Unilever logo
Cleanipedia logo
¡Suscribite acá! Accede a beneficios y descuentos para comprar los mejores productos. Cleanipedia, tu aliado en el hogar.

La guía definitiva para limpiar tu colchón

Descubre el camino hacia un descanso más fresco y saludable. Nuestra guía completa sobre limpiar tu colchón, respaldada por Cleanipedia. Transforma tu rutina de cuidado del hogar y crea un ambiente de sueño más higiénico. Porque un colchón limpio es el primer paso hacia noches de sueño reparador. Eleva tu bienestar y prolonga la vida útil de tu colchón con consejos expertos y soluciones prácticas.

Actualizado

Tiempo de lectura: 5 minutos

Escrito por Ignacio Teson

La guía definitiva para limpiar tu colchón

¿Llevaste el café o mate a la cama y se te cayó? ¡No te desesperes! Limpiar tu colchón y sacarle las manchas es más fácil de lo que parece. En Cleanipedia estamos listos para ayudarte con esta guía simple y clara para que puedas dejarlo como nuevo y disfrutar de tu colchón como siempre.

Lo primero que debemos hacer es identificar el tipo de mancha y su origen en el colchón. Por ejemplo, es útil determinar si la mancha es de origen biológico (orina o pis, sangre, vómito) o de otro tipo (pinturas, restos de comida). Con la ayuda de productos de limpieza que podés comprar en cualquier lado, vas a resolver el problema.

Cómo limpiar sangre de tu colchón

La sangre es muy vistosa por su color rojizo y puede hacerte pasar un mal momento, pero no se encuentra entre las manchas más difíciles de quitar. Para limpiar sangre, te recomendamos utilizar un poco de jabón enzimático diluido y un limpiador removedor de bacterias. Para hacer el trabajo más sencillo, podés utilizar Skip que tiene las enzimas necesarias y se diluye en agua. Además, con ayuda de Cif, vas a dejarlo libre de bacterias y alérgenos.

  • Para empezar, diluí el jabón en agua como indica el rótulo del producto.

  • Luego, aplicá el jabón diluido Skip sobre la mancha con ayuda de un trapo limpio.

  • Aplicá un poco de presión a lo largo de la mancha y verificá que comience a salir.

  • Una vez que hayas removido la mancha, utilizá el gatillo de Cif para dejar la zona libre de bacterias y alérgenos.

Si tenés alguna duda, podés leer nuestro artículo dedicado a la limpieza de sangre.

Cómo limpiar orina o vómito de tu colchón

Ante todo, estos líquidos pueden ser muy olorosos, por lo que presentan un desafío mayor a la hora de limpiar tu colchón, ¡Pero no te preocupes! Nada que algunos productos no puedan solucionar. En este caso, te recomendamos usar bicarbonato de sodio, suavizante, y un limpiador cremoso con olor fuerte. Las marcas líderes que podés utilizar son suavizante Vivere y Cif Bioactive Limón.

  • Retirá sábanas, acolchados, fundas, y todo lo que se haya manchado. Remojalos en agua caliente un buen rato junto con suavizante Vivere para sacar los malos olores.

  • Con guantes, absorbé el exceso de líquido que haya en el colchón, y sobre el área que no sea posible, aplicá el bicarbonato de sodio. Dejalo allí unas cuantas horas.

  • Sacá los restos de bicarbonato con una servilleta.

  • Es hora de usar el limpiador cremoso Cif. Mezclá una cucharada del limpiador con un poco de vinagre y agua tibia. Meté esta solución en un pulverizador o gatillo y rociá el área donde quede algún resto. ¡Y listo! La mancha y los olores fueron neutralizados.

Encuesta

¿Qué tipo de detergente preferís para lavar tus platos?

0 Respuestas

¿Todavía queda alguna mancha? Podes fijarte en nuestro artículo dedicado sobre limpieza de residuos biológicos en colchones.

Imagen de una persona sacando vómito u orina de un colchón

Cómo limpiar manchas de Mate o Café

Las manchas de origen no biológico pueden ser más o menos complejas dependiendo del caso. Para una mancha más complicada como la del café, te conviene utilizar una solución de vinagre, un poco de detergente lavavajillas, y jabón líquido para ropa. Tus mejores aliados para la ocasión pueden ser Ala Ultra Limón y jabón Skip.

  • Comenzá creando una solución de vinagre con Ala Ultra Limón y un poco de agua tibia. Con un trapo limpio, aplicá la mezcla sobre la mancha.

  • Los movimientos deben ser desde los bordes hasta el centro de la mancha.

  • Si tu café tenía azúcar o crema, entonces aplicá una mezcla con detergente para ropa Skip y agua tibia sobre la mancha

  • Dejá reposar por 5 minutos. Pasá un paño húmedo para enjuagar el detergente. Secá la zona dando golpecitos con una toalla limpia. [1]

Tratamiento de Ácaros y Alérgenos

Otra de las dudas más comunes se trata de cómo mantener nuestro colchón lo más limpio posible de ácaros y alérgenos. En este caso, lo mejor es la prevención a través del cuidado del ambiente donde se encuentra el colchón. Podés utilizar especialmente el gel antibacterial Cif para neutralizar los alérgenos de las superficies de tu hogar, y también el Cif gatillo para rociar una gran variedad de superficies, ya que no tiene lavandina.

  • Utiliza el gel antibacterial para superficies como acero inoxidable, vinilo, vidrio, espejo, cromo, o porcelanatos. De esta manera, estas tratándolas con un poderoso sistema antibacterial que te va a ayudar a reducir la posibilidad de contagios.

  • Cif gatillo es ideal para tratar otras superficies porque remueve alérgenos hogareños: polen, residuos de ácaros, pelo de mascotas, entre otros. ¡Como no tiene lavandina, podés aplicarlo en el colchón!

Para más información, te dejamos nuestro artículo dedicado a la reducción de ácaros y alérgenos en tu colchón.

Imagen de una persona tratando ácaros en un colchón

Cómo mantener un colchón limpio

También se puede dar el caso que no necesariamente tengas una mancha en el colchón que quieras sacar, sino que lo quieras mantener libre de moho u otras suciedades que lo puedan perturbar.

Si este es el caso, hacé así:

  1. Cada un mes—idealmente—espolvoreá bicarbonato de sodio sobre el colchón para eliminar olores.

  2. Cada vez que lo hagas, esperá esperá una hora antes de sacarlo para que surta efecto.

  3. Sacá el remanente con una aspiradora y listo.

Tips extra que te pueden ayudar

  • Ventilá habitaciones: Esto hace que no retengas humedad en la habitación ni otros agentes patógenos para el organismo.

  • Da vuelta el colchón: El hacer esto evita que se acumule de forma localizada humedad, y también ayuda a prevenir que se formen manchas en zonas puntuales.

  • Usá un cubrecamas para impedir manchas que afecten directamente al colchón.

Mantené los pisos y otras superficies limpias. Nosotros te enseñamos cómo convertirte en un experto en limpieza y desinfección.

Preguntas frecuentes

¿Qué productos puedo usar para la limpieza de mi colchón? Podés utilizar productos comunes como jabón para ropa, detergente lavavajillas, gatillos pulverizadores y suavizante para tratar diferentes tipos de manchas. Algunas de las marcas de estos aliados que podés encontrar en cualquier supermercado son Skip, Cif, Ala, y Vivere para lograr resultados efectivos en la limpieza de tu colchón.

¿Es seguro crear las soluciones con estos productos? Cleanipedia te ofrece las mejores soluciones de limpieza de tu colchón para que puedas hacerlo de forma segura, efectiva y eficiente. No vas a tener ningún inconveniente con las soluciones que te proponemos.

¿Cómo identificar el orígen de una mancha? Jugar al investigador nunca fue fácil. Algunas son obvias y otras no. Si no tenés seguridad del orígen de una mancha, podés tratarla como si fuera de orígen biológico primero y no biológico después.

¿Cómo prevenir ácaros y alérgenos en mi colchón? Es virtualmente imposible eliminar la absoluta totalidad de los ácaros o alérgenos de un ambiente. El cuidado de los lugares que rodean al colchón es clave. Podés utilizar gel antibacterial y gatillo Cif para prevenir sus efectos.

Referencia: https://amerisleep.com/blog/how-to-clean-a-mattress/

Publicado originalmente