cómo reciclar botellas plásticas, pero ¿cómo podés ver el impacto? Los objetos elaborados a partir de materiales reciclados son el testimonio del proceso que empieza en casa.

Es el caso de la botella 100% reciclada y reciclable de Cif Bio Active, pionera en su categoría, que se elabora por completo a partir de botellas de plástico recicladas. Con este envase, se evita usar 3096 barriles de petróleo y 4644 m3 de relleno sanitario, y significan 800 toneladas menos de plástico nuevo por año.

Como ves, hay muchas opciones para reciclar botellas plásticas. Esperamos que puedas copiar algunas de las ideas que te dimos o que te animes a generar tus propias creaciones. Si todavía te quedan dudas o tenés ganas de seguir leyendo sobre este tema, tenemos otros artículos sobre cómo reciclar la basura.

Preguntas frecuentes sobre cómo reciclar y reutilizar botellas de plástico

¿Cómo hacer para poder reutilizar y reciclar el plástico en casa?

Vaciá el contenido de las botellas y asegúrate de dejarlas limpias antes de desecharlas o reutilizarlas en casa.

¿Qué manualidades se pueden hacer para reutilizar el plástico en casa?

Podés usar las botellas de plástico como macetas, floreros, regaderas, porta vasos, etc.

¿Cómo reciclar grandes cantidades de botellas de plástico?

Cuando tengas muchas botellas de plástico, llevalas a una cooperativa de reciclaje o contenedores verdes cercanos de tu hogar.

¿Qué otros usos se les puede dar a las botellas de plástico recicladas?

La botella de plástico tiene varios usos en tu hogar. Podés transformala en una casita de pájaro, mancuernas, cortinas o palas para recoger tierra.

Publicado originalmente