Decoración de patios: ideas de materiales reciclados para crear muebles, maceteros y macetas recicladas
En este artículo te compartimos todos los trucos de cómo reutilizar objetos para crear macetas y decorar el exterior de tu hogar - como patios y jardines - utilizando neumáticos, botellas de plástico, palets y otros materiales.

Mirá dos veces esos frascos que pensabas tirar, los palets y cajones o los neumáticos que ya no sirven. Hay un montón de objetos que podés reusar en los espacios al aire libre de tu casa. En esta nota encontrarás varias ideas para hacer macetas con botellas y mucho más para decorar jardines y patios con materiales reciclados.
Cómo hacer macetas recicladas
¿Tenés ganas de decorar tu jardín con nuevas macetas? Hay varias ideas para utilizar materiales reciclables y son una excelente opción si tenés objetos como botellas de plástico y palets sin uso en tu hogar. ¡Conocé los siguientes consejos para hacer macetas recicladas!
Macetas con botellas de plástico
Hacer macetas es muy fácil. Una de las opciones es hacerlas con botellas. Seguí los siguientes pasos para hacer macetas con botellas de plástico:
Cortá la botella de plástico por la mitad y eliminá los rebordes que hayan quedado.
Limpiá las mitades con una esponja y detergente.
Hacé un pequeño agujero en el tapón de la botella y pasá un hilo de lana por el agujero. Servirá para que la maceta sea autoregable.
La mitad inferior de la botella de plástico será la base y la parte superior hay que darle vuelta y encajar en la base. Así podés podés poner las plantas y la tierra en el recipiente, y llenar la base de agua para que el hilo absorba la humedad.
Pintá y decorá las botellas para dar un toque final.
Otra opción para armar tu maceta, es hacer un corte en horizontal en la botella para que sirva como una jardinera pequeña.
Otra opción es armar maceteros de botellas plásticas colgantes para dar un toque distinto al patio. Además, podés hacer macetas con botellas de lavandina o reciclar recipientes de vidrios de mermeladas u otros productos.
Otra propuesta es usar frascos de vidrio para poner velas y encenderlas por la noche. Solo deberás sacarles la etiqueta y los restos de pegamento que queden, y limpiarlos con Cif Bio Active, que tiene un X5 poder desengrasante.
Maceteros de palets reciclados
Los maceteros reciclables hechos con palets son una excelente opción para la decoración exterior, ya que son funcionales y económicos. Seguí los siguientes pasos para hacer tu macetero con palets reciclados:
Desmontá los listones de los palets con una sierra. Cortá 6 listones para el macetero. Luego cortá 3 listones a la mitad para hacer los laterales.
Medí los laterales largos y asegurate que todos tengan el mismo tamaño. Una vez que tenés todos los listones cortados, lijalos.
Tratá la madera. Con una brocha, pasá un poco de disolvente por los listones. Cuando estén secos, aplicá fungicida.
Cortá 4 listones de 2.5cm de ancho y también lijalos.
Hacé una raya en el listón corto para medir el espacio. Vas a hacer 5 agujeros para fijar los listones de 2.5cm. Debes hacerlo a lo largo de los 3 listones. No te olvides de dejar la misma cantidad de espacio entre los agujeros.
Atornillá los listones a los 3 palets largos. Luego colocá pegamento blanco en el borde de los listones del lateral corto y también atornillalos.
Cerrá el fondo del macetero utilizando los listones cortados. Asegurate que los listones tengan el tamaño correspondiente al fondo. Colocá pegamento y atornillalos.
En el fondo del macetero, hacé un agujero para poner un tubo de desagüe. Colocá el tubo con pegamento y cortalo 2 cm por fuera del agujero.
Colocá 2 listones para que sirvan como patas y atornillalos.
Para finalizar, pintá el macetero con impermeabilizante acrilico para maderas.
Decoración con cajones de verduras
Los cajones de verduras son ideales para utilizar como maceteros para decorar jardines y dar un toque distinto:
Limpiá los cajones de verduras para la decoración.
Si hay clavos sueltos, retiralos y ponelos en donde las maderas no estén bien sujetas entre sí.
Lijá los cajones para dejar la madera lisa.
Barnizá o pintalos con pintura acrílica de color. ¡Listo! Ahora podés usar los cajones como maceteros.
Los cajones de frutas y vegetales son una gran opción para decorar nuestra casa de forma económica y amigable con el medioambiente. Y no solo sirven para decorar, hay muchísimas opciones que estos cajones livianos y prácticos pueden ofrecer para reemplazar muebles o darles una función o utilidad que no te imaginabas posible. Descubrí las mejores ideas con cajones de verduras para aplicar en tu casa.
Patios con palets: ideas de decoración
Los palets decorativos para el jardín también son una idea creativa para tu hogar. Antes de construir muebles con palets, en primer lugar, tenés que tratar debidamente la madera para lograr el diseño deseado. ¡No te pierdas esta guía paso a paso!
Aplicá un fungicida. En los palets puede haber moho o bacterias, en especial, si no conocés de dónde viene el material, así que es fundamental aplicarlo.
Lijá bien la madera para eliminar todas las astillas.
Si quedó algún clavo, martillá para lograr una superficie uniforme.
Con un cepillo, eliminá el polvo que haya quedado en la superficie.
Pint á el palet de tu color preferido y ¡listo! Ya podés construir los muebles con los palets que más te gusten.
Ideas sobre cómo usar los muebles con palets:
Jardines verticales: podés amurar el palet a la pared y enredar allí alguna planta trepadora que genere un mural verde. Otra opción es, con soportes con ganchos (que se venden en el vivero), colgar pequeñas macetas de las ranuras. Así podés tener tu propia huerta de hierbas aromáticas en casa.
Tarimas de madera: Si querés dedicar a las macetas un sector determinado del patio o jardín, un palet ayudará. Usalo como plataforma para apoyar tus plantas. Podés ubicarlo directamente sobre el piso o agregarle patas.
Mesas: su forma original lo hace ideal para hacer mesas bajas, tipo ratonas o auxiliares. Para ganar altura, podés apilar dos o tres palets. Una rueda en cada vértice (podés sujetarlas con tornillos autoperforantes) ayudará a moverla.
Sillas y mesa infantiles: podés hacer un juego de sillas y mesa para que los chicos tengan en el jardín. Hacé un chequeo extra para que no quede ninguna astilla ni clavo hacia afuera.
Sillones: dedicá los listones que estén en mejor estado al asiento y las patas –que recibirán mayor peso–, y luego al respaldo. Los recortes pueden usarse para los apoyabrazos. Luego, con clavos y un martillo, sujetá las uniones. Para ganar comodidad, agregale unos almohadones de alta densidad para el apoyo.
Conocé más tips sobre decorar y hacer muebles fáciles como sillones (en forma recta o de L), mesas ratonas, bancos y tarimas para ganar separación del piso y ubicar macetas o un tanque para recolectar agua de lluvia.
Ideas de decoración con neumáticos para el jardín
Si tenés neumáticos viejos y no sabés qué hacer, hay varias opciones para reaprovecharlos y usar llantas para decorar jardines. Conocé algunas ideas:
Macetero: podés usar el neumático como un macetero y colgarlo en las paredes del patio. También podés apilar varios neumáticos o ponerlos en línea como si fueran un camino. Pintalos y colocales tierra en su interior, para plantar desde varias hierbas hasta grandes plantas.
Esculturas: usá tu imaginación y hacé esculturas hechas de neumático para decorar tu jardín.
Mesa: podés crear una mesa para el jardín. Pintá el neumático con un color que te guste y poné una tapa de madera o de cristal.
Sillones de exterior: usá un neumático como respaldo y uno como asiento para crear sillones de exterior. Usá materiales en su interior para que sean confortables y pintá los neumáticos para dar un toque de color.
Columpios infantiles: si tenés niños es una excelente idea para atar un neumático a una cuerda y colgarlo del árbol.
Ahora ya sabés todas las ideas de reciclaje para decorar tu jardín y si querés que sea un espacio especial para atraer aves, en esta guía te compartimos todos los consejos sobre cómo hacer comederos para pájaros, bebederos y casitas.
Preguntas frecuentes sobre macetas recicladas
¿Cómo se hace una maceta con material reciclado?
Podés usar palets, botellas de lavandina, bidones de agua, etc. Si usás una botella, cortala por la mitad y con un destornillador hacé un agujero en el tapón de la botella. Luego, pasá un hilo de lana y hacé un nudo. Colocá la parte superior boca abajo sobre la base de la botella y agregá abono, arena y semillas.
¿Qué tipos de maceteros conocés?
Hay maceteros caseros hechos de materiales reciclados, además de maceteros de madera, plástico, resina, greda y hormigón, además de maceteros metálicos y autoregantes.
¿Cómo transformar un cajón de verduras?
Limpiá el cajón, retirá los clavos sueltos y ponelos en donde la madera no esté bien sujeta. Luego lijá para dejar la superficie lisa y con un paño húmedo retirá los restos de madera. Para finalizar, barnizá o pintá con un color que te guste.
¿Cómo pintar los cajones de verduras?
Podés usar pintura a la tiza o chalk point, técnica de patinado, découpage, barnizado, pintura de colores vibrantes, forrado o aerosol.
Publicado originalmente