Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo sacar manchas de moho y hongos del baño y la cocina

¿Querés eliminar los hongos y cómo sacar el moho del baño y de la cocina? Usá removedores de hongos y moho. Lee más acá para aprender a sacar esas manchas molestas.

Actualizado

Tiempo de lectura: 7 minutos

Por Equipo de Cleanipedia

Patos de plástico flotando en espuma

A nadie le gusta tener hongos o moho en casa. No solo es antiestético y produce mal olor, sino que también puede generar problemas de salud a quienes sufren de alergia a los hongos o padecen enfermedades respiratorias o algún tipo de deficiencia inmunológica.

El baño y la cocina son los dos ambientes de la casa donde comúnmente aparecen moho y hongos, ya que ahí se concentra la humedad y el calor de actividades cotidianas como cocinar o ducharse. Por suerte, limpiar los hongos y el moho es bastante sencillo si se cuenta con las herramientas adecuadas. Además de removedores comerciales, hay una variedad de productos de limpieza caseros y ecológicos que podés crear y usar.

Para mantener tu hogar siempre limpio y saludable, es necesario eliminar el moho y los hongos por completo. Los productos comerciales que contienen lavandina, como Vim, resultan muy útiles para combatir las esporas producidas por el moho y los hongos. Recordá siempre seguir las instrucciones en la etiqueta de la lavandina por tu seguridad.

Cómo sacar manchas de moho: removedores comerciales de hongos y moho

Usar un removedor comercial suele ser la solución más práctica a la hora de aprender cómo sacar hongos de paredes y techos, porque vienen en formato de spray, listos para usar, como el gatillo Cif 2 en 1. Este limpiador comercial es una muy buena opción para las áreas más afectadas y para quienes tienen poco tiempo para la limpieza, ya que remueven el 99,9% de bacterias.

Cuando uses estos productos, no te olvides de tomar ciertas precauciones:

  • Seguí siempre las instrucciones del envase y utilizá el producto como se indica.

  • Si el producto contiene lavandina, usá guantes de goma y ropa vieja para evitar que te irrite la piel o te manche la ropa.

  • En caso de que el producto entre en contacto con tu piel, enjuagate con agua inmediatamente y, de ser necesario, consultá con un médico.

  • Asegurate de que los chicos no tengan acceso a la zona afectada hasta que termines de limpiarla.

  • Mantené el área bien ventilada.

  • Probá el producto en algún rincón no muy visible para cerciorarte de que no deje manchas ni tenga efectos adversos.

Descubrí cómo eliminar el moho y las humedades paso a paso con este video:

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

Cuando hayas tomado las medidas de protección y seguridad necesarias, seguí estos simples pasos para saber cómo sacar manchas de moho y hongos:

  1. Poné un trapo o una toalla debajo de la zona que vayas a limpiar para no manchar el piso.

  2. Rociá las áreas que tengan hongos o moho y esperá unos minutos para que el removedor haga efecto.

  3. Una vez que el producto haya comenzado a desaparecer, remojá un trapo en un balde con agua caliente, escurrilo y usalo para retirar el producto. El trapo no tiene que estar demasiado mojado para evitar que la pintura o el empapelado se levanten y se arruinen.

  4. También podés enjuagar con papel de cocina humedecido. Esta opción es más práctica porque los rollos de cocina son descartables y así te evitás tener que estar enjuagando el trapo.

Repetí este procedimiento un par de veces hasta eliminar los hongos y el moho. Cuando hayas terminado, ventilá el lugar para que se seque bien y se vaya la humedad.

Removedores caseros de hongos y moho

Una forma natural y económica para saber cómo sacar manchas de moho y hongos es usar vinagre (preferentemente vinagre blanco o vinagre de limpieza para evitar que se formen manchas) diluido en agua. Esta solución elimina hongos y moho fácilmente. En las áreas que tengan más manchas de moho, podés usar vinagre sin diluir. Si querés saber cómo sacar hongos de la pared u otras superficies, prepará esta solución:

Poné el vinagre diluido en un vaporizador y rocialo en las áreas afectadas, como si fuera un producto comercial. Seguí los mismos pasos detallados en la sección anterior.

Importante: Nunca mezcles vinagre con lavandina porque la combinación produce un gas que puede ser letal.

Cómo limpiar los hongos del baño: toallas y toallones

Los hongos y el moho también crecen en las telas, por eso, muchas veces, aparecen en las toallas del baño. Combatirlos es bastante sencillo: lo único que necesitás es la ayuda de tu lavarropas y un poco de vinagre. Seguí estos simples pasos:

  1. Poné las toallas que tengan hongos o moho en el lavarropas.

  2. Agregá una o dos tazas de vinagre blanco y programá un ciclo de lavado con la temperatura más alta posible. No agregues jabón, suavizante ni ningún otro producto de limpieza.

  3. Volvé a lavar las toallas en el lavarropas a la temperatura más alta, pero, esta vez, agregá jabón para la ropa. Una vez más, NO agregues suavizante ni ningún otro producto de limpieza.

  4. Una vez que hayas terminado los dos lavados, colgá las toallas al sol o ponelas en un secarropas a máxima potencia.

Cómo sacar el moho del baño con vinagre

La formación de moho en el baño puede ser perjudicial para la salud. Para tener un hogar sano es imprescindible limpiar y eliminar el moho de todos los ambientes. A continuación te enseñamos cómo sacar hongos del baño con vinagre:

  • Llená una botella de rociador con vinagre blanco puro (no lo disuelvas en agua).

  • Usá guantes para proteger la piel del contacto con el vinagre.

  • Rociá las zonas que tienen moho con el vinagre. Asegurate de cubrir bien toda la superficie.

  • Dejá que el vinagre actúe por una hora.

  • Con un cepillo con agua tibia, frotá bien sobre la zona.

  • Enjuagá el cepillo con agua tibia para sacar el moho y volvé a cepillar la zona hasta sacar todo el moho.

  • Limpiá la superficie con un paño humedecido en agua tibia.

  • Dejá que la superficie se seque bien (ventilá el baño) y si es necesario, repetí todo el proceso hasta eliminar por completo el moho de tu baño.

Cómo sacar la humedad en el baño para pevenir la aparición de moho

Lo primero que tenemos que tener en cuenta a la hora de prevenir la formación del moho en nuestra casa es qué condiciones ambientales y qué materiales facilitan su aparición. Por lo general, los materiales de construcción como la madera o el yeso suelen estar propensos a la formación de moho.

  • Evitá la humedad. Si un ambiente permanece húmedo por más de 24 horas, es probable que comience a formarse moho. Para solucionar este problema tenés que estar atento a si hay alguna pérdida de agua y solucionarla; así como también arreglar las filtraciones de agua de las paredes.

  • Ventilá los ambientes. Abrí las ventanas de tu casa durante el día, en especial cuando haya sol, que es cuando menos humedad hay. Esto te va a ayudar a solucionar el problema de humedad en la cocina y en el baño. No abras las ventanas cuando llueve, porque lograrás el efecto contrario (más humedad en los ambientes).

  • Usá aparatos electrónicos para reducir la humedad en la cocina y en el baño. Podés usar un extractor de aire en la cocina o en el baño para eliminar la humedad que se forma con el vapor al lavar o bañarnos con agua caliente. El aire acondicionado también ayuda a mantener los ambientes libres de humedad.

  • Limpiá el moho inmediatamente.Es importante que elimines el moho de las superficies ni bien comience a aparecer. Actuá rápido y mantené la limpieza de las áreas con humedad, para prevenir la reaparición del moho. ¡Y ya sabés cómo sacar el moho de la pared!

Cómo limpiar los hongos del baño: tips de prevención

Te dejamos unos consejos para minimizar el riesgo de que vuelvan a aparecer manchas de moho y sepas cómo sacar hongos del baño o la cocina:

  • Mantené estos ambientes bien ventilados dejando las puertas y ventanas abiertas con mucha frecuencia.

  • Limpiá las superficies asiduamente para evitar que crezcan hongos.

  • Colgá las toallas mojadas cuando termines de usarlas para eliminar la humedad lo más rápido posible. Sí tenés moho en el baño y estos consejos no fueron suficientes; tenemos un artículo dedicado exclusivamente sobre cómo sacar hongos del baño.

¡Ahora ya sabés cómo sacar hongos del baño! Si querés más tips para combatir los hongos y la humedad en tu casa, no te olvides de chequear nuestro artículo sobre cómo combatir el moho en pisos y alfombras en 10 pasos o si tenés moho en otras paredes de la casa, entrá a nuestro artículo sobre cómo hacer para eliminar moho de la pared

Publicado originalmente