Cómo lavar ropa de color: la guía indispensable
¿Querés mantener los colores vivos en tus prendas? En este artículo te compartimos todos los consejos sobre cómo separar la ropa para lavar, qué colores se pueden mezclar, además de tips de cómo cuidar la ropa de color en el lavado.
Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosEscrito por Mariana Vale

¿Tu remera roja favorita se ha desteñido? Mezclaste ropa de distintos colores y quedaron manchadas? Esto suele ser un problema común, pero no te preocupes. Tenemos varios trucos para que puedas lavar ropa de color sin incovenientes. En este artículo te compartimos una serie de consejos para que laves tus prendas de color de la forma correcta y que las mantenga en buen estado por mucho tiempo.
Vas a necesitar:
- Cepillo
- Agua
- Jabón
Cómo separar la ropa para lavar
Separar la ropa es un paso importante para el lavado, así evitás sorpresas desagradables como una prenda rota o teñida. Seguí los siguientes pasos:
Separá la ropa por tela:
ropa de algodón, prendas delicadas o telas sintéticas.
Leé la etiqueta.
Es recomendable seguir las instrucciones del fabricante, especialmente si son prendas nuevas para preservarlas en buen estado. Las instrucciones cuentan con informaciones importantes como si se puede planchar, si se admite el secado en la secadora, etc. En este artículo te explicamos lo que significan los símbolos de cuidado de la ropa que figuran en las etiquetas de las prendas.
Clasificá la ropa por tipo de mancha.
Separá la ropa según el grado de mancha. Si la prenda cuenta con mucha suciedad, quizás sea necesario un prelavado y elegir un programa más exhaustivo para lavarla o tratarla con productos quitamanchas antes de meterla en el lavarropas. También podés dejarla en remojo con agua y jabón, y usar un cepillo para frotar bien sobre la mancha.
Chequeá los bolsillos, cierres y botones.
Comprobá que no haya nada en los bolsillos y si la prenda tiene cierres o botones, se recomienda lavarla al revés.
Separá la ropa por colores.
Es recomendable hacerlo para evitar las manchas producidas por la ropa desteñida. La ropa blanca o en tonos pasteles podés lavarla con agua caliente (entre 40ºC y 60ºC). Para las prendas de color es mejor usar ciclos más cortos de lavado y agua con temperatura entre 30ºC y 40ºC para que los colores se mantengan intactos. Para prendas oscuras, lo recomendable es no superar los 30ºC para evitar que se destiñen. Ahora ya sabés los trucos de la ropa de color en la lavadora y los grados.
¿Qué tipo de jabón usás para lavar la ropa?
0 Respuestas
Qué colores se pueden mezclar en la lavadora
Separar la ropa no solo por tipo de tela, sino también por colores es muy importante. Si no sabés qué colores se pueden lavar juntos, no te preocupes. Conocé todos los consejos:
Prendas de colores fuertes como el rojo o verde pueden lavarse juntos.
Colores oscuros como el negro, verde militar, café oscuro o gris también pueden lavarse juntos. Si tenés mucha ropa negra para lavar y querés conservar su color intenso te recomendamos que leas estos consejos para lavar ropa negra.
Prendas en tonos claros como rosa claro y beige, podés lavarlas con ropa blanca. Nunca mezcles ropa blanca con ropa de color.
Cómo cuidar la ropa de color en el lavado
Prestá atención a los siguientes consejos para obtener mejores resultados cuando lavás:
Usá una bolsa de red o funda de almohada. Para lavar ropa interior o materiales delicados como la seda, ponelos dentro de una funda, así los protegés del daño que pueda causarles el lavarropas.
Dale la vuelta a la ropa. Lavá tus jeans, pulóveres y camperas del lado del revés cuando los pongas en el lavarropas. Esto te ayuda a mantenerlos en mejor estado y a preservar sus colores.
Subí los cierres y abrochá todos los botones. Es mejor para prevenir que se desprendan o que se enganchen a otras prendas que hayas metido en el lavarropas.
Evitá el uso del secarropas. Aunque te ayude a acelerar el proceso de secado, tené en cuenta que también puede estirar la ropa. Siempre que puedas, tendé la ropa en un espacio exterior así te olvidás de estos problemas.
Agregá suavizante. Estos productos ayudan notablemente a mantener la ropa suave y en buen estado. Sólo evitá su uso en caso de que hayas puesto prendas cuyo material sea absorbente. Siempre leé la etiqueta en tu ropa primero para corroborar que se recomiende el uso de suavizante para esa tela en particular.
Utilizá la cantidad de jabón adecuada. Es un error común creer que cuanto más jabón agregamos, más limpia nos queda la ropa. Todo lo contrario: ¡el exceso de jabón puede dañarla! En las instrucciones de uso siempre encontrás las cantidades necesarias. Leelas antes de comenzar para evitar posteriores dolores de cabeza.
Atendiendo a unos pocos detalles ya sabés cómo lavar la ropa de color sin que se destiña. Siempre tomá los recaudos necesarios para que el lavarropas no dañe tus prendas durante el lavado y leé las instrucciones del jabón para lavar ropa de color, y usar la dosis adecuada. Por otro lado, si necesitás lavar ropa a mano, te recomendamos que te fijes cómo hacerlo con nuestra guía dedicada al lavado de prendas delicadas a mano.
Cómo lavar la ropa de color en el lavarropas: elección del jabón adecuado
Si te preguntás constantemente cómo se lava la ropa de color, o buscás trucos para mantener tus prendas en buen estado, quedate tranquilo. Tenemos los consejos que necesitás para lavar ropa de color y mantenerla viva y lista para usar.
Para la ropa de color, te recomendamos el Skip Líquido para Diluir, que limpia profundamente tu ropa. Además, te ayuda a eliminar las manchas, mantener los colores, cuidar las texturas, reducir el amarillamiento y a prevenir la formación de pelotitas.
Si tenés que lavar ropa blanca, un jabón de ropa especializado en blancos es ideal, ya que está diseñado para limpiar y blanquear. Si tu remera blanca favorita se está tornando amarillenta, podés revitalizarla fácilmente.
Para prendas de color negro, usá un jabón especializado para que el color no termine aclarándose con los lavados. Hay productos que son indicados para este tipo de lavado y que son aptos para lavarropas automático por tener control de nivel de espuma y proteger los colores oscuros gracias al pH neutro y a la ausencia de agentes blanqueadores.
Para pieles sensibles es fundamental que el jabón que uses esté testado dermatológicamente. Eso indica que ya ha sido probado y que su eficacia está comprobada ampliamente en otras pieles sensibles. En este caso, el jabón líquido Ala Piel Sensible Matic está testado por profesionales.
Cómo lavar ropa con vinagre para que no destiña
El vinagre blanco es un gran truco para fijar el color y evitar que la ropa se destiña. Seguí los siguientes pasos:
Antes del primer lavado, poné la ropa en remojo por 15 minutos en un balde o en la bacha y añadí dos tazas de vinagre blanco.
No mezcles prendas que destiñen. Es importante que apliques este truco a cada prenda por separado.
Para un mejor resultado, dale la vuelta a la prenda antes de ponerla en remojo.
El vinagre es un gran aliado para el lavado de ropa y cuenta con los siguientes beneficios:
Alarga la vida útil del lavarropas. El vinagre en el lavarropas es una excelente opción. Hacé un lavado solo con agua y vinagre blanco una o dos veces al mes y el lavarropas va a quedar como nuevo. Además, se recomienda una limpieza profunda en las gomas de la puerta del lavarropas, ya que limpia los restos de jabón o moho adherido.
Evita que la ropa tenga pelusa. Para esto, cuando el lavarropas esté en el último ciclo de enjuague, agregale medio vaso de vinagre blanco (100 ml).
Sustituye al suavizante. Podés agregar vinagre de alcohol en el compartimento del lavarropas.
Recupera los colores. No solo mantiene el color de la ropa, sino que ayuda a intensificar su color apagado por el uso constante de detergentes. Conocé más beneficios de lavar la ropa con vinagre.
Conociste todos los consejos sobre cómo cuidar la ropa de color en la lavadora. Seguro que también querés saber el producto que mejor quita las manchas, dejando la tela suave y con buen olor, además de dejar la ropa en perfecto estado para tener un lavado de calidad. ¡Conocé nuestros consejos para elegir los mejores jabones líquidos para la ropa!
Preguntas frecuentes sobre lavar ropa de color
¿Cómo lavar ropa de color en la lavadora?
Separá la ropa de color de la ropa negra y blanca. Luego dale la vuelta a la prenda, así la mantenés en mejor estado para preservar sus colores. Además, subí los cierres y abrochá los botones para que no se desprendan en el lavado. Utilizá un ciclo corto y a baja temperatura con un jabón para ropa de color. No te olvides de secar la ropa enseguida para que no tenga malos olores.
¿Cómo hacer para que la ropa no pierda el color?
Dale la vuelta a la ropa para que se conserve el color. Elegí un ciclo de lavado con agua fría para que las prendas no destiñan. También podés usar vinagre blanco para fijar el color. Solo tenés que dejar la prenda en remojo por 15 minutos antes del primer lavado. Además, siempre seguí las instrucciones del fabricante, especialmente si son prendas nuevas para preservarlas en buen estado.
¿Qué color de ropa se lava juntas?
Separar la ropa por el color es un paso muy importante en el lavado. Ropa de tonos claros, como el beige o el azul claro, pueden lavarse juntas con las prendas blancas. Los colores vivos y fuertes, como el rojo y verde, también pueden mezclarse en la lavadora. Las prendas de colores oscuros, como el negro y verde militar, pueden lavarse juntos sin inconvenientes.
Publicado originalmente