Cómo convertir un garaje en una vivienda con estos sencillos tips
¿Tenés un garaje en desuso? ¿Querés aprovechar el espacio que te sobra y convertirlo en otra cosa? En este artículo te contamos qué pasos seguir para convertir un garaje en una vivienda o en una habitación.
Actualizado Tiempo de lectura: 7 minutosPor Equipo de Cleanipedia

Siempre hay lugar para la remodelación del hogar sin importar la época del año, más cuando las necesidades de la familia cambian. Espacios pensados para un uso en particular, como por ejemplo el garaje, pueden transformarse en monoambientes o en espacios recreativos; solo es cuestión de ingeniárselas creativamente.
¿Tenés un garaje en desuso? ¿Querés aprovechar el espacio y convertirlo en otra cosa? En este artículo te contamos cómo convertir un garaje en una vivienda o en una habitación.
Necesitará:
- Lápiz
- Anotador
- Herramientas de trabajo
- Pintura
- Pisos
- Muebles
Cómo convertir un garaje en una vivienda
Los garajes suelen funcionar como espacio de almacenamiento del auto y de otro montón de cosas que no sabemos dónde guardar: papeles, ropa de la temporada pasada, valijas, y la lista continúa.
¿Garajes convertidos en viviendas? ¡Es posible! Si lo que querés es deshacerte de la acumulación y convertir tu garaje en una especie de monoambiente para usar como cuarto de huéspedes o simplemente un espacio de ocio, seguí estos consejos.
Vaciá el espacio
Deshacete de todo lo que no uses, con conciencia. Si son materiales reciclables separalos cuando tirás la basura. Si son objetos o ropa en desuso que todavía tienen vida útil, averiguá si cerca de tu casa hay algún centro u organización al que los puedas donar.
Limpiá a fondo
Liberado el espacio, llegó la segunda tarea: la limpieza. Si bien seguramente tengamos que darle otra repasada cuando finalicemos, podés limpiar los pisos, que son lo que más polvo, manchas de aceite y suciedad junta. Desde Cleanipedia te recomendamos probar Cif Pisos, que otorga una máxima limpieza, una fragancia duradera y un brillo reluciente.
Medí el espacio y planificá
Para construir tu espacio y asegurarte de que cada mueble entre sin problema, lo mejor es tomar las medidas y armar un plano. Así te asegurás de que todo entre y evitás sorpresas más tarde. Si tenés pensado demoler o construir una pared y necesitás ayuda profesional, consultá primero con un arquitecto a ver si es posible ejecutar tu idea.
Cambiá los pisos
Lo primero que vamos a hacer es encargarnos del piso. Una vez que sepas qué piso o tapizado elegir, es hora de poner manos a la obra.
Construí o demolé las paredes
Si querés construir un ambiente extra (como ser un baño), colocar un separador o tirar abajo una pared y construir otra, acudí a un profesional para garantizar que el resultado final sea exitoso.
Dale una limpieza final
Como paso final, dale una barrida para eliminar el polvo y todo rastro de suciedad del piso y las paredes.
Pintá
La pintura es fundamental. Si usás un pincel y sufrís algunas salpicaduras, acá te enseñamos cómo quitar manchas de pintura.
Acomodá los muebles
Colocá cada mueble; cama, sillón, mesa, sillas, estantes, etc. en su lugar. Si tenés dudas siempre podés acudir a una opinión amiga o a tus revistas de diseño o páginas favoritas. ¡Ideas para convertir un garaje en vivienda, sobran!
Si querés darle luz a tu espacio, una alternativa más radical es sacar el portón y levantar una pared con ventanas. Si bien se trata de un cambio grande (y caro), es la única forma de asegurar buena luz natural.
Otro factor a tener en cuenta a la hora de convertir la cochera en vivienda, es la aislación térmica ya que los garajes suelen ser fríos en invierno y calurosos en verano. Si querés evitar tanto el frío como el calor y la instalación de un aire acondicionado se te va de presupuesto, la mejor alternativa es aislar paredes y techos con materiales como corcho, lana de vidrio o telgopor. Para más ideas para tu garage, ¡seguí leyendo!
Cómo convertir un garaje en habitación
La buena planificación es clave para reestructurar todo tipo de garaje y convertirlo en un nuevo ambiente para la casa. ¿Querés transformar tu garaje en una habitación? Seguí estos simples pasos.
Vaciá el garaje y limpiá. Sacá todo mueble u objeto para liberar espacio y hacé una limpieza general. Un aliado para la limpieza y la erradicación de gérmenes de las superficies es Vim Lavandina en Gel; que eliminan el 99.9% de virus, hongos y bacterias.
Medí el espacio y planificá. Al igual que en los pasos anteriores, tomá las medidas del ambiente y de los muebles que quieras incorporar: una cama, un sillón, un rack para el televisor, etc.
Pintá y acomodá. Hora de sacar a relucir nuestros dotes artísticos y habilidades para el feng shui. Pintá las paredes y colocá cada mueble y objeto; cama, sillón, mesa ratona, alfombra, en su lugar. No te preocupes; si algo no te gusta siempre podés cambiarlo de lugar.
Pisos
Los pisos de los garajes suelen ser irregulares o de materiales no muy estéticos que digamos, pero siempre se pueden mejorar. Si está en buenas condiciones y no lo querés cambiar pero sí renovar su aspecto, podés darle una mano de pintura epoxi, que da un acabado súper liso para contrarrestar las irregularidades, y viene en versión brillante o mate. Si el piso de tu garaje está muy deteriorado, la mejor opción es recurrir a pisos flotantes.
Pintura
Si el garaje es chico, te recomendamos usar colores claros o neutros como por ejemplo el blanco. A diferencia de los colores oscuros, los colores más claros y brillantes amplían los espacios al proyectar la luz. Si por el contrario, el garage es muy grande y querés dar la sensación de menor espacio, pintalo con algún color oscuro.
Muebles
Una habitación de ensueño tiene que estar bien equipada ¿Qué necesita la habitación perfecta? Depende de su uso. Si querés transformar tu garaje en una sala de estar; un sillón, una mesa ratona, una televisión y una heladerita son los compañeros ideales para pasar los domingos de lluvia con películas.
¡Psst! Si querés saber cómo limpiar un sillón de tela, pasate por Cómo limpiar sillones de tela: guía completa.
Temperatura
Para mantener una temperatura regular sin padecer los días muy fríos o calurosos, te recomendamos invertir en una buena aislación térmica en paredes y techos, o en un sistema de aire acondicionado.
Ideas creativas para transformar tu garaje en un playroom o un cine
Todos soñamos, alguna vez, en transformar nuestro garaje en un playroom o en un cine, como los que vemos en los programas de remodelación de casas. Si siempre quisiste transformar tu garaje en un living con un cine o en un playroom para los más chicos, a continuación te compartimos consejos e ideas para la cochera.
Colocá estantes flotantes. Si vas a construir un playroom, los estantes flotantes quedan muy lindos y son perfectos para optimizar espacio y mantener algunos objetos alejados de los chicos.
Tapizá el piso. Las alfombras no solo facilitan la limpieza diaria evitándonos trapear cada semana, sino que también son perfectas para un playroom y para los tropiezos. Al ser una superficie suave, ayuda a amortiguar las caídas de los chicos, que se la pasan corriendo de una punta a la otra.
Escondé el portón. Si querés transformar tu garage en un cine sin tirar abajo el portón y buscás cómo camuflarlo, aplicá una placa de durlock para esconderlo. Si querés una alternativa más simple y económica, podés instalar un barral de punta a punta y colgar una cortina.
Ahora que sabés cómo transformar un garaje en vivienda, te invitamos a leer Ideas para casas pequeñas: cómo organizar una habitación pequeña y Cómo limpiar una casa después de una construcción.
Preguntas frecuentes sobre cómo convertir un garaje en una vivienda
¿Cómo tener ordenado el garaje?
Procurando que cada objeto tenga su lugar de guardado. Para mantener el orden y la limpieza general, lo ideal es darle una repasada una vez por semana o una vez cada dos semanas. Todo va a depender del grado de suciedad que suela acumular.
¿Qué se puede guardar en un garaje?
¡De todo! Todo depende para qué lo quieras usar y qué quieras guardar. Autos, motos, bicicletas, cajas y objetos en desuso para reciclar, valijas, ropa, alimentos, etc.
¿Cuál es la función de una cochera?
En general los garajes no suelen estar decorados y funcionan más bien como un espacio de almacenamiento del auto y muchas otras cosas más (papeles, ropa de la temporada pasada, valijas, etc.) que no sabemos en qué otra parte de la casa guardar.
¿Cuáles son las medidas de una cochera?
Hay cocheras grandes, para dos o más autos, y cocheras más chicas, para un auto. Una cochera chica tiene 5 metros de largo por 2,5 metros de ancho. Una cochera mediana, el doble, y una cochera más grande puede tener hasta 10 metros de largo.
Publicado originalmente