Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

Cómo espantar palomas

¿Problemas con las palomas en casa? En este artículo te contamos cómo espantar palomas y evitarlas para siempre.

Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Palomas sobre un tejado

Seguro que alguna vez has tenido problemas con las palomas, ¿cierto? ¿A quién no le han dejado un “regalito” en la ropa cuando iba caminando por la calle? Son muy complicadas de combatir, básicamente porque tienen una cualidad que nosotros no: pueden volar.

De todas formas, y aunque esos contratiempos son muy molestos, lo peor de todo es tener que sufrirlas en tu propio hogar (ya sea en el tejado, el jardín o la terraza), así que hemos decidido hacer esta guía en la que te explicamos cómo espantar palomas de los techos con éxito para que consigas librarte de ellas para siempre.

Cómo espantar palomas del techo, del jardín o la terraza

A veces parece que nuestra casa tenga un magnetismo especial para las palomas. ¡Están por todas partes! Más aún si vivís en una zona urbana, donde realmente abundan. Pero no te preocupés, acá te traemos la solución a tus males:

  1. Utilizar “repelentes visuales” que ahuyenten a las palomas.

    Un pequeño espantapájaros o una figurita con forma de búho pueden ser suficientes para alejar de forma definitiva a las palomas. Crearán la sensación de que hay alguien más en la terraza, el jardín o el tejado y no se acercarán. Es la manera que se usa en los campos para alejarlas de los cultivos.

  2. Conseguir un palo con pinchos “anti-palomas”.

    Seguramente los encuentres en cualquier ferretería de tu barrio. Son unos palos con púas que evitan que las palomas se puedan posar y dejarte “regalitos” no deseados en tu balcón o terraza. Son especialmente efectivos.

    Fijate bien en el material del que están hechos los pinchos. No todos ofrecen la misma resistencia y duración. Si van a estar todo el día expuestos al sol, buscá unos que tengan un tratamiento anti rayos UV.

  3. Bloquear el acceso a la zona.

    Si los repelentes visuales y los pinchos no son suficientes para combatir la presencia de las palomas, siempre podés optar por bloquear totalmente la zona. ¿Cómo? Con el uso de una red o malla plástica que le corte el camino hasta tu casa. Es un método que no se puede aplicar en todos los lugares, pero sin duda tiene un porcentaje de éxito muy alto.

Con los anteriores consejos ya podrías enfrentarte a las palomas y cantar victoria sin muchas complicaciones

Si tenés más “visitas” no deseadas a tu casa, te recomendamos que leas otros artículos en Cleanipedia relacionados como cómo sacar un panal de avispas de forma segura o cómo ahuyentar murciélagos.

Cómo ahuyentar palomas: otros métodos

Existen muchas maneras distintas dentro del complicado arte de cómo ahuyentar palomas, aunque acá te ofrecemos una lista de formas diferentes respecto al punto anterior.

  1. Usar una trampa para capturarlas. Si usás una jaula y la llenás de algún alimento que suelen comer (por ejemplo, choclo) seguramente se meterán en la jaula quedando atrapadas. No es exactamente ahuyentar como tal, pero te librarás de su presencia y eso es lo importante.

  2. Repelentes químicos. Si querés deshacerte de las palomas sin mucho esfuerzo, adquirí unos repelentes químicos en forma de gel o de líquido y ponelos alrededor de la zona que quieras proteger.

  3. Colgar varios CD para espantarlas. ¿Querés saber cómo ahuyentar palomas con CD?Si tenés algún CD viejo de música que ya no escuchás, aún podés darle un segundo uso para espantar a las palomas. Colgalos en la zona que querés proteger y el sol hará el resto: el cd emitirá unos destellos de luz que las mantendrá alejadas de tu hogar. Un auténtico repelente de palomas casero barato y original.

  4. Instalar dispositivos con ultrasonidos. Aunque parezca peligroso para tu salud, puedes estar tranquilo: los ultrasonidos espantarán a las palomas mientras que serán imperceptibles para tus oídos. Lo aconsejable es situarlos en un lugar en el que puedan anidar.

Aparte de todos estos métodos, tenés que tener especial cuidado con los restos de basura y de agua que puedan haber en tu balcón, terraza o tejado. Las palomas son propensas a aparecer cuando estos elementos están en el piso, así que no te despistes: procurá dejar todo limpio para que no puedan alimentarse de nada.

¿Por qué es tan importante alejar a las palomas de tu hogar?

El hecho de alejar a las palomas de tu hogar no está relacionado con el odio a este animal. Las palomas, al igual que las ratas, conllevan una serie de riesgos para los seres humanos, que pueden contraer algunas enfermedades por el contacto estrecho con ellas.

Acá te dejamos las tres más comunes.

  • Hitoplasmosis. Se trata de una infección que procede de unos hongos y que es provocada por respirar el polvo que cae de las plumas de las palomas cuando estas se limpian las alas. Suele ser poco común, pero siempre es preferible estar atentos.

  • Cyptococcosis. El mayor riesgo de las palomas está en sus excrementos, que son los causantes de la transmisión de la mayoría de infecciones. Como es el caso de la cyptococcosis, una infección micótica que puede ser especialmente dañina con poblaciones de riesgo, como gente con patologías previas y niños.

  • Psitacosis. Este problema procede de los nidos de las palomas. Cuando estas abandonan el nido porque ya han crecido sus crías, los ácaros que estaban dentro del nido y se nutrían de la sangre de las palomas, comienzan a salir buscando otra fuente de alimentos. Y ahí aparecen los humanos. Son peligrosos porque causan infección bacteriana.

Recordá que mantener tu hogar libre de la presencia de palomas, mantendrá alejados todos los problemas e infecciones anteriores. Si, además, estás teniendo problemas con los virus, te recomendamos este artículo en el que encontrarás muchos tips.

Qué significa cuando una paloma hace nido en tu casa Si bien es cierto que lo principal es combatir su presencia, el hecho de que las palomas construyan un nido en tu casa responde a distintas razones lógicas que te ayudarán a entender mejor cómo erradicarlas.

  1. Lo ven como un lugar seguro. Si vivís en una ciudad, será muy común que la paloma vea en tu hogar un sitio en el que refugiarse del ruido, otros animales y el clima. Todo con un objetivo claro: cuidar a sus crías y mantenerlas alejadas de los tan temidos depredadores.

  2. No estarán todo el año en él. Sólo lo quieren para criar a sus pichones, así que cuando estas crezcan se volverán a ir, al contrario de lo que pueda pensar todo el mundo.

  3. Las crías son las primeras en irse. Si bien tu hogar es probablemente muy seguro, quedarse durante mucho tiempo en el mismo lugar, emitiendo ruidos, puede ser contraproducente porque atraerá a los depredadores. Es por eso que las crías abandonan el nido incluso antes de saber volar con soltura.

¿Por qué a las palomas les gusta el techo?

Por lo general, las palomas eligen los techos como sus hogares porque les brindan protección y un lugar seguro para anidar y criar a sus crías. Los techos también les brindan una vista privilegiada de la zona, lo que les permite vigilar su entorno y detectar posibles amenazas. Además, los techos son una fuente de calor en invierno y ofrecen sombra en verano. Por último, los techos también les brindan una superficie plana y amplia para descansar y socializar con otras palomas.

Estas explicaciones y los anteriores consejos te ayudarán a entender mejor el porqué de la presencia de las palomas en tu casa y cómo espantar palomas de distintas maneras.

Por otro lado, si aún así seguís necesitando consejos para limpiar algunos elementos como los toldos y los exteriores, te recomendamos que leas nuestros artículos.

Publicado originalmente